Skip to main content

Interfaz cerebro-computadora: la futurista apuesta de Valve

Al más puro estilo de Black Mirror. Así es como Gabe Newell, cofundador y presidente de Valve, imagina el futuro de los videojuegos.

Newell abordó los planes de Valve para desarrollar interfaces cerebro-computadora (BCI) en una entrevista con la cadena neozelandesa 1 News (vía The Verge).

Aunque admitió que la idea suena “indistinguible de la ciencia ficción”, aseguró que los desarrolladores estarían cometiendo un “error tonto” si ignoraran esta área de desarrollo.

Juegos “inteligentes”

Una interfaz cerebro computadora
La compañía trabaja en los auriculares OpenBCI con el objetivo de desarrollar un software de código abierto para los desarrolladores de videojuegos.

Aunque por el momento no tiene planes para comercializarlos, la idea de Valve es permitir que los desarrolladores puedan comprender las señales que provienen del cerebro. De esta forma podrían crear videojuegos que interpreten si un usuario lo está disfrutando y ajustar la experiencia en ese sentido, por ejemplo, aumentando la dificultad.

Más allá de los “periféricos de carne”

Sin embargo, el objetivo final de Newell es escribir señales en el cerebro de las personas, en lugar de simplemente leerlas.

Newell sugiere que la capacidad para experimentar juegos existentes está limitada por el cuerpo físico o “periféricos de carne”.

“El mundo real parecerá plano, incoloro, borroso en comparación con las experiencias que podrá crear en el cerebro de las personas”, aseguró.

Otros beneficios… y peligros

Más allá de su uso en juegos, Newell aseguró que las BCI podrían ayudar con otras áreas de la vida humana como el sueño.

Sin embargo, también reconoce que las interfaces serán susceptibles a virus como otras tecnologías, por lo que será necesario contar con medidas de seguridad.

“La gente tendrá que tener mucha confianza en que se trata de sistemas seguros que no presentan riesgos para la salud a largo plazo”, afirmó.

Actualmente, Neuralink de Elon Musk y Facebook son algunas de las compañías que están trabajando en iniciativas que buscan desarrollar interfaces cerebro-computadora.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Esta pantalla portátil se coloca arriba de la pantalla de tu computadora
pantalla portatil nex arriba nexpad

Un monitor portátil único fabricado por Nex se posa en la pantalla de su computadora portátil MacBook o USB-C para proporcionar una segunda pantalla para más espacio de trabajo, para vigilar noticias importantes y fuentes de redes sociales, o para ver un video mientras tuitea o borra su bandeja de entrada.

Llamado NexPad, es un monitor externo delgado y liviano que se puede colocar para que se coloque sobre la pantalla incorporada de su computadora portátil. Con un precio de $ 249, la pantalla táctil de 12 pulgadas y 1080p parece una forma interesante de expandir su escritorio verticalmente.

Leer más
The Line: la ciudad futurista de Arabia Saudita comenzó a construirse
the line arabia saudita comenzo a construir 1366 2000 3

Hace algún tiempo mostramos The Line, la primera ciudad mega futurista pensada por una firma de arquitectura de Arabia Saudita y que parecía quedarse en esa línea de proyectos que se esfuman como la arena en el viento.

Pero parece ser que los saudíes se lo tomaron demasiado en serio, ya que un video demuestra que comenzaron las obras de la ciudadela de 170 kilómetros, 200 metros de ancho y muros transparentes de 500 metros de alto en medio del desierto.

Leer más
Logitech creó su propia computadora de mano para juegos en la nube
logitech g cloud gaming handheld

En octubre, Logitech G Cloud Gaming Handheld comienza a implementarse, y espera convertirse en la forma de jugar juegos en la nube.

¿Qué es Logitech G Cloud Gaming Handheld?
Desde una perspectiva técnica, Logitech G Cloud Gaming Handheld contiene especificaciones que no se sentirían fuera de lugar en un dispositivo móvil de gama media. Cuenta con una CPU Qualcomm Snapdragon 720G octa-core de 2.3GHz, así como 4GB de RAM LPDDR4x y 64GB de almacenamiento interno que las personas pueden expandir con una tarjeta SD. La pantalla es una pantalla multitáctil IPS de 7 pulgadas que se muestra a una resolución de 1080p con una frecuencia de actualización de 60Hz. Los reproductores pueden escuchar audio a través de su altavoz estéreo, un conector de audio estéreo de 3,5 mm o una conexión Bluetooth 5.1.

Leer más