Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

El calentamiento global nos ha quitado horas de sueño

Una investigación encabezada por científicos de la Universidad de Copenhague demostró que los efectos del calentamiento global son más perjudiciales para la salud humana de lo que pensábamos, ya que está disminuyendo nuestras horas de sueño.

Esta dificultad para dormir, se debe principalmente al aumento de las temperaturas sobre todo en las noches. El análisis reveló que el ciudadano global promedio ya está perdiendo 44 horas de sueño al año, lo que lleva a 11 noches con menos de siete horas de sueño, un punto de referencia estándar de sueño suficiente.

La pérdida de sueño por grado de calentamiento es aproximadamente un cuarto más alta para las mujeres que para los hombres, el doble para los mayores de 65 años y tres veces mayor para los de las naciones menos prósperas. Los investigadores utilizaron datos de pulseras de seguimiento del sueño utilizadas por 47,000 personas durante 7 millones de noches y en 68 países.

«Para la mayoría de nosotros, el sueño es una parte muy familiar de nuestra rutina diaria; pasamos casi un tercio de nuestras vidas dormidos», dijo Kelton Minor, de la Universidad de Copenhague, Dinamarca, y quien dirigió la investigación. «Pero un número creciente de personas en muchos países del mundo no duerme lo suficiente».

Minor además agregó sobre el estudio que, «proporcionamos la primera evidencia a escala planetaria de que las temperaturas más cálidas que el promedio erosionan el sueño humano. En realidad podría ser la punta del iceberg, porque es muy probable que nuestras estimaciones sean conservadoras».

Los investigadores encontraron que el impacto de las noches más cálidas en el sueño se observó en todos los países, ya sea que tuvieran climas naturalmente más fríos o más cálidos, con el impacto claro cuando las temperaturas nocturnas aumentaron por encima de los 10 ° C.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El Xperia 5 IV muestra que Sony no ha terminado de fabricar teléfonos pequeños
sony xperia 5 iv

Sony ha estrenado este 1 de septiembre en IFA 2022 el Xperia 5 IV, un nuevo smartphone compacto. Al igual que todos los teléfonos inteligentes de Sony, la compañía destaca sus capacidades de cámara con un enfoque nítido por láser en sus funciones de videografía. Sale a la venta en Europa y Estados Unidos a finales de septiembre y octubre respectivamente.

El Xperia 5 IV se envía con una pantalla OLED compacta de 6.1 pulgadas capaz de una actualización de 120HZ para un desplazamiento suave y una reducción de desenfoque de movimiento de 240Hz para juegos. Sony dice que esta es su pantalla Full HD más brillante hasta ahora y hasta un 50% más brillante que el Xperia 5 III. Hay un conector para auriculares de 3.5 mm que admite audio de alta calidad, así como el nuevo estándar de audio Bluetooth LE (Low Energy), aunque eso vendrá en una actualización futura.

Leer más
El calentamiento global generó en la prehistoria el desarrollo de los reptiles
calentamiento global genero desarrollo reptiles p  rmico

Una investigación de científicos de la Universidad de Harvard, reveló que el calentamiento global y el cambio climático prehistórico en la era comprendida entre el Pérmico Medio (hace 265 millones de años) y el Triásico Medio (hace 230 millones de años), propició el desarrollo evolutivo de los reptiles.

Durante el Pérmico, las faunas de vertebrados en tierra estaban dominadas por los sinápsidos, los antepasados de los mamíferos. Después de las extinciones del Pérmico, en el Período Triásico (hace 252-200 millones de años), los reptiles evolucionaron a un ritmo rápido, creando una explosión de diversidad de reptiles. Esta expansión fue clave para la construcción de ecosistemas modernos y muchos ecosistemas extintos. La mayoría de los paleontólogos creían que estas rápidas tasas de evolución y diversificación se debían a la extinción de los competidores que permitían a los reptiles apoderarse de nuevos hábitats y recursos alimenticios que varios grupos de sinápsidos habían dominado antes de su extinción.

Leer más
El misterio de Nier: la puerta secreta de la iglesia de Automata ha sido resuelto
nier automata puerta secreta iglesia

En los últimos cuatro días, los fanáticos de Nier: Automata y los transeúntes por igual han estado obsesionados colectivamente con un secreto recién descubierto. Todo esto se debió a una puerta que se encuentra en el popular juego de rol de acción. No era una puerta ordinaria que los jugadores simplemente fallaran en sus múltiples jugadas necesarias para vencer a Nier; fue uno que aparentemente solo una persona en la historia del juego pudo lograr abrir. Después de una semana de especulaciones, sabemos por qué: era falso.

https://twitter.com/manfightdragon/status/1551601744827670528?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1551601744827670528%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fgaming%2Fnier-automata-church-door%2F

Leer más