Skip to main content

El Papa pide que los robots sigan al servicio de los humanos

Es habitual que cada mes el Papa Francisco dé a conocer cuáles serán los rezos para ese periodo de tiempo, además de los temas y reflexiones que acompañarán los siguientes treinta días. No hay nada de raro en eso.

Lo extraño, en esta ocasión es que el Sumo Pontífice haya hecho una solicitud de rezo en torno a un tema que no parece prioritario para la Iglesia Católica.

Para el mes de noviembre, el Papa pidió a los creyentes que rezaran por el desarrollo de la ciencia y la tecnología, especialmente por los avances de la Inteligencia Artificial (IA) y la robótica.

«La inteligencia Artificial está en la raíz del cambio de época que estamos viviendo y la robótica puede hacer un mundo mejor si va unida al bien común», aseguró la máxima autoridad de la Iglesia Católica.

De sus palabras se desprende de que hay una leve preocupación por el uso que se le puede dar a la tecnología, especialmente en un momento clave que vivimos como sociedad gracias a la serie de avances en esta materia.

«Si el progreso tecnológico aumenta las desigualdades no se logra un progreso real. Los futuros avances deben estar orientados al respeto de la dignidad de las personas y de la creación», agregó.

El punto más llamativo de su intervención nos hace recordar a otras figuras relevantes, como Stephen Hawking o Elon Musk, quienes han alertado sobre los peligros que puede representar para la humanidad el avance de la tecnología y la Inteligencia Artificial.

En esa misma línea, Francisco les pidió a los feligreses que rezaran «para que el progreso de la robótica y la Inteligencia Artificial esté siempre al servicio de la humanidad”, puntualizó.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Los 34 trabajos que no serán reemplazados por la IA, según Sam Altman
los 34 trabajos que la ia no reemplazara sam altman peluquero

El CEO de OpenAI, Sam Altman, sabe perfectamente que hay trabajos que la IA jamás podrá reemplazar y que ciertos oficios se mantendrán en el reino de los humanos.

En un estudio publicado en marzo de 2023, Goldman Sachs estimó que 300 millones de empleos en todo el mundo se vieron amenazados, a más o menos largo plazo, por el auge de la inteligencia artificial. Son trabajos relacionados con la escritura, la creatividad, pero también el desarrollo en muchos sectores.

Leer más
Así es un día en la apretada agenda de Elon Musk
Elon Musk

Si le cuesta bastante mantener un trabajo, entonces no es de extrañar que los tres roles de alto perfil de Elon Musk hagan que sus días sean "largos y complicados".

Musk, quien actualmente es CEO de Tesla, SpaceX y hasta hace poco en Twitter, ofreció una idea de su apretada agenda durante una entrevista en la Cumbre del Consejo de CEO de The Wall Street Journal el martes.
Sería mucho más fácil para Elon Musk si hubiera tres de él. Tendencias digitales
"Mis días son muy largos y complicados, como se pueden imaginar", dijo Musk en comentarios reportados por CNBC, y agregó que "hay una gran cantidad de cambios de contexto ... Cambiar de contexto es bastante doloroso".

Leer más
Algunas redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos
redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos robots leyendo

Un estudio de la Universidad de California, Berkeley, acaba de demostrar que algunas redes neuronales artificiales pueden aprender lenguaje tal como los humanos, lo que genera suspicacias sobre el avance demoledor de la IA.

"Ha habido un debate de larga data sobre si las redes neuronales aprenden de la misma manera que los humanos", dijo Vsevolod Kapatsinski, lingüista de la Universidad de Oregón.

Leer más