Skip to main content

Clubhouse: ¿qué la hace distinta a las demás redes sociales?

En marzo de 2020, periodo crítico donde el mundo recién comenzaba a dimensionar la magnitud de la pandemia y los difíciles meses que venían por delante, debutó Clubhouse, que pronto nos avisó a todos que no era como las otras redes sociales.

Es probable que por eso mismo haya tenido un exitoso aterrizaje y que ahora disfrute de un segundo periodo de bonanza con muchos más usuarios en la plataforma, que hoy día suma más de un millón de seguidores.

¿Cómo funciona?

Primero, hay que explicar que, por ahora, Clubhouse solo está disponible para iOS, y para unirse es necesario recibir una invitación.

Una de sus características principales es funcionar a través de mensajes de voz efímeros que envían o comparten los usuarios. En eso es distinta a todas las otras redes sociales.

Así, si Facebook y Twitter apostaron por el texto, Instagram y TikTok lo hicieron por las imágenes, Clubhouse hizo lo propio con el audio.

Y tiene un funcionamiento bastante sencillo, porque consiste en que los usuarios puedan unirse a distintas rooms y participar como se haría en una conversación telefónica.

Los usuarios pueden formar parte de una habitación simplemente escuchando la discusión, que puede abarcar los más diversos temas, o bien intervenir con sus mensajes de voz si ha recibido la autorización de los creadores de esa room.

Por supuesto, el mismo usuario puede crear su propia habitación e invitar a los participantes que desee.

“Es un lugar para reunirse con amigos y con gente nueva de todo el mundo, para contar historias, hacer preguntas, debatir, aprender y tener conversaciones improvisadas sobre miles de temas diferentes”, explica Clubhouse en su sitio web.

Los usuarios, en tanto, pueden quedarse tranquilos porque sus mensajes de audio desaparecen, esto quiere decir que no son grabados ni transcritos y solo pueden ser utilizados cuando se ha violado alguna norma de comportamiento.

Por ahora, todo indica que la fama de Clubhouse seguirá creciendo, y no solo por su estilo original, sino que porque próximamente debería estar disponible para Android y para todos los usuarios que quieran unirse.

Recomendaciones del editor

La última actualización de Google Chrome resuelve el mayor problema del navegador
Las mejores extensiones de productividad para Chrome.

Google Chrome es uno de los mejores navegadores, pero siempre ha tenido un gran problema con el uso de la memoria. Finalmente está abordando el problema en una nueva actualización de Chrome 110 que promete reducir el uso de RAM hasta en un 30% y hacer que el navegador sea eficiente.

Chrome tiene una reputación por su velocidad, seguridad y caídas de funciones, así como una inclinación por aferrarse a su preciosa RAM. Por supuesto, Google ha avanzado en la mejora de la eficiencia de la memoria de Chrome al hibernar pestañas en segundo plano, pero todavía lucha con ella en comparación con Microsoft Edge o Mozilla Firefox.
Arif Bacchus/ Tendencias digitales
Filtradas por primera vez en la versión 108, Memory Save y Energy Saver son las últimas utilidades que se están implementando a nivel mundial para los usuarios de Chromebook, Mac y Windows en este momento. La implementación es gradual, por lo que es posible que aún no vea la actualización en su(s) dispositivo(s).

Leer más
¿Qué hacer ahora que Twitter quiere cobrar por autenticación por SMS?
twitter cobro autenticacion dos factores sms maxim ilyahov 0arycsfh57a unsplash

Muy mal tomaron los usuarios de Twitter la filtración de que Elon Musk planea cobrar el servicio de autenticación de dos factores vía SMS.

Para los suscriptores que no son de Twitter Blue, esos usuarios ahora tienen 30 días para subir al tren azul o arriesgarse a que se desactive su autenticación de dos factores por SMS. La nueva política de Twitter y el CEO Elon Musk fue aludida en un tweet por Zoe Schiffer de Platformer el viernes 17 de febrero.

Leer más
Cómo actualizar los emojis en tu teléfono Android o iOS
Cómo actualizar los emojis en tu teléfono Android o iOS.

Los emojis son hoy una parte casi indispensable de nuestro alfabeto digital, y un mensaje si ellos es casi un “no mensaje”. Y es que estas pequeñas caritas nos ayudan a comunicar lo que quisiéramos decir con palabras y que no siempre podemos expresar. En la siguiente guía te explicamos aquí cómo actualizar los emojis en tu teléfono Android o iOS.
Cómo activar emojis en iOS

Activar los emojis en el teclado de los dispositivos de Apple es simple. Lo primero que debes hacer es revisar si tu aparato tiene la actualización de iOS más nueva.

Leer más