Skip to main content

Científicos descubren material que se puede «autorreparar»

Un material que es capaz de repararse a sí mismo, y que podría ser útil en tecnologías como la energía solar, ha sido descubierto por investigadores de la Universidad de York.

Los hallazgos abren la posibilidad para diseñar productos autorreparables de alto rendimiento que podrían reducir los costos y mejorar la escalabilidad, aseguran los investigadores.

La sustancia, llamada seleniuro de antimonio (Sb2Se3), es un material que tiene la capacidad de absorber la energía solar, por lo que se podría utilizar para convertir la energía luminosa en electricidad.

Según los investigadores, además podría tener aplicaciones en la electrónica, fotoquímica, fotovoltaica y optoelectrónica, por ejemplo, en paneles solares y componentes para iluminación y pantallas.

Cómo logra autorrepararse

La imagen referencial muestra paneles solares en una planta de energía fotovoltaica.
Los paneles solares podrían ser uno de los usos prácticos del seleniuro de antimonio. Pixabay.

“El proceso mediante el cual este material semiconductor se autorrepara es más bien parecido a cómo crecen las extremidades de una salamandra cuando son amputadas”, afirmó Keith McKenna, del Departamento de Física de la Universidad de York.

De esta forma, el seleniuro de antimonio repara los enlaces rotos cuando se divide y forma otros nuevos, explicó.

“Esta capacidad es tan inusual en el mundo de los materiales como en el reino animal, y tiene importantes implicaciones para las aplicaciones de estos materiales en optoelectrónica y fotoquímica”, sostuvo

La investigación analiza cómo la rotura de enlaces en otros materiales semiconductores suele dar como resultado un rendimiento deficiente.

“Descubrimos que el seleniuro de antimonio y el material estrechamente relacionado, el sulfuro de antimonio, pueden reparar fácilmente los enlaces rotos en las superficies a través de reconstrucciones estructurales”, sostuvo McKenna.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Puro amor: los mejores gadgets que le puedes dar a tu pareja
Puro amor: los mejores gadgets que le puedes dar a tu pareja.

Si esa persona especial tiene algo de geek, entonces no es posible equivocarse con alguno de estos dispositivos. Como adelanto, te podemos decir que algunos de ellos son bastante accesibles, por si tu presupuesto no es tan amplio. Sin más, te mostramos los mejores gadgets que le puedes dar a tu pareja este 14 de febrero.
Tira de luz Tapo L930-5

Nada como poner el ambiente romántico mediante la iluminación… La tira de luz LED Tapo  L930-5 ofrece diversas características relevantes, como luminosidad de 100 lúmenes y 16 millones de colores, además de compatibilidad con los principales asistentes y sincronización con el sonido. El fabricante indica que durará hasta un 50 por ciento más que otras tiras de su tipo.
Amazon México

Leer más
Qué es el Día de la Marmota y por qué se celebra
Una marmota (roedor).

Si te gusta el cine, probablemente sabes de qué se trata la popular celebración del Día de la Marmota gracias a la película homónima de 1993 protagonizada por Bill Murray.

El filme popularizó esta tradición para referirse a algo que se repite una y otra vez. Pero ¿alguna vez te has preguntado a qué se debe esta celebración y qué tiene que ver el roedor en todo esto? Aquí te lo aclaramos.

Leer más
Cómo es el FAN ID que se estrenará en la liga mexicana
fan id liga mexicana hinchas

La liga mexicana quiso tomar cartas en el asunto, luego de la vergonzosa situación de violencia que se generó en La Corregidora de Querétaro, y para controlar quién entra a los partidos de fútbol en los estadios aztecas, se creó la Fan ID para los hinchas desde este torneo Clausura 2023 MX.

Mike Arriola comentó en el sitio Milenio cómo se implementará esta tecnología en México:

Leer más