Skip to main content

Así se ve cuando una tormenta de polvo se traga una ciudad entera

El aumento de la temperatura de la Tierra ocasiona graves fenómenos, algunos de ellos inéditos en varios puntos del planeta.

Probablemente, uno de los últimos eventos más espectaculares ocurrió en São Paulo. La ciudad brasileña sumaba varios días sin lluvias, lo que se vio agravado por una imponente tormenta de polvo que afectó a toda la localidad durante algunos minutos.

Recommended Videos

Las redes sociales se llenaron de varios videos que muestran cómo la tormenta de polvo, que en algunos puntos superó la altura de los edificios, se tragó prácticamente todo a su paso.

La imagen muestra una tormenta de polvo cibriendo Sao Paulo.
DTES

“La enorme tormenta de polvo, un subproducto de la grave sequía, es una señal alarmante para la salud ecológica de la zona, sobre todo teniendo en cuenta la destrucción desenfrenada de la selva amazónica debido a la continua deforestación”, señala un artículo publicado en Futurism.

Algunas de las imágenes muestran cómo el cielo se tiñó de un inquietante color rojo y la desesperación de las personas que intentan huir de los lugares más afectados.

Esta sería la primera vez que un evento de este tipo se registra en São Paulo, por lo mismo, las autoridades y los expertos se han mostrado preocupados con lo ocurrido.

Lo más extraño de todo es que luego de la tormenta de polvo comenzó a llover después de que la ciudad debiera soportar más de 100 días de sequía.

Fue tanta la lluvia que cayó, que el agua causó estragos al mezclarse con el polvo y la tierra que había acarreado la primera tormenta.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Así luce el anillo de polvo en la órbita de Venus

La sonda solar Parker de la NASA consiguió registrar la primera vista íntegra del anillo de polvo de Venus, una suerte de banda de partículas que se extiende por la totalidad de la trayectoria del planeta alrededor del Sol.

Estas nuevas imágenes fueron publicadas en The Astrophysical Journal y cubren casi toda la vista de 360 grados del anillo. De esta manera se completa un registro que los científicos antes solo habían visto con imágenes provenientes de las sondas Helios en la década de los setenta.

Leer más
Así de bella se ve una laguna boliviana desde la Estación Espacial Internacional
bella laguna boliviana estacion espacial

Una impresionante imagen de la Laguna Colorada, en Bolivia, publicó la agencia espacial rusa Roscosmos en su cuenta de Instagram.

De acuerdo con el sitio de noticias RT, la foto fue captada por el cosmonauta ruso Serguéi Ryazansky desde la Estación Espacial Internacional (EEI) donde convive con otros cinco astronautas.

Leer más
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más