Skip to main content

Toyota construirá una ciudad para experimentar la movilidad del futuro

Bienvenidos a Woven City, la ciudad futurista que levantará Toyota

Un ecosistema conectado y alimentado por celdas de combustible de hidrógeno será la Woven City que Toyota edificará en Japón, donde experimentará las tecnologías que inspirarán la movilidad del futuro.

Con una superficie de 175 acres (70.8 hectáreas), el “laboratorio viviente” se construirá a los pies del monte Fuji y “servirá como hogar para residentes e investigadores a tiempo completo, que podrán probar y desarrollar tecnologías como la conducción autónoma, la robótica, la movilidad personal, las casas inteligentes y la inteligencia artificial en un entorno real”.

El presidente de la firma, Akio Toyoda, señaló que Woven City “es una oportunidad única para desarrollar tecnologías futuras, incluido un sistema operativo para la operación de la infraestructura de la ciudad. Con personas, edificios y vehículos conectados y comunicándose entre sí a través de datos y sensores, podremos probar la inteligencia artificial y maximizar su potencial».

La firma ha extendido una invitación abierta para colaborar a socios comerciales y académicos, así como a científicos e investigadores interesados.

El diseño de la pequeña urbe fue encargado al arquitecto danés Bjarke Ingels, quien ha liderado mediante su oficina Bjarke Ingels Group (BIG) proyectos como World Trade Center 2 (Nueva York), Lego House (Dinamarca) y las oficinas que Google tiene en Mountain View (California) y Londres.

Woven City tendrá calles con usos bien específicos: vehículos rápidos; autos de menor velocidad, movilidad personal y peatones, y para un paseo tipo parque solo para personas. “Estos tres tipos de calles se entrelazarán para formar un patrón de cuadrícula orgánica para ayudar a acelerar las pruebas de autonomía”, explicó la firma.

La idea es que la ciudad sea completamente sostenible, con edificios hechos principalmente de madera para minimizar la huella de carbono, utilizando las técnicas de la carpintería tradicional japonesa, combinada con métodos de producción robóticos. Los tejados estarán cubiertos con paneles fotovoltaicos, que se complementará con la energía generada por las celdas de combustible de hidrógeno.

La vegetación nativa e hidropóníca rodearán las residencias, equipadas con lo último en tecnologías, como la robótica. Los hogares utilizarán inteligencia artificial para verificar la salud de sus ocupantes y atender sus necesidades básicas, “creando una oportunidad para implementar tecnología conectada con integridad y confianza, de manera segura”.

Sus habitantes solo se moverán a bordo de vehículos autónomos y de cero emisiones, como el Toyota e-Palette.

“Las áreas verdes y la plaza central serán diseñados para unir a la comunidad. Toyota cree que alentar la conexión humana será un aspecto igualmente importante de esta experiencia”, agregó.

Cuando el asentamiento sea inaugurado a principios de 2021, contará con alrededor de 2,000 habitantes, entre empleados de Toyota y sus familias, jubilados, empleados del comercio y científicos, entre otros.

Recomendaciones del editor

Topics
Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
CES 2019 tiene sitio para los inodoros más inteligentes y futuristas del mercado
¡Pero claro que son importantes! Los mejores inodoros inteligentes vistos en CES 2019
ces 2019 inodoros kohler numi 2 0 intelligent toilet

Lo quieras o no, los dispositivos inteligentes finalmente han llegado al baño. Las ferias suelen ser casi siempre un buen escaparate para las ideas de todo tipo, aunque parezcan alocadas y CES 2019 no ha sido una excepción exhibiendo un amplio abanico de… inodoros inteligentes. Así es, inodoros que cuentan con funciones conectadas a Internet y asistentes de voz entre otras cosas. Te resumimos a continuación los mejores inodoros inteligentes del certamen por si piensas invertir en tu hogar en breve.
TOTO NEOREST NX2

El inodoro inteligente Neorest NX2 del gigante Toto ha sido uno de los galardonados con los premios CES 2019 Innovation Awards. La compañía dice que este inodoro redondeado está inspirado en la "belleza de los guijarros redondeados por el agua a lo largo del tiempo", una comparación un tanto extraña para un lugar en el que uno se sienta para deshacerse de los desperdicios, pero les creeremos. El inodoro cuenta con sensores de alta tecnología que permiten abrir y cerrar la tapa automáticamente y descargar el agua. Cuenta con un sistema de limpieza personal integrado en el dispositivo que aplica agua tibia, un secador de aire, asiento con calefacción y desodorante en el recipiente para que la visita al baño sea lo más cómoda posible. El Neorest NX2 utiliza la tecnología Actilight de limpieza de inodoros que rocía la taza con agua electrolizada para eliminar los desechos.
KOHLER NUMI 2.0

Leer más
¿Otra más? Se crea una nueva criptomoneda para la boda del Príncipe Harry
bitcoin criptomonedas cryptocurrency

Cuando las personas se casan, no es raro que reciban regalos en forma de dinero por parte de amigos y familiares, para ayudarles en esta nueva etapa de su vida de pareja. Lo que no es común, es que se reciba una moneda completamente nueva, creada específicamente para celebrar las nupcias. Sin embargo, las cosas son un poco diferentes si eres miembro de la Familia Real del Reino Unido.

Cuando el Príncipe Harry y la actriz estadounidense Meghan Markle se casen el 19 de mayo de este año, recibirán una nueva criptomoneda, apropiadamente llamada The Royal Coin (La Moneda Real), que se estableció para conmemorar su boda. The Royal Coin tuvo su oferta inicial de monedas (ICO) esta semana, apoyada por ICO Rocket.

Leer más
¡Del amor, al trabajo! Los creadores de Tinder lanzan una app para profesionales
ripple

¿Te gustaría ser parte de una red profesional sencilla en la cual puedas escoger una opción deslizando el dedhacia la derecha o a la izquierda? Si tu respuesta es sí, tenemos buenas noticias para ti. Ahora ha llegado al mercado una nueva aplicación social para profesionales llamada Ripple, creada por los mismos desarrolladores de Tinder.

¡Pero cuidado, no te confundas!  A pesar de que esta nueva aplicación ha tomado varias características prestadas de su hermana Tinder, fue creada para fines totalmente distintos. El objetivo de Ripple no es encontrar una pareja, sino servir de cupido laboral, emparejándote con otras personas que compartan intereses profesionales o asisten a eventos similares.

Leer más