Skip to main content

Qué pasó con los perros que trabajaron en los rescates del 11-S

Decenas de perros de rescate trabajaron incansablemente tras los atentados terroristas del 11-S de 2001, en búsqueda de sobrevivientes debajo de los escombros de las Torres Gemelas. Fueron los héroes anónimos de esta trágica jornada. Pero ¿qué pasó con esos canes?

La veterinaria Cynthia Otto encabezó un inédito estudio longitudinal que siguió durante 19 años la evolución de cerca de un centenar de animales que participaron en las labores de búsqueda, con el objetivo de determinar el impacto que pudo haberles provocado en su salud la prolongada la exposición al polvo.

Recommended Videos

Motivaciones fortuitas

Otto se encontraba en Manhattan tras los ataques, apoyando a los perros de búsqueda y rescate. En ese momento, escuchó rumores sobre el posible impacto en la salud a largo plazo de los perros, a partir de la experiencia del atentado de Oklahoma de 1995.

“Estaba en la ‘zona cero’ y escuchaba a la gente hacer comentando que la mitad de los perros que respondieron al bombardeo en Oklahoma murieron de X, Y o Z. O decían que los perros que trabajaron el 11-S habían muerto. Fue realmente desconcertante”, afirmó.

Esto la motivó las semanas posteriores a los atentados a realizar un estudio longitudinal para rastrear la salud, longevidad y causa de muerte de estos sabuesos. Logró reclutar a 95 ejemplares que trabajaron en el World Trade Center, la zona de Fresh Kills Landfill o en el sector de los ataques al Pentágono. Como control, incluyó a 55 ejemplares que no estuvieron en estos eventos.

Los investigadores encabezados por Otto recibieron exámenes médicos anuales, incluidas radiografías de tórax y análisis de sangre. Cuando los perros murieron, recolectaron muestras de varios tejidos de órganos y las analizaron en la Universidad Estatal de Michigan. Además, 44 perros del 11-S y 19 del grupo de control se sometieron a autopsias.

Inesperados resultados

Perro rescatista 11-S
Unsplash

Tras 19 años de investigación, los hallazgos de Otto y sus colegas, publicados en la Journal of the American Veterinary Medical Association, ofrecen tranquilidad.

Según el estudio, los animales que participaron en la búsqueda y rescate después del 11-S vivieron un período de tiempo similar, en promedio, al grupo de control y sobrevivieron al promedio de vida de su raza.

Tampoco hubo una diferencia apreciable en la causa de muerte. “Honestamente, esto no era lo que esperábamos; es sorprendente y maravilloso”, afirmó Otto.

Si bien los resultados post mortem mostraron que los perros que se desplegaron después de los ataques del 11 de septiembre tenían más material particulado en los pulmones, esta exposición no les provocó problemas graves.

La causa más común de muerte fueron las afecciones relacionadas con la edad, como la artritis y el cáncer, similar al grupo de control.

Si bien el equipo esperaba ver problemas respiratorios en los perros expuestos, condiciones que han sido informadas por las personas de los equipos de respuesta del 11 de septiembre, no fue así.

«Anticipamos que los perros serían el canario en la mina de carbón para las personas de los equipos de respuesta, ya que los perros envejecen más rápido que los humanos y no tenían ningún equipo de protección. Pero no vimos muchas cosas preocupantes”, agrega Otto.

De hecho, la edad media de muerte de los perros del 11 de septiembre fue aproximadamente la misma que la del grupo de control: 12.8, frente a 12.7 años.

Hipótesis del porqué

Otto y sus colegas tienen algunas hipótesis de por qué las partículas encontradas en los pulmones de los perros no se tradujeron en mala salud, aunque enfatizan que se trata de especulaciones y no en datos certeros.

«Para los efectos pulmonares, es algo más fácil de explicar porque los perros tienen un sistema de filtrado realmente bueno. Sus pulmones son diferentes, no tienen asma, por ejemplo, así que parece que hay algo en sus pulmones que es más tolerante que en los humanos”, explica Otto.

Agrega que los perros de trabajo tienden a ser extremadamente aptos físicamente en comparación con los perros domésticos, contrarrestando los efectos nocivos de las condiciones de despliegue.

La conexión mente-cuerpo también podría explicar la diferencia entre humanos y perros, ya estos últimos no necesariamente experimentan el mismo tipo de estrés tras un desastre, añade.

“Estos perros tienen una relación increíble con sus parejas, Tienen un propósito y un trabajo y la estimulación mental del entrenamiento. Supongo que eso también marca la diferencia”, hipotetiza.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Netflix dice que aprendió de los errores del En Vivo y que va por una exitosa WWE
netflix aprendio errores en vivo va por exitosa wwe

La gente de Netflix está consciente de que los eventos en vivo no son su fuerte y que más bien han sido un dolor de cabeza para consolidar una propuesta de transmisiones deportivas o musicales.

Lo cierto es que ahora el gigante del streaming tendrá una nueva oportunidad de demostrar que sí puede jugar en esas ligas del Directo, y su próxima prueba de fuego será la WWE, la famosa lucha libre estadounidense.

Leer más
Microsoft advierte que la última actualización de Windows 11 puede bloquear los juegos de PC
Los mejores juegos multiplataforma para consolas y PC.

Microsoft ha vuelto a detener temporalmente el lanzamiento de su última gran actualización de Windows 11, también conocida como 24H2. Esta vez es para sistemas que ejecutan juegos seleccionados de Ubisoft luego de informes generalizados de usuarios sobre bloqueos y problemas de rendimiento. Los títulos afectados incluyen Assassin's Creed Valhalla, Assassin's Creed Origins, Assassin's Creed Odyssey, Star Wars Outlaws y Avatar: Frontiers of Pandora.

Las quejas comunes incluyen pantallas negras, congelación y falta de respuesta durante el juego o al cargar estos títulos. "Acabo de comprar un nuevo portátil para juegos con RTX 4080, Intel i9 14900hx. No puedo jugar el juego (Origins) ni siquiera durante 5 minutos porque se bloquea en una pantalla negra, con audio, y la única forma de cerrarlo es desde el administrador de tareas. Imposible jugar", compartió un usuario en Reddit. Otros informaron frustraciones similares, citando el error persistente "NTDLL.dll" que hace que sus juegos no se puedan jugar.

Leer más
Sonny Angels: ¿Qué son y por qué están arrasando con los celulares en TikTok?
Sonny Angels

Si has estado en TikTok últimamente, seguro te has topado con los Sonny Angels: pequeños muñecos con gorros de frutas, flores o animales que se han convertido en el accesorio favorito de la Generación Z y de varios famosos que los presumen en redes sociales. Pero, ¿qué son exactamente y por qué están arrasando? Aquí te contamos todo sobre esta fiebre que combina nostalgia, coleccionismo y un toque de encanto japonés.
¿Qué son los Sonny Angels?

Son figuras coleccionables de unos 7 cm de alto que parecen pequeños bebés con alas de ángel y gorros temáticos. Lo divertido es que vienen en cajas sorpresa, así que nunca sabes cuál te va a tocar. Se pueden usar como decoración, sobre todo en celulares, y son tan adorables que es difícil no querer uno. Si alguna vez colgaste llaveros en tu Nokia en los 2000, entenderás la vibra.

Leer más