Skip to main content

Redescubren rana considerada extinta hace medio siglo con ADN ambiental

Utilizando una innovadora técnica para localizar especies en declive y desaparecidas, científicos brasileños han detectado señales de una rana que se consideraba extinta y que no era avistada desde 1968 en el país sudamericano.

La Megaelosia bocainensis forma parte de un total de siete especies, incluidas otras cuatro en declive y dos que habían desaparecido hace muchos años, que fueron detectadas por los investigadores.

Recommended Videos

Los hallazgos aparecieron en un artículo titulado Perdidos y encontrados: ranas en un punto caliente de biodiversidad redescubiertas con ADN ambiental, publicado en la revista Molecular Ecology.

Megaelosia bocainensis
Especie de Megaelosia bocainensis desaparecida del Parque Nacional da Serra da Bocaina, Brasil, detectada por estudios de eDNA. Délio Baêta / Universidad de Cornwell

En el estudio, los investigadores recolectaron y analizaron ADN ambiental (eDNA) en la biodiversidad del bosque costero atlántico y los pastizales del Cerrado de Brasil, según informó la Universidad de Cornell.

La técnica de eDNA permite confirmar la presencia de especies no detectadas por métodos tradicionales, especialmente aquellas con densidades de población bajas o que no se han visto en años.

Después de una investigación para identificar especies en varios niveles de amenaza, los investigadores utilizaron el método eDNA para buscar 30 especies de anfibios en seis localidades donde se sabía que habitaron las ranas.

Sabemos que está ahí

La identificación requirió un ingenioso trabajo: la especie desapareció hace mucho tiempo y no había tejidos de los que extraer el ADN para compararlo con el eDNA.

Sin embargo, los investigadores tenían las secuencias de todas las especies hermanas del género megaelosia y conocían los rangos de las especies hermanas y Megaelosia bocainensis.

“Sabemos que hay una Megaelosia allí. Simplemente no sabemos cuál es, pero la única que se ha reportado allí históricamente es la que desapareció”, afirmó Kelly Zamudio, profesora de Ecología y Biología Evolutiva en la Universidad de Cornell.

La investigadora explicó que los «pequeños fragmentos de ADN en el medio ambiente no nos dicen cuántos individuos hay o si están sanos, pero sí nos dice que la especie todavía está presente”.

En todo el mundo, los conservacionistas se han enfrentado al desafío de seguir el ritmo de la disminución y desaparición de los anfibios. Al mismo tiempo, los organismos vivos dejan rastros de ADN en el suelo, el agua y el aire. Ahora, los científicos utilizan cada vez más técnicas de muestreo altamente sensibles para detectar eDNA con fines de conservación.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más
Más de 40 mil cámaras de seguridad en el mundo están vulnerables y transmiten para toda internet
Cámaras de seguridad

Las cámaras de seguridad muchas veces pueden transmitir abiertamente y para todo internet, el contenido que están grabando, aunque generalmente son casos de lugares públicos o con mucha exposición, que necesitan un monitoreo constante, así como cámaras de sistemas de transporte público o de ciertas calles principales. Sin embargo, otra situación muy distinta es cuando las cámaras son privadas.

La firma de ciberseguridad Bitsight de Reino Unido, expuso como más de 40.000 cámaras de seguridad en el mundo están completamente expuestas a Internet, lo que significa que uno puede obtener acceso sin necesidad de ningún tipo de autenticación, cifrado o incluso una contraseña básica. En la mayoría de los casos, una persona puede acceder a las imágenes en tiempo real de estas cámaras expuestas simplemente conociendo su dirección IP.

Leer más