Skip to main content

¿Qué se siente vivir en Marte? Seis científicos tienen la respuesta

Seis científicos han salido de una cúpula ubicada en la montaña Mauna Loa (Hawai) sin llevar sus trajes espaciales y poniendo el broche final al experimento de aislamiento más largo de la historia patrocinado por la NASA.

Recommended Videos

La misión, con una duración de un año, estaba destinada a simular la vida en Marte de los primeros colonizadores del planeta rojo. Así, el equipo internacional vivió en estrecha proximidad en una cúpula a 13,570 pies cúbicos del aire fresco y sin alimentos frescos.

Relacionado: La misión a Marte de SpaceX para 2018 choca con algunos obstáculos legales

Los investigadores, además, habían limitado el acceso a Internet y la privacidad, con una pequeña habitación sólo para llamar. Además, sólo se les permitía abandonar el hábitat mientras usaban los trajes espaciales.

«Es como tener compañeros que siempre están ahí y de los que nunca puedes escapar, así que estoy seguro de que algunas personas se puede hacer una idea y si no, sólo tienen que imaginarse que no pueden escapar de nadie», explica el comandante de la misión, Carmel Johnston a la BBC.

Aunque el Hawaii Space Exploration Analog and Simulation (HI-SEAS) no fuera una misión real, algunos de los miembros del equipo expresaron su confianza en el éxito de una misión futura a Marte. «Te puedo dar mi impresión personal y creo que una misión a Marte en un futuro próximo podría ser una realidad. Creo que los obstáculos tecnológicos y psicológicos pueden ser superados», dijo el miembro de la tripulación y astrobiólogo, Cyprien Verseux, a Associated Press.

A pesar del ambiente estéril de Mauna Loa, el equipo recuperó con éxito agua de clima árido de la montaña. «Tras ver que funciona, se podría obtener agua de una base aparentemente seca», asegura el miembro de la tripulación y físico, Christiane Heinicke. «Tú mismo podrías conseguir agua en Marte de esta pequeña construcción de invernadero», añade.

Sin embargo, conseguir agua no era el único obstáculo. HI-SEAS también fue diseñado para desafiar a los científicos con una situación social incómoda, para estudiar cómo el grupo gestionaba y evitaba conflictos personales.

A partir de aquí, la NASA espera seleccionar a astronautas competentes y compatibles en un futuro.»La investigación en curso es simplemente súper vital cuando se trata de elegir las tripulaciones, averiguar cómo la gente va a trabajar realmente en diferentes tipos de misiones, y en cierto modo el factor humano de los viajes espaciales, la colonización «, dijo el arquitecto de la tripulación, Tristán Bassingthwaighte.

HI-SEAS ha sido el segundo experimento de aislamiento más largo de este tipo, después de un experimento ruso que duró 520 días.

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Las principales misiones al espacio en 2020: de la Luna a Marte
Las otras fronteras: las principales misiones al espacio que veremos en 2020
El Starship, de SpaceX, en todo su esplendor

El espacio es el otro gran territorio a dominar por la humanidad, y el 2020 marca intenciones todavía más claras con cuatro misiones a Marte. También están los viajes comerciales por parte de grandes empresas, como “antesala” de una posible expansión de los dominios humanos en el cosmos.

Sin más, aquí una lista de las principales misiones al espacio que se verán este 2020, las cuales estarán encabezadas por Estados Unidos, China y Emiratos Árabes Unidos.
Las misiones a Marte

Leer más
United acelera la adopción gratuita del wi-fi de Starlink
united gratis wi fi starlink

United Airlines ha anunciado hoy que está acelerando el despliegue de la infraestructura satelital Starlink para ofrecer la comodidad de Wi-Fi en vuelo. La compañía dice que las pruebas comenzarán en febrero, y el primer vuelo comercial con la instalación de Internet Starlink saldrá de la pista esta primavera.

El United Embraer E-175 será el primer avión en obtener el beneficio, y será seguido por toda la flota regional de aviones de dos cabinas para fines de 2025. El primer avión comercial con conectividad Starlink también despegará antes de que el año en curso llegue a su fin.

Leer más
Sam Altman admite una derrota con ChatGPT Pro: «pensé que ganaríamos dinero»
Sam Altman

El CEO de OpenAI, Sam Altman, está un poco arrepentido con una de sus decisiones sobre ChatGPT, ya que la plataforma Pro que cuesta 200 dólares al mes para entregar mejores resultados de conversación y búsqueda y resolución, no ha sido lo esperado en ganancias para la compañía.
"Personalmente, elegí el precio", escribió Altman en una serie de publicaciones en X, "y pensé que ganaríamos algo de dinero".
ChatGPT Pro, lanzado a fines del año pasado, otorga acceso a una versión mejorada del modelo de IA de "razonamiento" o1 de OpenAI, el modo o1 pro, y elimina los límites de velocidad en varias de las otras herramientas de la compañía, incluido su generador de video Sora.
Incluso, en una entrevista reciente con Bloomberg, Altman dijo que el plan premium original para el chatbot impulsado por IA de OpenAI, ChatGPT, no tenía un estudio de precios.
"Creo que probamos dos precios, 20 y 42 dólares", dijo a la publicación. "La gente pensaba que 42 dólares era demasiado. Estaban felices de pagar 20 dólares. Elegimos $20. Probablemente fue a finales de diciembre de 2022 o principios de enero. No se trataba de un riguroso 'contrata a alguien y haz un estudio de precios'".
Aún así OpenAI proyecta con optimismo que sus ingresos alcanzarán los 11.600 millones de dólares este año y los 100.000 millones de dólares en 2029, igualando las ventas anuales actuales de Nestlé.

Leer más