Skip to main content

Tesla podrá seguir talando árboles en Alemania

Una gran polémica ambiental y económica se ha provocado en Alemania, luego de que hace algunos días un grupo ambientalista presentara un recurso para detener la fabricación de Tesla de su Gigafactory en la zona de Grünheide, ya que para la construcción de la fábrica, la compañía estaba arrasando con un bosque de pinos.

Sin embargo, este 21 de febrero el máximo tribunal administrativo en la región de Berlín-Brandeburgo decidió dar luz verde nuevamente a la empresa de autos eléctricos de Elon Musk para seguir talando bosque para la instalación de su Gigafactory.

Vídeos Relacionados

De esta forma, Tesla podrá intervenir las 92 hectáreas de pinos en el sitio en Grünheide, 38 kilómetros al este de Berlín. Aunque todavía no tiene los permisos de planificación de la fábrica aprobados.

La compañía de Elon Musk quiere construir 150,000 autos eléctricos al año desde mediados de 2021, con planes de aumentar ese número a medio millón anualmente, para lo que la construcción de este tercer Gigafactory en el mundo les vendría muy bien.

Holger Lösch, un alto funcionario de la Federación de Industrias Alemanas, valoró el positivo impacto económico que esto tendrá y sostuvo que, «es una señal importante para Alemania como un sitio para la inversión».

Tesla tala de árboles en Alemania

Sin embargo, en el país europeo la mirada sobre la instalación de esta planta de producción de Tesla tiene a la gente dividida, entre los que consideran que esto generará un serio daño ambiental a la zona de Grünheide y los que creen que es importante para mejorar la situación económica de la zona.

«Botar la mitad del bosque cuando muchos aspectos de este proceso aún no se han aclarado parece bastante problemático, por lo que le hemos pedido a la corte que se encargue de eso», dijo Heinz-Herwig Mascher, de la Liga Verde de Alemania. “No es que tengamos algo como tal contra Tesla como empresa o sus objetivos. Pero nos preocupa que el trato preferencial que se les está dando pueda tener prioridad”.

El ministro de economía germano, Peter Altmaier, tiene otra visión.

«Esta fábrica de automóviles eléctricos es de gran importancia, y no solo para garantizar una mayor protección del clima. También es uno de los desarrollos industriales más importantes en el este de Alemania que ha sucedido en mucho tiempo».

Recomendaciones del editor

La inversión de Bill Gates apunta a combatir los eructos de vaca
bill gates inversion contra eructos de vaca eructo

Bill Gates está respaldando a una empresa que está trabajando para reducir los efectos nocivos de los eructos de vaca.

El multimillonario cofundador de Microsoft ha invertido en la startup australiana de tecnología climática Rumin8, que está desarrollando un suplemento dietético que evita que las vacas expulsen metano, un gas de efecto invernadero dañino que afecta el cambio climático.

Leer más
Cómo la fábrica de Porsche en Chile de gasolina sintética cambiará la movilidad
fabrica porshe chile punta arenas gasolina sintetica planta haru oni

Un verdadero hito se vivió en la austral ciudad de Punta Arenas en Chile, ya que la startup chilena llamada Highly Innovative Fuels inauguró oficialmente su primera planta de producción de gasolina sintética, la Haru Oni.

HIF fue creada para operar la nueva planta, que es el resultado de una colaboración entre el fabricante de automóviles Porsche, Siemens Energy, Exxon Mobil, Enel Green Power, la empresa estatal chilena de energía ENAP y Empresas Gasco.

Leer más
Elon Musk entrega el primer camión Semi totalmente eléctrico de Tesla
elon musk camion semi tesla presentado cami  n

Tesla Semi Delivery Event

Es un hombre ocupado, Elon Musk. Recién salido de causar caos en Twitter, que adquirió recientemente, y pocas horas después de ofrecer una actualización sobre su neurociencia Neuralink, el empresario multimillonario condujo el primer vehículo de semiproducción de Tesla a un evento de entrega en la Gigafactory de Nevada del fabricante de automóviles el jueves por la noche.

Leer más