Skip to main content

Tesla podrá seguir talando árboles en Alemania

Una gran polémica ambiental y económica se ha provocado en Alemania, luego de que hace algunos días un grupo ambientalista presentara un recurso para detener la fabricación de Tesla de su Gigafactory en la zona de Grünheide, ya que para la construcción de la fábrica, la compañía estaba arrasando con un bosque de pinos.

Sin embargo, este 21 de febrero el máximo tribunal administrativo en la región de Berlín-Brandeburgo decidió dar luz verde nuevamente a la empresa de autos eléctricos de Elon Musk para seguir talando bosque para la instalación de su Gigafactory.

De esta forma, Tesla podrá intervenir las 92 hectáreas de pinos en el sitio en Grünheide, 38 kilómetros al este de Berlín. Aunque todavía no tiene los permisos de planificación de la fábrica aprobados.

La compañía de Elon Musk quiere construir 150,000 autos eléctricos al año desde mediados de 2021, con planes de aumentar ese número a medio millón anualmente, para lo que la construcción de este tercer Gigafactory en el mundo les vendría muy bien.

Holger Lösch, un alto funcionario de la Federación de Industrias Alemanas, valoró el positivo impacto económico que esto tendrá y sostuvo que, «es una señal importante para Alemania como un sitio para la inversión».

Tesla tala de árboles en Alemania
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, en el país europeo la mirada sobre la instalación de esta planta de producción de Tesla tiene a la gente dividida, entre los que consideran que esto generará un serio daño ambiental a la zona de Grünheide y los que creen que es importante para mejorar la situación económica de la zona.

«Botar la mitad del bosque cuando muchos aspectos de este proceso aún no se han aclarado parece bastante problemático, por lo que le hemos pedido a la corte que se encargue de eso», dijo Heinz-Herwig Mascher, de la Liga Verde de Alemania. “No es que tengamos algo como tal contra Tesla como empresa o sus objetivos. Pero nos preocupa que el trato preferencial que se les está dando pueda tener prioridad”.

El ministro de economía germano, Peter Altmaier, tiene otra visión.

«Esta fábrica de automóviles eléctricos es de gran importancia, y no solo para garantizar una mayor protección del clima. También es uno de los desarrollos industriales más importantes en el este de Alemania que ha sucedido en mucho tiempo».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Así se ve por dentro la Gigafactory de Tesla en Alemania
Gigafábrica Tesla

Pese a lo que se ha reportado previamente, la Gigafactory de Tesla en Berlin sigue avanzando. Y prueba de ello es que las cámaras de un programa de televisión de Alemania tuvieron acceso a las instalaciones, en las que se puede apreciar toda la infraestructura que Tesla espera inaugurar pronto.

El material fue creado por el programa de televisión Galileo (y luego publicado también en Reddit). En este se muestra parte de lo que ocurre en las más de 90 hectáreas que ocupa la instalación, ubicada hacia el sureste de la capital de Alemania.

Leer más
Tesla podría construir una fábrica en Rusia y Reino Unido
tesla fabrica rusia reino unido

Elon Musk estaría considerando la posibilidad de abrir otras fábricas de Tesla en Europa, en especial en Rusia y Reino Unido.

El presidente ejecutivo de la firma de autos eléctricos aseguró en una conferencia en Moscú que la compañía consideraba construir un centro de producción en el aquel país, según informaron Reuters y Bloomberg.

Leer más
Este es el nuevo selector de cambios en pantalla de Tesla
interior Tesla Model S

Tesla siempre ha buscado la manera de innovar, he causado controversia en muchos aspectos y, ya sea para bien o para mal, no han faltado comentarios de todo tipo sobre sus productos y su cada vez más creciente gama. Como la forma de nombrar sus modelos, entre los cuales se encuentran el Model S, 3, X, Y y el Semi.

Una vez más, la compañía de Elon Musk vuelve a hacerlo: dentro de sus muy minimalistas diseños e implementar un tablero lo más limpio posible, la marca de autos eléctricos se despide del selector de velocidades montado en la columna y ahora lo incluye en la enorme pantalla central que llevan todos sus vehículos.

Leer más