Skip to main content

Crean «nariz electrónica» que detecta la carne descompuesta

Un equipo de científicos ha inventado un sistema olfativo artificial que es capaz de imitar la nariz de los mamíferos para evaluar con precisión la frescura de la carne.

La nariz electrónica (e-nose), desarrollada por la Universidad Tecnológica de Nanyang de Singapur, comprende un código de barras que cambia de color con el tiempo, como reacción a los gases producidos por la carne, y un lector impulsado por inteligencia artificial (IA) que lo interpreta.

Recommended Videos

Para hacer que la e-nose sea portátil, los científicos lo integraron en una aplicación de teléfono inteligente que puede producir resultados en 30 segundos.

Para el estudio, los científicos desarrollaron un sistema de clasificación (fresco, menos fresco o estropeado), usando un estándar internacional que determina la frescura de la carne.

Según los investigadores, alcanzó una precisión de 98.5 por ciento.

La herramienta es capaz de identificar el estado de carnes de pollo, pescado y de res (vacuno), según la investigación publicada en la revista científica Advanced Materials, según reproduce Phys.

Los científicos esperan que la e-nose ayude a reducir el desperdicio de alimentos al confirmar si la carne es apta para el consumo, con más precisión que una etiqueta de “consumir antes”.

«Estos códigos de barras ayudan a los consumidores a ahorrar dinero al asegurarse de que no desechen productos que aún son aptos para el consumo, lo que también ayuda el medio ambiente”, explicó Chen Xiaodong, director del Centro Innovador para Dispositivos Flexibles en NTU.

El equipo ahora está trabajando con una empresa de agronegocios de Singapur para extender este concepto a otros tipos de productos perecibles.

«Nuestro sistema olfativo artificial (…) se puede integrar fácilmente en materiales de empaque y rinde resultados en poco tiempo sin el cableado voluminoso utilizado para la recolección de señales eléctricas en otras narices electrónicas que se desarrollaron recientemente”, añadió.

Cómo funciona la e-nose

Nariz electrónica identifica carne en mal estado
Nanyang Technological University

La e-nose imita el funcionamiento de la nariz de un mamífero.

Cuando los gases producidos por la carne en descomposición se unen a los receptores en la nariz de los mamíferos, se generan señales y se transmiten al cerebro.

Luego, el cerebro recopila estas respuestas y las organiza en patrones, lo que permite al mamífero identificar el olor presente a medida que la carne envejece y se pudre.

En la e-nose, las 20 barras del código de barras actúan como receptores.  Cada una de ellas está hecha de quitosano (un azúcar natural) incrustado en un derivado de celulosa y cargado con un tipo diferente de tinte.

Estos tintes reaccionan con los gases emitidos por la carne en descomposición y cambian de color en respuesta a los diferentes tipos y concentraciones de gases, lo que da como resultado una combinación única de colores que sirve como huella dactilar del olor para el estado de cualquier carne.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Qué diría Neruda? La poesía creada con IA está superando a la humana
poesia creada ia superando humana poes  a

Un nuevo estudio de investigadores de la Universidad de Pittsburgh acaba de revelar que la IA ahora puede generar poesía que los lectores no solo tienen dificultades para distinguir de los textos escritos por humanos, sino que en realidad prefieren a las obras de poetas legendarios como Shakespeare y Dickinson.

En experimentos con más de 1.600 participantes, los lectores pudieron identificar poemas generados por IA y escritos por humanos solo el 46,6 % de las veces.

Leer más
Linus Torvalds cree que el 90% de la IA es puro marketing
Linus Torvarlds, el creador de Linux

El creador de Linux, Linus Torvalds, no es alguien que se guarde sus opiniones y esta vez le tiró un par de dardos a la IA y su desarrollo durante los últimos 2 años.
El ingeniero de software finlandés se unió recientemente a un evento centrado en el código abierto, donde tuvo un par de cosas que decir sobre la tecnología de IA y los algoritmos "inteligentes".
Torvalds dijo que el estado actual de la tecnología de IA es 90 por ciento marketing y 10 por ciento realidad factual. El desarrollador, ganador del Premio Tecnológico del Milenio de Finlandia por la creación del kernel de Linux, fue entrevistado durante la Cumbre de Código Abierto celebrada en Viena.

El padre de Linux eso sí cree que "los servicios modernos de IA generativa son un desarrollo interesante en la tecnología de aprendizaje automático y que eventualmente cambiarán el mundo". Al mismo tiempo, expresó su insatisfacción con el "ciclo de exageración" que está alimentando demasiadas iniciativas relacionadas con la IA y contribuyendo a las evaluaciones de mercado increíblemente altas de Nvidia.

Leer más
Detectan un misterioso objeto que sale disparado de la galaxia
misterioso objeto sale disparado via lactea backyard worlds planet 9

Científicos ciudadanos han ayudado a identificar un objeto increíblemente rápido en el espacio, que viaja a tal velocidad que saldrá disparado de la Vía Láctea y se dirigirá al espacio intergaláctico.

Los astrónomos aficionados que trabajan en el proyecto Backyard Worlds: Planet 9 detectaron el objeto, que también fue observado por el telescopio NEOWISE de la NASA, recientemente retirado. El trío de científicos ciudadanos, Martin Kabatnik, Thomas P. Bickle y Dan Caselden, detectó el objeto llamado CWISE J124909.08 + 362116.0 hace varios años, y ahora se ha confirmado que son coautores de un artículo sobre su descubrimiento.

Leer más