Skip to main content

El cambio climático nos dejará sin el café de las mañanas

El café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo, sin embargo, el cambio climático podría poner en peligro su continuidad.

De acuerdo con un estudio reciente realizado por científicos en Suiza que evaluaron los impactos potenciales del cambio climático en el café, los anacardos y los aguacates, el calentamiento global podría afectar de manera muy negativa a estos cultivos comercializados a nivel mundial.

Según el estudio, las proyecciones de varios modelos climáticos globales previstas para 2050 podrían dar como resultado, entre muchas otras catástrofes, una disminución significativa en la cantidad de tierra adecuada para cultivar estos alimentos en algunas de las principales regiones donde se cosechan actualmente. Las temperaturas más altas dificultan la producción de café, lo que podría afectar tanto a los productores como a los consumidores de todo el mundo.

Brasil, que actualmente es el mayor productor de café en el planeta, podría ver disminuir su tierra de cultivo en 79 por ciento. Colombia también tendría una pérdida sustancial en la extensión de su tierra cafetalera.

Algunas regiones podrían  beneficiarse del cambio climático

El estudio también refleja que los impactos no se distribuirán de manera uniforme y que incluso algunas regiones podrían beneficiarse del cambio climático. Por ejemplo, ciertas partes de China, Argentina y EE.UU. podrían volverse aptas para el cultivo de la planta de café.

Un estudio sobre el consumo de cafeína llevado a cabo en 57 países revela que el café es la bebida con este estimulante más consumida en Europa, Canadá, Corea del Sur y Brasil. Otros grandes consumidores son Estados Unidos y América Latina.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
“Atlas del sufrimiento”: el nuevo informe climático de la ONU
Una mujer sostiene en sus brazos a un perro en medio de un incendio forestal.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicó un nuevo informe sobre el clima en nuestro planeta, el cual fue elaborado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). De acuerdo con el documento, la Tierra verá impactos catastróficos e inevitables en las próximas décadas.

El estudio concluye que casi la mitad de la población mundial es vulnerable a impactos climáticos cada vez más peligrosos y que los habitantes del planeta estamos lejos de estar preparados.

Leer más
Flores en la Antártida: una bella y mala señal del cambio climático
flores en la antartida cambio climtico perla antartica

En la fría Antártida crecen flores, noticia que, a priori, puede parecer algo hermoso, sin embargo, es bastante desalentadora.

Un nuevo estudio publicado en la revista científica Current Biology señala que, debido al aumento global de las temperaturas, las flores de colores se están convirtiendo en algo cada vez más común en una isla antártica.

Leer más
La NASA revela cuánto subirá el nivel del mar para 2050
Una violenta olea golpea un faro.

En un nuevo informe, la NASA y otras agencias gubernamentales de Estados Unidos revelaron que el nivel del mar aumentará hasta 30 centímetros para 2050.

En el estudio también participó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), y concluyó que el nivel del mar en las costas de Estados Unidos ascenderá una media de entre 25 y 30 centímetros por encima de los niveles actuales.

Leer más