Skip to main content

Stephen Hawking advierte que avances en ciencia y tecnología amenazan la humanidad

“La humanidad está en riesgo y muchos de los peligros los hemos creado nosotros mismos”, esa es la catastrófica advertencia del profesor Stephen Hawking, uno de los cerebros científicos más brillantes de nuestro tiempo.

Hawking aprovechó una ronda de preguntas y respuestas realizadas durante la grabación de un programa de radio para la cadena inglesa BBC para alertar que los avances de la ciencia y la tecnología, junto con una serie de factores que dependen directamente de las personas, amenazan la continuidad de la humanidad al crear “nuevas cosas que terminarán mal”.

Vídeos Relacionados

Relacionado: Los artículos más leídos en Wikipedia en el 2015

«A pesar de que las probabilidades de que en un año determinado ocurra un desastre en la Tierra son bastante bajas, todo suma con el tiempo», explicó Hawking.

«Y esta probabilidad se hace casi una certeza en los próximos 1,000 o 10,000 años donde el peligro de una guerra nuclear, los cambios climáticos con el calentamiento global y los virus de ingeniería genética puedan poner el mundo en peligro”, agregó.

Según Hawking, «para entonces los humanos ya deberíamos habernos esparcido por el espacio y hacia otras estrellas, por lo que un desastre en el planeta  no significará el fin de la raza humana».

«Al menos en cien años no estableceremos colonias autosostenibles, así que tenemos que ser muy cuidadosos en este período», advirtió.

Relacionado: Hawking, Musk y Wozniak advierten sobre las armas autónomas con inteligencia artificial

El astrofísico de 74 años, sin embargo se definió como una persona «optimista» al creer posible que los humanos podrán reconocer a tiempo los peligros de la ciencia y la tecnología para «controlarlos», y aconsejó a la nueva generación de jóvenes científicos que su reto consiste en ayudar a entender cómo estos descubrimientos cambiarán el mundo.

Durante el programa radial, Hawkings reiteró lo que ya había señalado anteriormente sobre los latentes riesgos que representa el desarrollo de sistemas de Inteligencia Artificial bajo la idea de que la tecnología superará a los humanos en menos de 100 años.

«Cuando esto suceda, debemos estar seguros de que las computadoras tendrán metas en común con las nuestras. Nuestro futuro consiste en una carrera entre el creciente poder de la tecnología y la sabiduría con la que la usemos», concluyó diciendo.

Las declaraciones completas serán transmitidas el 26 de enero y el 2 de febrero a las 9 am (hora de Londres) en la BBC Radio 4. y  a las 15:06 GMT en la emisión de internet de la BBC World Service .

Recomendaciones del editor

Topics
Así pueden hackear tu altavoz inteligente y oír todo lo que dices
Google Home vs. Amazon Echo

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Londres y la Universidad de Catania alerta sobre un tipo de ataque conocido como “Alexa versus Alexa” (AvA) que podría afectar a los dispositivos Amazon Echo.

Esta amenaza permitiría a los hackers escuchar a escondidas a los usuarios e incluso realizar compras no deseadas en su nombre.

Leer más
Las personas afroamericanas más destacadas en la ciencia
Neil deGrasse Tyson, un astrofísico, escritor y científico afroamericano.

Febrero marca el Mes de la Historia Afroamericana, y si bien es el momento perfecto para rendir homenaje a Martin Luther King Jr. y Rosa Parks, están lejos de ser las únicas figuras que han marcado una diferencia para esta comunidad.
Te va a interesar:

Cinco astronautas que hicieron historia
Las personas afroamericanas más destacadas en tecnología
Actrices y actores afroamericanos que han triunfado en el cine

Leer más
Desarrollan una IA que cuida embriones en un útero artificial
Una representación de un embrión humano en el útero.

Investigadores chinos afirman haber desarrollado un sistema de inteligencia artificial capaz de cuidar y vigilar embriones mientras se convierten en fetos en un entorno de útero artificial.

De acuerdo con los resultados publicados en la revista Journal of Biomedical Engineering, por ahora esta “niñera” de inteligencia artificial cuida un gran número de embriones de animales.

Leer más