Skip to main content

Así es la polémica ley de vigilancia que acaba de aprobar Australia

Australia acaba de aprobar una polémica ley de vigilancia que ha generado rechazo entre los habitantes de la nación.

Según medios locales, la policía australiana ya puede hackear los dispositivos móviles, recopilar información, borrar datos del usuario y tomar el control de sus redes sociales sin la necesidad de contar con una orden judicial.

Estos serían los tres puntos centrales en los que se centra la nueva ley:

  • Orden de alteración de datos: otorga a la policía la capacidad de alterar datos al modificarlos, copiarlos, añadirlos o borrarlos.
  • Orden de actividad en la red: permite recabar información de los dispositivos o redes que utilizan las personas.
  • Orden de toma de posesión de cuentas: concede tomar el control de una cuenta en línea (por ejemplo, en redes sociales) con el fin de recopilar información para una investigación.

Una de las principales críticas que se le hace a esta ley es que abarca un gran número de delitos de menor importancia.

Según la senadora Kristina Keneally del partido Laborista, se trata de un enfoque demasiado amplio que involucra muchos delitos menores.

Por su parte, la ministra del Interior de Australia, Karen Andrews, afirma que con esta normativa “las autoridades dispondrán de más herramientas para perseguir a las bandas de delincuencia organizada para mantener las drogas fuera de nuestras calles y de nuestra comunidad”.

Distintas organizaciones que velan por los derechos humanos han alertado sobre esta nueva normativa y señalan que “se trata ahora de un régimen en Australia en el que hemos conferido poderes a las fuerzas del orden para hackear los ordenadores de los australianos, y potencialmente de los extranjeros”.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Kik Messenger, la app de mensajería que atrae a los adolescentes
que es kik messenger jovenes adolescentes telefono celular

Ya sea que desees proteger tu privacidad, o simplemente busques una nueva manera de comunicarte, te conviene conocer Kik Messenger, una app que a diferencia de otras no requiere tu número telefónico. ¿Te interesa? Esto es todo lo que hay que saber al respecto.
Te va a interesar:

Comparativa: WhatsApp, Telegram y Signal
Las mejores apps de mensajería
Las mejores apps de citas

Leer más
Así es el gemelo digital de la Tierra que simulará el futuro
Iniciativa Destination Earth

Construir un gemelo digital de la Tierra que permite tomar las decisiones adecuadas frente a eventos del futuro, como el avance del cambio climático, es el objetivo de un grupo de científicos.

Los investigadores del ETH de Zúrich presentaron la iniciativa Destination Earth (DestinE), como parte de un proyecto europeo para transformarse en una zona carbono neutral en 2050.

Leer más
Así funciona la ley de Australia que doblegó a Google y Facebook
Bandera de Australia

Después de un trámite conflictivo, con los gigantes tecnológicos Google y Facebook que presionaban en contra de su aprobación, Australia dio luz verde a la ley que obligará a estas compañías a pagar a los editores locales por el contenido de noticias en su plataforma.

Se trata de la primera de este tipo a nivel mundial, de ahí que su discusión se haya seguido con atención por la industria de los medios de comunicación, las propias plataformas y otros países que evalúan medidas similares.

Leer más