Skip to main content

¿Qué sigue pasando con Pavel Durov y Telegram?: actualización del caso

Pavel Durov
DTES

El CEO de Telegram, el ciudadano ruso y francés Pavel Durov, finalmente ha sido acusado y puesto bajo investigación formal en Francia este jueves 29 de agosto por una amplia gama de cargos criminales vinculados a su plataforma de mensajería.

Los principales cargos son acusaciones de dirigir una empresa que ha sido cómplice en el almacenamiento y distribución de material de abuso sexual infantil (CSAM), facilitar el tráfico de drogas y facilitar el fraude organizado y otras transacciones ilegales.

Recommended Videos

Actualizaciones de la situación de Pavel Durov:

Jueves 29 de agosto:

  • Durov fue puesto en libertad con la condición de que no abandonara el territorio francés durante la investigación. La fianza se fijó en 5 millones de euros (unos 5,6 millones de dólares) y debe presentarse en una comisaría de policía dos veces por semana.
  • En un comunicado, la fiscal de París, Laure Beccuau, confirmó todos los cargos y dijo que la investigación está avanzando. El hecho de que Durov esté bajo investigación formal significa que es formalmente sospechoso de lo que se le acusa.
  • La declaración del fiscal resume por qué Durov terminó bajo custodia policial, con Beccuau escribiendo que Telegram «aparece en múltiples casos que involucran varios delitos (pornografía infantil, tráfico, discurso de odio en línea)».
  • La fiscal además comentó: «La falta casi total de respuesta de Telegram a las solicitudes judiciales fue puesta en conocimiento de la sección de delitos cibernéticos (J3) del Tribunal Nacional de Crimen Organizado (JUNALCO) dentro de la fiscalía de París, en particular de la oficina nacional de menores (OFMIN)», escribió también. Al ser consultados, otros departamentos de investigación y fiscalías francesas, así como varios socios de Eurojust, en particular belgas, compartieron la misma observación. Esto llevó a JUNALCO a abrir una investigación sobre la posible responsabilidad penal de los ejecutivos de este servicio de mensajería en estos delitos», agregó Beccuau».

Telegram cuenta actualmente con 950 millones de usuarios activos mensuales y pocas herramientas y procesos de moderación. En una entrevista con Tucker Carlson, Durov afirmó que solo 30 ingenieros trabajan en la aplicación social.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El nuevo meme que está coronándose en las redes latinoamericanas
Segundo Castillo

Un meme es un contenido cultural que se difunde rápidamente y se convierte en un fenómeno viral en internet. Suelen ser imágenes, videos o textos breves que se comparten, se copian y se modifican, y suelen tener un tono humorístico, irónico o satírico. Estas creaciones muchas veces reflejan eventos, situaciones o comportamientos cotidianos y se popularizan en redes sociales y plataformas en línea.
Esta definición de meme es lo que ha convertido al DT de Barcelona de Ecuador, Segundo Castillo, en un protagonista de la galería de internet y las redes sociales.
Todo por la vestimenta del entrenador en el partido por la fase previa de Copa Libertadores entre Barcelona y el cuadro de Corinthians de Brasil.
Un impecable smoking blanco, en un atuendo que la gente del mundo del fútbol no recuerda en el pasado.
“Sobre la vestimenta ya lo he dicho antes, siento que tengo que estar a la altura del equipo que estoy y el torneo que estamos jugando”, fue el argumento que brindó Castillo.
Por supuesto, los memes inundaron las redes sociales:

Leer más
WhatsApp hace que sea más fácil sacar lo mejor de Meta AI
WhatsApp Meta AI

Meta ha encontrado otro lugar para impulsar su IA homónima, después de inyectarla como un personaje de chat independiente en la aplicación de mensajería más popular del mundo. La última versión beta pública de WhatsApp ahora permite a los usuarios crear un widget dedicado para Meta AI.
Puede optar por una vista condensada o una vista ampliada en la que vea tres tipos diferentes de controles. La función se está implementando con el número de compilación v2.25.6.14 de la aplicación a través de Google Play Store.
En el formato básico, el widget se ve como una barra limpia con "Ask Meta AI" escrito sobre el campo de texto. Al tocarlo, accederá directamente a la ventana de chat de WhatsApp con el chatbot de IA.

Nadeem Sarwar / DT

Leer más
Instagram pronto podría volverse aún más caótico
Hombre gritando

Meta tiene la misión de convertir sus aplicaciones sociales en un centro de todo tipo de contenido y charlas. El siguiente paso hacia ese objetivo podrían ser los chats comunitarios en Instagram, que podrían abrir las puertas para el mismo tipo de charla grupal que encontraría en los canales de Telegram y Discord.
El detective de código Alessandro Paluzzi ha compartido los activos visuales de la función en desarrollo, compartiendo algunos detalles sobre cómo podría funcionar. Estos grupos de chat podrán albergar hasta 250 personas a la vez, y estarán abiertos a todos los usuarios para unirse y compartir mensajes entre la comunidad.
Sin embargo, no será una zona de chat sin restricciones. Los chats de la comunidad permitirán a los creadores seleccionar administradores para moderar la conversación. Estos administradores podrán eliminar los mensajes que infrinjan las políticas de conducta y también ejercerán un nivel similar de control sobre la expulsión de miembros.
Yendo un paso más allá, Instagram también verificará los chats de la comunidad en curso con sus propias pautas de contenido. Sin embargo, no está claro qué tipo de acción disciplinaria podría tomar, no solo contra los miembros, sino también contra toda la comunidad en sí.

@Alex193A / DT

Leer más