Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Habla el autor de las fotos IA de Trump arrestado: fue sin mala intención

Polémica causaron en las redes sociales la creación de Eliot Higgins, fundador de Bellingcat, un colectivo de periodismo de investigación con sede en Holanda, que utilizó la última versión de la herramienta de fotos Midjourney para evocar decenas de imágenes dramáticas del arresto ficticio de Donald Trump.

Making pictures of Trump getting arrested while waiting for Trump's arrest. pic.twitter.com/4D2QQfUpLZ

— Eliot Higgins (@EliotHiggins) March 20, 2023

Las imágenes, que han sido compartidas miles de veces, mostraron a una multitud de oficiales uniformados agarrando al multimillonario republicano y tirándolo violentamente al pavimento.

Recommended Videos

Higgins, quien también estuvo detrás de un conjunto de imágenes de Putin siendo arrestado, llevado a juicio y luego encarcelado, dice que publicó las imágenes sin malas intenciones. Incluso declaró claramente en su hilo de Twitter que las imágenes fueron generadas por IA.

Here's photos from Vladimir Putin's entirely made up war crimes trial, via #midjourneyv5 pic.twitter.com/J0ThQQv5Q1

— Eliot Higgins (@EliotHiggins) March 16, 2023

Aún así, las imágenes fueron suficientes para que se bloqueara el servidor de Midjourney, según Higgins.

«La imagen del arresto de Trump realmente mostraba casualmente lo bueno y malo que era Midjourney para representar escenas reales», escribió Higgins en un correo electrónico. «Las imágenes comenzaron a formar una especie de narrativa a medida que conectaba las indicaciones a Midjourney, así que las encadenaba en una narrativa y decidí terminar la historia».

Los expertos en desinformación advierten que las imágenes son presagios de una nueva realidad: oleadas de fotos y videos falsos que inundan las redes sociales después de los principales eventos noticiosos y enturbian aún más los hechos y la ficción en momentos cruciales para la sociedad.

«Agrega ruido durante los eventos de crisis. También aumenta el nivel de cinismo», dijo Jevin West, profesor de la Universidad de Washington en Seattle que se centra en la difusión de información errónea. «Empiezas a perder la confianza en el sistema y en la información que estás obteniendo».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las patéticas «muertes» de Elon Musk en Path of Exile 2 
Elon Musk pensativo

Un momento bastante extraño y que quedará para la posteridad es el que vivió Elon Musk, quien aprovechó un vuelo en avión para probar las bondades de la conexión a internet de Starlink en el aire, jugando Path of Exile 2.

Sin embargo, el experimento no salió del todo bien como el administrador del DOGE de la Casa Blanca quería, ya que murió innumerables veces en la transmisión que hizo en directo en X, y además se ganó una sarta de improperios y malos comentarios por sus políticas en el gobierno de Donald Trump.

Leer más
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más