Skip to main content

Resucitan a microbios inactivos por 100 millones de años

Un equipo internacional de científicos comprobó que los microbios pueden sobrevivir cientos de millones de años, conservando sus funciones metabólicas. E incluso pueden reactivarse en un laboratorio.

En un estudio, divulgado este martes 28 de julio por la revista Nature Communications y citado por la agencia Reuters, se dio a conocer que los investigadores lograron revivir microbios que habitaban en  sedimentos que recolectaron en el fondo marino del Pacífico Sur.

Este es considerado por los expertos como el lugar más hostil para la proliferación de la vida en el mar.

Los microbios permanecieron durante 101.5 millones de años a 74.5 metros bajo el fondo del mar y debajo de unos 5.7 kilómetros de agua,  informó Infobae citando el estudio

Los científicos, liderados por el microbiólogo Yuki Morono de la Agencia de Ciencia y Tecnología de la Tierra y del Mar de Japón, incubaron los microbios durante 557 días en un entorno seguro de laboratorio. Los alimentaron con elementos ricos en carbono y nitrógeno como amoníaco, acetato y aminoácidos.

Con esa dieta, los microbios crecieron, se multiplicaron y mostraron diversas actividades metabólicas.

“Es sorprendente y biológicamente desafiante que una gran fracción de microbios puedan ser revividos tras mucho tiempo de entierro en condiciones extremadamente bajas de nutrientes o energía”, destacó Yuki Morono.

Los microbios, señalaron los expertos, eran aeróbicos —necesitaban oxígeno para vivir— y este elemento estaba presente en las muestras de sedimentos recolectados.

De acuerdo con los investigadores, esto demuestra que si el sedimento se acumula gradualmente en el fondo del mar a una velocidad de no más de un metro o dos cada millón de años, el oxígeno puede permanecer y permitir que dichos microbios sobrevivan por largos períodos.

“La parte más emocionante de este estudio es que muestra que no hay límite para la vida en los sedimentos de los océanos de la Tierra. Mantener una capacidad fisiológica completa durante 100 millones de años en aislamiento y sin alimentos es una hazaña impresionante”, agregó Steven D’Hondt, oceanógrafo de la Universidad de Rhode Island y coautor del estudio.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Neuralink de Elon Musk recibe el visto bueno para probar un implante cerebral en humanos
neuralink visto bueno probar implante cerebral humanos bret kavanaugh  af0 qah4k4 unsplash

Siete años después de su lanzamiento, la compañía Neuralink de Elon Musk finalmente obtuvo la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para implantar una computadora dentro de un cerebro humano.

"Estamos entusiasmados de compartir que hemos recibido la aprobación de la FDA para lanzar nuestro primer estudio clínico en humanos", tuiteó Neuralink el jueves. "Este es el resultado de un trabajo increíble por parte del equipo de Neuralink en estrecha colaboración con la FDA y representa un primer paso importante que algún día permitirá que nuestra tecnología ayude a muchas personas".

Leer más
McDonald ahora entrega un Tetris de McNugget en China
mcdonald tetris mcnugget china

McDonald's Chicken Nuggets Tetris Gameboy toys Unboxing

¿Sabías que los McNuggets de pollo de McDonald's cumplen 40 años este año? Para celebrar este aniversario, la cadena de comida rápida ha lanzado una promoción muy especial en China: un juego de Tetris con forma de nugget de pollo.

Leer más
Las mejores películas gratis en YouTube
Las mejores películas gratis en YouTube – Train to Busan (2016).

YouTube cuenta con una abundante oferta de películas que puedes disfrutar cuando quieras sin tener que pagar ni un solo centavo. ¡Tal como lo lees! Revisa aquí nuestra lista con las mejores películas gratis en YouTube.

Ya que andas por aquí, quizá te interese saber qué es YouTube Premium, cuáles son los mejores trucos para YouTube y cómo descargar videos de YouTube.

Leer más