Skip to main content

Descubren bestial escorpión marino prehistórico

Investigadores del Museo de Queensland, en Australia, identificaron la primera especie prehistórica de escorpión marino a partir de restos fósiles que son investigados desde hace más de 10 años.

De acuerdo con los científicos, esta especie vivió hace 252 millones de años y fue el depredador acuático más grande de la región en ese periodo.

Un escorpión marino prehistórico descubierto en Australia.
Museo de Queensland

“Este nuevo animal era un monstruo enorme, probablemente de más de un metro de largo y había vivido en lagos o ríos de agua dulce en el área de Theodore”, señaló un vocero del Museo de Queensland en conversaciones con ABC Australia.

Recommended Videos

El escorpión marino fue descubierto en 1990 por Nick Freeman, cerca de Theodore, y fue trasladado en 2013 al museo. Desde ese momento fue objeto de varios estudios por parte de los investigadores.

Un escorpión marino prehistórico descubierto en Australia.
Museo de Queensland

“El escorpión marino Theodore ha sido datado con precisión como un animal que vivió hace 252 millones de años y, tras una exhaustiva investigación, este fósil en particular resultó ser el último euriptérido conocido en todo el mundo”, explicó el investigador Markus Poschmann.

Este demuestra que el animal, conocido como Woodwardopterus freemanorum, existió justo antes del final del evento de extinción del Pérmico, en el que desapareció cerca de 96 por ciento de las especies, incluidos los escorpiones marinos.

“Este nuevo fósil ayuda a llenar el vacío en nuestro conocimiento de este grupo de animales en Australia y en todo el mundo”, agrega Poschmann.

Por último, los investigadores señalaron que los cierres de los museos debido a la pandemia de coronavirus les ayudó a volver a estudiar este caso.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más