Skip to main content

El bello árbol de Navidad holográfico que te puede destrozar en pedacitos

Se acerca la Nochebuena y la familia se apresta a reunirse en torno al árbol de Navidad. Muchos tienen la fortuna de tener un pino natural adornado, los más tienen este típico árbol sintético armable fácil, pero el hacker de hardware Sean Hodgins creó este árbol de Navidad digital que hace girar una tira de LED parpadeantes a velocidades aterradoras para crear un efecto holográfico limpio.

Dangerously Fast Spinning Holographic Christmas Tree

Tal como explican en Gizmodo: «A través de un ensayo y error que involucró cojinetes defectuosos, un marco de soporte demasiado inestable y un motor quemado que tuvo que ser reemplazado por un motor eléctrico de CA de medio caballo de fuerza, Hodgins finalmente logró que el marco de metal triangular simple del “árbol” girara a velocidades que permitió que la persistencia del efecto de visión funcionara correctamente. Pero la resistencia al viento de la tubería de metal cuadrada utilizada para construir el árbol significó que todo tuvo que ser acortado a solo cinco pies de altura para que el motor tuviera suficiente potencia para hacerlo girar lo suficientemente rápido».

Se utiliza una Raspberry Pi para alimentar la tira de LED, que parpadean para producir imágenes basadas en la entrada de un sensor de efecto Hall estático que detecta un imán adherido a la parte superior del árbol giratorio.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las 12 cosas extravagantes que puedes comprar en la subasta del avión de pasajeros más grande del mundo
airbus a380 subasta avion pasajeros mas grande del mundo 1200px bourget 2017 n4

Los fanáticos de la aviación están considerando una subasta especial esta semana en la que partes de un A380, el avión de pasajeros más grande del mundo, están bajo el martillo.

El diseño de dos pisos del gigantesco avión de Airbus significa que puede transportar hasta 850 pasajeros, aunque la mayoría de las aerolíneas lo configuran con una mezcla de tipos de asientos que reduce el recuento a alrededor de la mitad de eso.

Leer más
Sudamérica alberga la mayoría de los árboles que no se han descubierto
Un bosque en un parque nacional de Río de Janeiro, en Brasil.

Un nuevo estudio científico revela que en la Tierra existen cerca de 9,000 especies de árboles que aún no se han descubierto. De acuerdo con la investigación, casi la mitad de estos se encuentra en Sudamérica, donde se halla 43 por ciento de todos los árboles que hay en la Tierra.

Cerca de 150 investigadores participaron en este estudio que presenta un aumento de 14 por ciento en el número total de especies de árboles, si se compara con la estimación anterior. De acuerdo con los autores, las especies que no se han identificado son, en su mayoría, raras y más vulnerables al riesgo de extinción. Por esto, los científicos destacan que es urgente aplicar una legislación más estricta y hacer cumplir las leyes medioambientales.

Leer más
Qué es el Manual de Tallin y por qué es clave en una ciberguerra
En una manifestación, gente sostiene un letrero pidiendo que se detenga a Putin en la invasión de Rusia a Ucrania.

En una guerra “tradicional”, los países respetan el derecho internacional humanitario. Sin embargo, ¿qué pasa cuando hablamos de una guerra cibernética? Hoy, una de las preocupaciones más apremiantes en torno al conflicto armado entre Rusia y Ucrania es precisamente una ciberguerra. Entérate de qué es el Manual de Tallin y de por qué podría ser clave en la crisis actual.
Te va a interesar:

Los mayores ciberataques de la historia: de Yahoo! a Microsoft
Fin al engaño: estos videos del ataque a Ucrania nunca ocurrieron
¿Qué ocurre en Ucrania? Documentales para entender la crisis

Leer más