Skip to main content

Google Earth: nueva función muestra los estragos del cambio climático

El calentamiento global es la amenaza más grande que ha enfrentado nuestro planeta en las últimas décadas. Probablemente en este último año, lo más grave parece ser la pandemia, pero el aumento de la temperatura en la Tierra es latente desde mediados del siglo XX.

También es probable que ahora tomemos conciencia de este grave problema gracias a una nueva herramienta de Google Earth.

Vídeos Relacionados

La plataforma contará con una nueva función de “cámara rápida” en 3D que permite observar a la Tierra desde 1984 hasta 2020, lo que deja al descubierto la manera en que los devastadores efectos del cambio climático han moldeado la geografía del planeta.

“Es lo mejor para tener una visión del paisaje de nuestro mundo”, explica Rebecca Moore, directora de Google Earth, Google Earth Engine y Google Earth Outreach.

“No se trata de acercarse. Se trata de alejar la imagen. Se trata de dar un gran paso atrás. Tenemos que ver cómo está nuestro único hogar”.

Esta función llamada Timelapse estará disponible desde hoy en Google Earth. Para acceder a ella, hay que iniciar la aplicación y hacer clic en la pestaña Voyager.

Así, el usuario puede buscar un lugar de interés o consultar una de las cinco “visitas guiadas” que ofrece Google sobre el cambio de los bosques, el crecimiento urbano, el aumento de la temperatura, la minería, las fuentes de energía renovables y la “frágil belleza de la Tierra”.

¿Cómo lo hicieron?

Para realizar este registro impresionante, Google utilizó más de 24 millones de imágenes de satélite tomadas desde 1984 hasta 2020 para crear un mosaico de video de 4.4 terapixeles.

En este proceso, la compañía ha trabajado con la NASA, el Servicio Geológico de Estados Unidos, la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea para recopilar los datos que se usaron en la elaboración de estos recorridos 3D.

“Timelapse y Google Earth se sitúan en el nexo de unión entre la ciencia, la tecnología, las asociaciones público-privadas y la próxima generación cuando pensamos tanto en el cambio climático como en la acción climática”, agrega Moore.

Recomendaciones del editor

“Atlas del sufrimiento”: el nuevo informe climático de la ONU
Una mujer sostiene en sus brazos a un perro en medio de un incendio forestal.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicó un nuevo informe sobre el clima en nuestro planeta, el cual fue elaborado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). De acuerdo con el documento, la Tierra verá impactos catastróficos e inevitables en las próximas décadas.

El estudio concluye que casi la mitad de la población mundial es vulnerable a impactos climáticos cada vez más peligrosos y que los habitantes del planeta estamos lejos de estar preparados.

Leer más
Flores en la Antártida: una bella y mala señal del cambio climático
flores en la antartida cambio climtico perla antartica

En la fría Antártida crecen flores, noticia que, a priori, puede parecer algo hermoso, sin embargo, es bastante desalentadora.

Un nuevo estudio publicado en la revista científica Current Biology señala que, debido al aumento global de las temperaturas, las flores de colores se están convirtiendo en algo cada vez más común en una isla antártica.

Leer más
La NASA revela cuánto subirá el nivel del mar para 2050
Una violenta olea golpea un faro.

En un nuevo informe, la NASA y otras agencias gubernamentales de Estados Unidos revelaron que el nivel del mar aumentará hasta 30 centímetros para 2050.

En el estudio también participó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), y concluyó que el nivel del mar en las costas de Estados Unidos ascenderá una media de entre 25 y 30 centímetros por encima de los niveles actuales.

Leer más