Skip to main content

Tu pizza de Domino’s podría llegarte en una bicicleta eléctrica


A través de una asociación con Rad Power Bikes, Domino’s espera resolver los problemas de congestión del tráfico y la dificultad de encontrar estacionamiento para quienes entregan pizza en un automóvil.

Según un anuncio de la compañía, las entregas de pizzas en bicicletas eléctricas, conocidas también como e-bikes, se probaron en tiendas de propiedad corporativa ubicadas en Houston, Miami y Nueva York, y Domino’s dijo que estas ubicaciones habían mejorado el tiempo y la experiencia de entrega, por lo que el programa podría ampliarse.

Las bicicletas personalizadas hechas para Domino’s tienen áreas de carga aisladas, tanto delanteras como traseras, que pueden transportar hasta 12 pizzas grandes. En comparación con las bicicletas tradicionales, las bicicletas eléctricas tienen motores para ayudar a los ciclistas a pedalear y minimizar el esfuerzo. Las bicicletas pueden alcanzar hasta 20 mph en velocidad asistida.

Esta no es la primera vez que la cadena está introduciendo una manera novedosa de entregar sus pizzas. Hace dos años, presentó un vehículo-robot autónomo llamado “Domino’s Robotic Unity” o DRU por sus siglas en inglés. La unidad robótica fue desarrollada junto a la empresa australiana Marathon Robotics, y además de transportar pizza y bebidas en dos compartimientos diferentes, también acepta pagos y hasta puede hablar con los clientes.

DRU tiene cuatro llantas, utiliza GPS y lasers para desplazarse, y puede alcanzar una velocidad máxima de 12 millas por hora (18 kilómetros por hora), y además cuenta con varias cámaras IP para mantener ladrones y vándalos alejados de la unidad.

Sin embargo, la expansión masiva del uso de este robot quedó solo como una idea, pues tenía un precio de $22,000 dólares, aunque según Lifehacker fue probado con éxito en las calles de Brisbane después de que el Departamento de Transporte de Queensland dio luz verde para probar la tecnología.

La empresa también ha probado hacer entregas a domicilio a través de drones en el pasado, y construyó un magnífico auto capaz de transportar hasta 80 pizzas al mismo tiempo, aunque no se trata de un vehículo no es autónomo.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Motor para bicicletas eléctricas elimina la cadena de transmisión
La imagen muestra un nuevo motor de bicicleta eléctrica presentado por la compañía Schaeffler.

La compañía alemana Schaeffler acaba de lanzar su innovador sistema Free Drive para las bicicletas eléctricas de pedaleo asistido.

Gracias a este conjunto no sería necesario utilizar una cadena o correa entre los pedales y el buje de la rueda (también conocido como cubo).

Leer más
Porsche presenta su nueva marca de bicicletas eléctricas
porsche bicicletas electricas cyklaer 01

Porsche, el fabricante de autos deportivos y de lujo, anunció la creación de una nueva marca dedicada exclusivamente a las bicicletas eléctricas: Cyklaer (o Cyklær).

Cyklaer no es solo obra de Porsche, sino una colaboración con Storck (un fabricante de bicicletas de carreras), Greyp y Fazua (compañías de compontentes). Las Cyklaer serán bicicletas deportivas que utilizarán un motor eléctrico para moverse, pero además tendrán otras características muy modernas.

Leer más
Tu próximo viaje en Lyft podría ser en un auto con forma de salchicha
lyft wienermobile auto salchicha  2

Oscar Mayer es una compañía de salchichas estadounidense que, además de vender sus productos de carne de cerdo y embutidos, creó el Wienermobile. Se trata de un automóvil fabricado en 1936 que tiene forma de una salchicha sobre un pan.

El Wienermobile, que mide 8.2 m de largo y 3.4 m de alto, lleva más de ocho décadas circulando en Estados Unidos como una particular forma de promocionar sus productos.

Leer más