Skip to main content

¿Qué sigue pasando con Pavel Durov y Telegram?: actualización del caso

Pavel Durov
DTES

El CEO de Telegram, el ciudadano ruso y francés Pavel Durov, finalmente ha sido acusado y puesto bajo investigación formal en Francia este jueves 29 de agosto por una amplia gama de cargos criminales vinculados a su plataforma de mensajería.

Recommended Videos

Los principales cargos son acusaciones de dirigir una empresa que ha sido cómplice en el almacenamiento y distribución de material de abuso sexual infantil (CSAM), facilitar el tráfico de drogas y facilitar el fraude organizado y otras transacciones ilegales.

Actualizaciones de la situación de Pavel Durov:

Jueves 29 de agosto:

  • Durov fue puesto en libertad con la condición de que no abandonara el territorio francés durante la investigación. La fianza se fijó en 5 millones de euros (unos 5,6 millones de dólares) y debe presentarse en una comisaría de policía dos veces por semana.
  • En un comunicado, la fiscal de París, Laure Beccuau, confirmó todos los cargos y dijo que la investigación está avanzando. El hecho de que Durov esté bajo investigación formal significa que es formalmente sospechoso de lo que se le acusa.
  • La declaración del fiscal resume por qué Durov terminó bajo custodia policial, con Beccuau escribiendo que Telegram «aparece en múltiples casos que involucran varios delitos (pornografía infantil, tráfico, discurso de odio en línea)».
  • La fiscal además comentó: «La falta casi total de respuesta de Telegram a las solicitudes judiciales fue puesta en conocimiento de la sección de delitos cibernéticos (J3) del Tribunal Nacional de Crimen Organizado (JUNALCO) dentro de la fiscalía de París, en particular de la oficina nacional de menores (OFMIN)», escribió también. Al ser consultados, otros departamentos de investigación y fiscalías francesas, así como varios socios de Eurojust, en particular belgas, compartieron la misma observación. Esto llevó a JUNALCO a abrir una investigación sobre la posible responsabilidad penal de los ejecutivos de este servicio de mensajería en estos delitos», agregó Beccuau».

Telegram cuenta actualmente con 950 millones de usuarios activos mensuales y pocas herramientas y procesos de moderación. En una entrevista con Tucker Carlson, Durov afirmó que solo 30 ingenieros trabajan en la aplicación social.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Ahora puedes «matar» WhatsApp por un tiempo de tu teléfono, pero sin eliminarlo
Eliminar WhatsApp

Por estos días, al menos en España y Latinoamérica, es una rareza encontrar a alguna persona que no tenga WhatsApp, ya que se ha convertido en un sustituto del teléfono y las llamadas, siendo además un insumo importante para cientos de pequeños empresarios o comercios locales. Por eso, pensar en sacar o eliminar la plataforma de mensajería de Meta de tu teléfono suena un poco extremo.

Y es que hasta ahora si quieres sacar WhatsApp por un momento de tu celular, no queda otra opción que eliminar la aplicación de tu celular principal, lo que borra todos tus datos y te elimina de todos los grupos. Eso podría cambiar con una actualización que se prueba en formato beta.

Leer más
WhatsApp anuncia que los Estados se llenan de adornos
Estado de WhatsApp

Los estados de WhatsApp se han convertido en el lugar central para expresar las emociones del momento y contarle a tus contactos qué está pasando contigo. Por eso, Meta quiere seguir adornando ese espacio, para que tengas más funcionalidades a la hora de decir cómo te sientes.

"Tanto si compartes los momentos cotidianos que conforman tu vida como una gran ocasión, esperamos que estas nuevas funciones ofrezcan aún más formas de hacer que tus seres queridos te acompañen y estén al día de lo que ocurre. Estas funciones empezarán a implementarse en breve y estarán disponibles para todos nuestros usuarios en los próximos meses. ¡Mantente al tanto de las próximas actualizaciones!", expresa la compañía en un comunicado.

Leer más
Las fotos de Instagram ya no serán solo cuadradas
Foto 3:4

Seguramente más de una vez te ocurrió que estabas subiendo una foto al feed de Instagram y te diste cuenta que su cuadrada forma te estaba cortando parte importante de algún detalle. Algo molesto, pero que uno aceptaba con cierta resignación debido a la proporción 4:5 que ocupa la plataforma.

Instagram ahora admite fotos que tienen una relación de aspecto de 3:4, lo que significa que cuando subes una foto con esa proporción, "ahora aparecerá exactamente como la tomaste", dice el jefe de Instagram, Adam Mosseri, en una publicación de Threads. También señala que "casi todas las cámaras de los teléfonos tienen por defecto" ese formato.

Leer más