Skip to main content

Registran inéditos 48°C en el suelo de Siberia

El calentamiento global provoca escenarios insólitos y desesperanzadores. Imágenes satelitales publicadas en fechas recientes por el programa Copérnico muestran que la temperatura del suelo en Siberia superó los 48 grados Celsius (118 grados Fahrenheit) en el día más largo del año.

La temperatura más alta se midió en Verjoyansk, ubicada en Siberia oriental. Otras zonas de la región como Govorovo alcanzaron los 43 grados Celsius (109 grados Fahrenheit). En Saskylah se registraron las temperaturas más altas desde 1936 (37 grados Celsius).

Recommended Videos

Cabe mencionar que las temperaturas registradas por los satélites Copernicus de la Agencia Espacial Europea corresponden a las de la superficie de la tierra, no a las del aire. La temperatura del aire en Verkhojansk fue de 30 grados Celsius. Sin embargo, las altas temperaturas en el suelo pueden tener graves consecuencias para el permafrost.

El permafrost es la capa de suelo congelado de las regiones frías o periglaciares, y retiene gases de efecto invernadero como el metano o el carbono. Estos gases se liberan en la atmósfera por el aumento del calor, lo que puede acelerar el temido efecto invernadero y provocar una situación en la que las zonas más tropicales del planeta lleguen a temperaturas muy por encima de la tolerancia térmica del ser humano y muchos animales. Además, en las zonas donde se produzca este aumento de temperatura no se podrá cultivar nada.

Otro problema relacionado con el calentamiento global y el permafrost es que debido a que este mantiene congelados desde hace años virus y enfermedades para las que en muchos casos no estamos inmunizados (como el ántrax, la viruela o la peste bubónica), estos podrían revivir con su derretimiento.

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Matt Murdock frente a Wilson Fisk en tráiler de Daredevil: Born Again
Daredevil: Born Again

Matt Murdock está listo para ser el centro de atención del MCU en el primer tráiler de la serie de Disney+ Daredevil: Born Again.

"Bueno, lo admito. No es del todo desagradable verte de nuevo", le dice Wilson Fisk, alias Kingpin, interpretado por Vincent D'Onofrio, a Murdock, interpretado por Charlie Cox, en una escena que refleja la confrontación entre comensales en Heat. Fisk se postula para alcalde de la ciudad de Nueva York, mientras que Murdock, que es ciego, prefiere luchar contra el crimen como abogado en los tribunales en lugar de ser el justiciero Daredevil. Sin embargo, Murdock vuelve a usar el traje característico de Daredevil al final del tráiler y a castigar con el puño.

Leer más
Samsung quiere revolucionar las baterías de los relojes en 2026
Samsung Galaxy Watch 7

La primera vez que escuchamos rumores de que Samsung estaba trabajando en una nueva tecnología de batería fue a finales de septiembre y principios de octubre de 2024. Ahora, un informe de una de las subsidiarias de Samsung dice que no solo esas baterías están en camino, sino que la producción en masa comenzará ya en 2026.

Estas nuevas baterías a base de óxido tienen una densidad de 200 vatios-hora por litro y están mucho más cerca de las baterías de iones de litio más grandes, según un informe del Korea Herald. Samsung espera que estas baterías reemplacen a las baterías de litio, ya que las baterías de óxido de estado sólido son más seguras, más eficientes y más flexibles que la tecnología existente.

Leer más
Algún día tenía que pasar: Google está perdiendo en el mercado de las búsquedas
Una persona sostiene un teléfono con un buscador Google

Google es un monstruo de las búsquedas, así ha sido durante los últimos quince años y tampoco parece que su influencia vaya a caerse, dejando la corona vacante.

Sin embargo, por vez primera en cuatro años, está bajando su cuota de mercado inferior al 90%.

Leer más