Skip to main content

Hallan casi intacto un rinoceronte lanudo de la Edad de Hielo

Increíble hallazgo en Siberia: un grupo de científicos rusos encontró un rinoceronte lanudo de la Edad de Hielo, el cual permanecía en un muy buen estado de conservación, incluso con algunos órganos internos todavía intactos.

El espécimen fue revelado por un derretimiento en el permafrost de Yakutia. Ahora, los investigadores esperan que los caminos se vuelvan transitables para poder trasladarlo a un laboratorio.

Recommended Videos

El rinoceronte lanudo, que ya está extinto, es uno de los ejemplares de la era glacial mejor conservados que se han encontrado hasta la fecha.

La imagen muestra los restos de un rinoceronte lanudo descubierto en Siberia.
Reuters.

De hecho, el cadáver tiene la mayoría de los tejidos blandos aún intactos, entre ellos parte de los intestinos, pelo grueso y un bulto de grasa. Los investigadores creen que su estado de conservación es cercano al 80 por ciento, y que incluso los colmillos aún permanecen en su lugar, lo cual es un hecho bastante singular.

En conversación con Yakutia 24 TV, el paleontólogo Valery Plotnikov señaló que el rinoceronte lanudo probablemente tenía entre tres o cuatro años cuando falleció.

El experto agregó que el animal quizás se ahogó y que pudo haber vivido a finales del Pleistoceno, que finalizó hace 11,700 años.

Reuters.

Los científicos también estiman que el cadáver tendría entre 20 mil y 50 mil años de antigüedad. Sin embargo, podrán conocer una cifra más exacta una vez que su cuerpo llegue a un laboratorio en enero.

Lo preocupante de este descubrimiento es que revela el rápido derretimiento en la zona de Siberia debido al cambio climático, situación que inquieta a los científicos.

En efecto, ya son varios los animales que han sido hallados después del dramático retroceso en la capa de hielo terrestre.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más
El teléfono «made» in Corea del Norte que te saca pantallazos cada 5 minutos
Teléfono Corea del Norte

Enigma es quizás la palabra que mejor podría definir Corea del Norte, un país que es tan cerrado a Occidente que pocos han logrado cruzar esa frontera para saber cómo se vive en el día a día. Y más extraño aún podría parecer un teléfono móvil fabricado en ese país, muy parecido quizás a un Huawei o un Honor de China, pero con unas características bien raras.

Un celular sacado de contrabando de Pyongyang  apareció en un video de la BBC, que lo mostraba encendido con una bandera animada de Corea del Norte ondeando en la pantalla. 

Leer más