Skip to main content

COVID-19: por qué los escudos faciales no son tan efectivos

Las protecciones contra el coronavirus no se reducen solo a las mascarillas, ya que mucha gente prefiere ocupar los escudos faciales, ya sea por comodidad o porque asumen que al cubrir todo el rostro, genera más seguridad.

Sin embargo, un estudio reciente publicado este 1 de septiembre en en Physics of Fluids indica que estos protectores no serían del todo confiables.

A pesar de que primero se destacan algunos beneficios:

«Los protectores faciales protegen los ojos de salpicaduras y aerosoles de gotitas infectadas. A los escudos también se les han atribuido otras ventajas, como la facilidad de limpieza y desinfección, la reutilización a largo plazo (lo que también es cierto para las máscaras de tela bien construidas) y permitir la comunicación visual de las expresiones faciales para las personas que pueden tener problemas de audición. Los escudos pueden ser una mejor alternativa a las máscaras regulares para combatir la crisis del COVID-19. La opinión de los autores se basa en la premisa de que las eyecciones de la boca y la nariz golpean la visera y su movimiento hacia adelante se detiene por completo».

Sin embargo, Siddhartha Verma, primer autor del estudio y profesor de la Florida Atlantic University, dice que se supone que el experimento es una ilustración de un hecho simple: es posible que los aerosoles más pequeños puedan escapar de los protectores faciales.

De esta manera, lo más recomendable sería utilizar el escudo facial acompañado con una mascarilla.

«Observamos que los protectores faciales pueden bloquear el movimiento inicial hacia adelante del chorro exhalado; sin embargo, las gotitas en aerosol expulsadas con el chorro pueden moverse alrededor del visor con relativa facilidad. Con el tiempo, estas gotitas pueden dispersarse en un área amplia tanto en dirección lateral como longitudinal, aunque con una concentración de gotita decreciente», concluye el estudio.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Se confirma: investigadores dicen que el COVID-19 se originó en mercado de Wuhan
covid 19 confirmado se origino mercado exotico wuhan daily life in

Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, una de las grandes interrogantes era descubrir el origen de la enfermedad y la transmisión del Sars-Cov-2.

Y luego de dos años de investigación, un equipo compuesto por 18 científicos de la Universidad de Utah, confirmó que el coronavirus se inició en un mercado mayorista de pescado y especies exóticas en Wuhan.

Leer más
Construyen nuevo material para mascarillas: capturan y desactivan el coronavirus
Las mejores películas en HBO y HBO Max – Zoë Kravitz con mascarilla en una escena de "Kimi" (2022).

El COVID-19 aún está en el ambiente y sigue la pandemia, y ya con dos años de estrés por la enfermedad, la medicina sigue avanzando para hacerle frente. Ahora ingenieros químicos de la Universidad de Kentucky están creando una mascarilla que logra capturar y desactivar el coronavirus.

La idea es desactivar las proteínas espiga del SARS-CoV-2 a medida que entra en contacto con ellas. Estas proteínas espiga son las que permiten que el virus ingrese a las células huésped una vez que están en el cuerpo.

Leer más
Alarma en la Casa Blanca: Joe Biden da positivo a COVID-19
Joe Biden, el presidente de Estados Unidos.

Este jueves 21 de julio, la Casa Blanca informó en un comunicado de prensa, que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo por COVID-19.

La preocupación, a pesar de tener sus dosis y sus refuerzos de vacunas, es la edad del primer mandatario estadounidense: 79 años.

Leer más