Skip to main content

Stephen Hawking advierte que avances en ciencia y tecnología amenazan la humanidad

“La humanidad está en riesgo y muchos de los peligros los hemos creado nosotros mismos”, esa es la catastrófica advertencia del profesor Stephen Hawking, uno de los cerebros científicos más brillantes de nuestro tiempo.

Hawking aprovechó una ronda de preguntas y respuestas realizadas durante la grabación de un programa de radio para la cadena inglesa BBC para alertar que los avances de la ciencia y la tecnología, junto con una serie de factores que dependen directamente de las personas, amenazan la continuidad de la humanidad al crear “nuevas cosas que terminarán mal”.

Recommended Videos

Relacionado: Los artículos más leídos en Wikipedia en el 2015

«A pesar de que las probabilidades de que en un año determinado ocurra un desastre en la Tierra son bastante bajas, todo suma con el tiempo», explicó Hawking.

«Y esta probabilidad se hace casi una certeza en los próximos 1,000 o 10,000 años donde el peligro de una guerra nuclear, los cambios climáticos con el calentamiento global y los virus de ingeniería genética puedan poner el mundo en peligro”, agregó.

Según Hawking, «para entonces los humanos ya deberíamos habernos esparcido por el espacio y hacia otras estrellas, por lo que un desastre en el planeta  no significará el fin de la raza humana».

«Al menos en cien años no estableceremos colonias autosostenibles, así que tenemos que ser muy cuidadosos en este período», advirtió.

Relacionado: Hawking, Musk y Wozniak advierten sobre las armas autónomas con inteligencia artificial

El astrofísico de 74 años, sin embargo se definió como una persona «optimista» al creer posible que los humanos podrán reconocer a tiempo los peligros de la ciencia y la tecnología para «controlarlos», y aconsejó a la nueva generación de jóvenes científicos que su reto consiste en ayudar a entender cómo estos descubrimientos cambiarán el mundo.

Durante el programa radial, Hawkings reiteró lo que ya había señalado anteriormente sobre los latentes riesgos que representa el desarrollo de sistemas de Inteligencia Artificial bajo la idea de que la tecnología superará a los humanos en menos de 100 años.

«Cuando esto suceda, debemos estar seguros de que las computadoras tendrán metas en común con las nuestras. Nuestro futuro consiste en una carrera entre el creciente poder de la tecnología y la sabiduría con la que la usemos», concluyó diciendo.

Las declaraciones completas serán transmitidas el 26 de enero y el 2 de febrero a las 9 am (hora de Londres) en la BBC Radio 4. y  a las 15:06 GMT en la emisión de internet de la BBC World Service .

Topics
Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Las predicciones en ciencia y tecnología para los próximos años
Predicciones

En 2021 vimos varios avances relacionados a la ciencia y la tecnología que son tendencia, como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, las casas inteligentes y las cadenas de bloques, entre muchos otros. Asimismo, fuimos testigos de, por ejemplo, el robot con impresionantes expresiones faciales humanas llamado Ameca.

Pero ¿qué es lo que se viene a futuro en el área de la ciencia y la tecnología? La compañía Quantumrun tiene un extenso registro con predicciones para los próximos años, y aquí recopilamos algunas hasta 2025.

Leer más
Científico advierte que la Tierra puede vengarse y matar a los humanos
cientifico tierra vengarse matar humanos

La hipótesis Gaia señala que el medioambiente de nuestro planeta se regula de manera constante a sí mismo en respuesta a los abusos ecológicos que cometemos los humanos.

Recibe su nombre de la deidad griega Gaia, que representa la personificación de la Tierra. Con base en este modelo interpretativo, un científico advierte que la Tierra podría vengarse por estos abusos y matar a los seres humanos.

Leer más
Future Wake: la IA que predice a quién asesinará la policía en el futuro
IA Future Wake

El concepto de policía predictiva hace referencia a una técnica que utilizan las fuerzas del orden en países como Estados Unidos, Alemania y Reino Unido para predecir dónde y cuándo ocurrirá una actividad criminal. De esta manera, supuestamente pueden distribuir sus patrullas de forma más eficiente.

Sin embargo, los sistemas predictivos funcionan con inteligencia artificial (IA) y análisis de datos sobre arrestos pasados, y solo tienen en cuenta los delitos que se denuncian.

Leer más