Skip to main content

La nuevas farolas de Chicago se vuelven más inteligentes

Chicago tiene una personalidad única y, para ayudar a comprender mejor el carácter y el temperamento de la Ciudad del Viento, Charlie Catlett – Director del Centro Urbano de Computación y Datos del Laboratorio Nacional de Argonne- decidió «equipar la ciudad con una gran cantidad de sensores para rastrear todos sus movimientos».

Aprovechando la inversión de la ciudad para instalar nuevas farolas, la idea de Catlett ha llegado a Chicago de la mano de unos sensores revolucionarios.

Recommended Videos

Relacionado: Residentes de Chicago tendrán que pagar un “Cloud Tax”

Bautizada como Array of Things, la iniciativa de Catlett proporcionará una instantánea sin precedentes. Una que vez esté en funcionamiento, ofrecerá a varios grupos, al gobierno local y a una variedad de empresarios, el acceso a los datos acumulados. El objetivo es ayudar a mejorar Chicago. Al absorber la información climática perteneciente a la fluctuación de la temperatura, la presión barométrica, los niveles de dióxido de carbono y de dióxido de nitrógeno, así como de la luz, Array of Things contará con unos datos de valor incalculable.

«Pensé lo bueno que sería para la comunidad científica comprender mejor algunas cosas como el clima y la calidad del aire «, dijo Catlett a Fast Co. Design. Así, tras enterarse de que la ciudad de Chicago estaba a punto de sustituir sus farolas, Catlett comprendió que era su oportunidad.

chicagosensor1-720x720
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Asignó a unos estudiantes de la Universidad de Chicago y del Laboratorio Nacional de Argonne el procesamiento y la introducción de varios datos y, después, buscó en el Instituto de Arte de Chicago el mejor diseño posible para los sensores. Una vez hecho todo esto, la Fundación Nacional de Ciencias aceptó financiar parte del desarrollo y la fabricación de los sensores (denominados nodos).

Ya con la financiación asegurada, el siguiente paso era comenzar con el diseño de los sensores. «No queríamos algo feo, ni tampoco algo que estuviera oculto», asegura Catlett. «Queríamos algo que fuera atractivo y que cuando alguien lo mire no esté seguro de si es una estación meteorológica o una obra de arte”, añade.

Finalmente, se trata de una pequeña caja con el logo de Array of Things y con un acabado en azul. Para su instalación, basta con conectar el dispositivo a un semáforo o un poste de teléfono mientras el sensor cuelga un poco más lejos del poste.

chicagosensor4-720x720
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, el innovador programa también ha causado cierta controversia. La plataforma está diseñada para medir los niveles de tráfico y de los peatones por medio de cámaras, de manera que algunas personas se han quejado acerca de que movimiento se capture a través de una foto o un vídeo. Aunque se supone que las imágenes sólo se utilizan durante un tiempo para analizarlas, los algoritmos que accionan el dispositivo mantiene algunos datos para su posterior acceso.

No obstante, el responsable de la Oficina de información de Chicago, Brenna Berman, subraya que el programa tiene la capacidad de hacer mucho más bien, que mal, a la ciudad. «Nos da más datos para informar mejor, ofrecer mejores servicios y más eficientes. Vamos a pasar de tener 30,000 empleados utilizando datos para un mejor gobierno a tener 3 millones de socios dedicados a hacer de Chicago un lugar mejor «, concluye. De momento, 42 sensores se instalarán en Chicago con la esperanza de ampliar este número hasta los 60 y 80 sensores antes de que llegue el duro invierno.

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
El Ángel de la Independencia del DF mexicano se cae…por una película
dilema airbnb mexico ciudad de m  xico

Un episodio controvertido sufrió el archiconocido Ángel de la Independencia de la Ciudad de México, luego de que múltiples reportes en redes sociales indicaran que se había caído.

El Monumento a la Independencia o Columna de la Independencia, conocida como El Ángel o El Ángel de la Independencia, es una columna honoraria que se encuentra en la Ciudad de México, en la glorieta localizada entre el cruce de la avenida Paseo de la Reforma y las calles Río Tíber y Florencia.

Leer más
Worldcoin quiere dar garantías de más seguridad con nueva función
Pérdida de vista podría mejorar al observar una luz roja

Controversia existe hace meses en el mundo, por un proyecto de criptomoneda que escanea el iris llamado Worldcoin y que propone un sistema de ingreso básico universal a través de la autenticación biométrica, garantizando que cada persona tenga una identidad digital única desarrollado por la empresa Tools for Humanity.

A diferencia de otras criptomonedas, Worldcoin no requiere inversión inicial para obtener tokens, lo que podría fomentar un acceso más equitativo a la economía mundial. Sin embargo, ha surgido preocupación en torno a la privacidad y seguridad de los datos biométricos recopilados. El proceso de registro en Worldcoin implica el uso de un dispositivo llamado orb, que escanea el iris del usuario para crear una dirección única, asegurando así la autenticidad de cada registro.

Leer más
Sam Altman se puso mesiánico: define qué es la era de la inteligencia
Sam Altman

Sam Altman parece haber entrado en Modo Dios, porque una publicación de su blog personal titulada "La era de la inteligencia", da a entender de que estamos ante un cambio de paradigma en la humanidad y que nada volverá a ser como antes con el advenimiento de la IA.

Veamos las frases más controvertidas de esta publicación en su página, y por qué parece estar entrando en un espiral peligroso.
El evangelio de La era de la inteligencia, según Sam Altman

Leer más