Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Nike le da la bienvenida a la realidad aumentada en París

Si siempre has soñado con diseñar un par de tenis, este es el momento perfecto para hacerlo.

Una tienda de Nike en Paris reveló recientemente un dispositivo que permite que los clientes personalicen el color de los tenis y los vean en tiempo real, utilizando la realidad aumentada.

Relacionado: Estos tenis vienen con una pantalla personalizable

La empresa francesa de tecnología SmartPixels, instaló dos dispositivos de proyección en la tienda de Nike que se encuentra en la Avenída de los Campos Elíseos, centro de la moda y el comercio en la ciudad luz.

Los clientes podrán personalizar los tenis con diferentes colores, a través de una Tablet que se encuentra conectada con el servicio en línea Nike ID.

Así que los usuarios simplemente deben ubicar el zapato blanco en un área específica del aparato y verán sus colores proyectados sobre el zapato, en tiempo real, a medida que cambian los colores en la tableta.

A pesar de que la herramienta para personalizar los modelos está siendo utilizada, el número de tenis que puedes personalizar en realidad aumentada es limitado. Los clientes solamente podrán personalizar los modelos AirMax, LunarEpic Low y Cortez.

Cuando no se está utilizando, la máquina entra en un modo en el cual muestra las millones de posibilidades de personalización sobre el zapato.

El año pasado, la empresa registró una patente para crear un sistema de realidad aumentada que le ayude a la gente a cumplir sus objetivos deportivos. En el sistema, una representación del rendimiento del usuario sería desplegado mientras la persona se encuentra en medio de su rutina de ejercicios, todo con el fin de motivar al usuario.

Relacionado: Los robots de Adidas llegan a USA para hacer tus próximos tenis

Nike imaginó un futuro en el cual los clientes puedan imprimir tenis a partir de archivos vendidos por la empresa. También crearon los icónicos tenis que se amarran solos.

Y quien sabe qué otros proyectos tenga el equipo de Beaverton, Oregon, bajo la manga.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Virtual Try-On for Shoes: pruébate el calzado mediante realidad aumentada
Amazon Virtual Try-On

Hace unos días, Amazon Fashion anunció el lanzamiento de Virtual Try-On for Shoes, una experiencia móvil interactiva que utiliza la Realidad Aumentada para ayudar a los clientes a visualizar cómo se vería puesto un par de zapatos o calzado deportivo desde todos los ángulos, orientarlos así a tomar decisiones de compra desde la comodidad de su casa... o fuera de ella.

De esta manera, los clientes que usan la aplicación Amazon Shopping en iOS pueden usar Virtual Try-On for Shoes para visualizar miles de modelos de calzado deportivo de marcas como New Balance, Adidas, Reebok, Puma, Superga, Lacoste, Asics, y Saucony.

Leer más
Google trabaja en Project Iris, un visor de realidad aumentada
Google trabajaría en un visor de realidad aumentada bajo el nombre código de Project Iris.

Google trabaja en unas gafas de realidad aumentada que llevan el nombre clave de “Project Iris”, dispositivo cuyo lanzamiento está previsto para 2024, según apunta un reporte del portal The Verge.

Este aparato tendría un aspecto similar al de unas gafas para esquiar y estaría equipado con cámaras que grabarían imágenes del mundo real que, por medio de un procesamiento computarizado, integrarían elementos virtuales en el campo visual del usuario.

Leer más
Proyecto IRL: una exposición de arte en realidad virtual
Una persona con un dispositivo de realidad virtual puesto, sobre un fondo de una plataforma de realidad virtual para artistas llamada VR.

La pandemia ha provocado que muchos lugares destinados al arte cierren o reduzcan su aforo debido a las cuarentenas. Por esa razón, algunos artistas buscan maneras de reinventarse y llevar su trabajo al mundo digital, lo que ha generado una instancia a la que más personas pueden acceder sin la necesidad de trasladarse a un lugar físico.

Este es el caso de un grupo de artistas chilenos que exponen sus obras de arte dentro de una plataforma de realidad virtual. El proyecto se llama IRL y ofrece a los colaboradores la oportunidad de trabajar con medios alternativos digitales como VR y AR (realidad aumentada).

Leer más