Skip to main content

Así luce el anillo de polvo en la órbita de Venus

La sonda solar Parker de la NASA consiguió registrar la primera vista íntegra del anillo de polvo de Venus, una suerte de banda de partículas que se extiende por la totalidad de la trayectoria del planeta alrededor del Sol.

Estas nuevas imágenes fueron publicadas en The Astrophysical Journal y cubren casi toda la vista de 360 grados del anillo. De esta manera se completa un registro que los científicos antes solo habían visto con imágenes provenientes de las sondas Helios en la década de los setenta.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Esta es la primera vez que un anillo de polvo circunsolar en el sistema solar interior podría revelarse en todo su esplendor en imágenes de ‘luz blanca’”, dijo en un comunicado Guillermo Stenborg, autor principal del estudio y miembro del Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos.

Recommended Videos

El objetivo original de Parker Solar Probe era estudiar la corona y el viento solar, sin embargo, el equipo siempre consideró la posibilidad de capturar imágenes del anillo de polvo de Venus al utilizar el instrumento WISPR (Wide-field Imager for Parker Solar Probe).

Al principio, el anillo de polvo se mostró mediante imágenes de la tercera órbita de la nave espacial alrededor del Sol en agosto y septiembre de 2019, cuando llevó a cabo varias maniobras giratorias para ayudar a controlar su impulso.

Estos giros fueron los que permitieron ver el anillo porque posibilitaron el procesamiento de imágenes personalizado para mostrar características débiles y estacionarias.

“Es curioso que las operaciones de las naves espaciales a veces pueden conducir al descubrimiento de cosas nuevas. Es algo asombroso”.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El jefe de Samsung podría estar 5 años en la cárcel
Un celular Samsung con el logo de la compañía.

Hace exactos 10 meses, el jefe de Samsung Electronic, Jay Lee, salío absuelto de los cargos de manipular los precios de las acciones y cometer fraude contable en relación con la fusión de las subsidiarias de Samsung en 2015, una fusión que aumentó su control sobre el gigante tecnológico.

Hoy, la fiscalía de Corea del Sur, solicitaron una sentencia de cinco años de prisión y una multa de 500 millones de wones, equivalente a 375.000 dólares, para el jefe de Samsung, en un tribunal de apelaciones.

Leer más
La primera incursión de Apple en las cámaras inteligentes para el hogar
Arlo Pro 4 Spotlight Camera montada sobre una pared de madera, una de las mejores cámaras de seguridad para el hogar

Apple planea lanzar una cámara de seguridad inteligente para el hogar en 2026, según Ming-Chi Kuo, una figura prominente con contactos en la cadena de suministro de Apple en Asia.

"Apple está haciendo su primera incursión en el mercado de cámaras IP para el hogar inteligente, con una producción en masa programada para 2026, con el objetivo de envíos anuales de decenas de millones", escribió Kuo en una publicación en línea compartida el lunes, y agregó que la firma tecnológica china GoerTek será el proveedor exclusivo de ensamblaje.

Leer más
Cómo las naves espaciales Voyager, de 47 años de antigüedad, siguen explorando el espacio
naves espaciales voyager antiguas siguen explorando espacio

Las sondas Voyager 1 y 2 han emprendido un viaje extraordinario. Desde su lanzamiento en 1977, han viajado a través del sistema solar, pasando por varios de los planetas exteriores, y se han dirigido más allá de las fronteras del sistema solar hacia el espacio interestelar. Son los objetos hechos por el hombre más distantes en el universo, y todavía están funcionando, incluso 47 años después de que dejaron la Tierra por primera vez.

Sin embargo, mantener la antigua tecnología en funcionamiento durante tanto tiempo no ha sido fácil. Varios instrumentos han tenido que ser apagados para ahorrar energía, y las sondas han tenido su cuota de fallos informáticos con los que lidiar. Pero continúan recopilando datos científicos hasta el día de hoy, revelando información sobre la composición del espacio más allá de la influencia del sol y observando eventos mucho más allá de nuestro planeta.

Leer más