Skip to main content

Amouranth gasta millones de dólares en Activision Blizzard

Cerca de $2 millones de dólares invirtió la popular streamer Amouranth en acciones de Activision Blizzard. La también cosplayer apuesta al mercado bursátil: espera un retorno de 20 por ciento si se concreta el interés de Microsoft por la desarrolladora estadounidense de videojuegos.

Kaitlyn Michelle Siragusa, el nombre con que la registraron sus padres hace 28 años en Texas, desembolsó $1.9 millones de dólares en la operación. De esa manera, se quedó con 24,000 acciones de la empresa con sede en Santa Mónica, cada una de las cuales le costó $79.34 dólares.

La influencer confía en que, más allá del negocio que plantea la firma creadora de Windows, Activision Blizzard tiene potencial para fortalecer su valor en bolsa. No por nada está detrás de grandes éxitos como Call of Duty, Diablo, World of Warcraft y Candy Crush.

Amouranth gasta millones de dólares en Activision Blizzard
Crédito: @amouranth__official/ Instagram Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En su cuenta de Twitter, Amouranth aseguró que buscará un puesto en el consejo de administración para revertir la “censura” femenina en World of Warcraft, que optó por reemplazar figuras de mujeres en sus pinturas por las de frutas.

Activision Blizzard ha sido objeto de cuestionamientos por las demandas por discriminación laboral y acoso sexual que enfrenta. Las denuncias, indicó el portal Game Rant, provocaron el despido o la dimisión de varios de sus puestos clave.

Gasolineras, pelotas plásticas y acciones de Google son parte del portafolio de inversiones de la estrella de Twitch, quien fue galardonada con el premio a la mejor transmisión ASMR en los Streamer Awards 2022. A principios del mismo año, generó polémica por la venta de pedos envasados, cuyo valor fijó en $1,000 dólares el frasco.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Microsoft pagará 20 millones de dólares por violaciones de privacidad infantil de Xbox
microsoft paga millonaria multa violaciones privacidad infantil xbox samantha sophia fqyeoitouge unsplash

Microsoft acordó pagar 20 millones de dólares a los reguladores estadounidenses por violar la Ley de Protección de la Privacidad en Línea de los Niños (COPPA).

La violación involucró al gigante informático recopilando y reteniendo información personal de niños que configuraron una cuenta de Xbox antes de obtener el permiso de sus padres.

Leer más
Activision Blizzard multada por culpa de Diablo Immortal
activision blizzard microtransacciones diablo inmortal

Activision Blizzard está siendo multado por la Junta de Quejas y el Comité de Aplicación de PEGI (Pan-European Game Information) por la inclusión de microtransacciones en su juego móvil 2022 Diablo Immortal.

Esta noticia llega justo después de que Nintendo fuera demandada en América del Norte por su implementación de microtransacciones de cajas de botín en Mario Kart Tour. Sin embargo, esta decisión proviene de la junta europea de clasificación de juegos PEGI después de una reevaluación de la calificación de Diablo Immortal. Activision Blizzard, junto con Hunt: Showdown Bounty Hunter - editor de edición limitada Plaion, fue multado por no revelar adecuadamente la presencia de microtransacciones en sus juegos al revelar información a PEGI para una calificación de juego. Esa es una omisión impactante en el caso de Diablo Immortal, considerando cuánto atrae a los jugadores a gastar dinero en el juego.

Leer más
La adquisición de Activision Blizzard por Microsoft aprobada por la UE
Activision

La Comisión Europea ha aprobado, en virtud del Reglamento de concentraciones de la UE, la propuesta de adquisición de Activision Blizzard por Microsoft. La aprobación está condicionada al pleno cumplimiento de los compromisos ofrecidos por Microsoft.

"Los compromisos abordan plenamente los problemas de competencia identificados por la Comisión y representan una mejora significativa para los juegos en la nube en comparación con la situación actual", sostiene un comunicado.

Leer más