Skip to main content

Científicos descubren un fascinante murciélago naranja

Un equipo de científicos internacionales descubrió en Guinea una especie nunca antes vista de murciélago con pelaje anaranjado.

Científicos descubren en Guinea al "Myotis Nimbaensis", un murciélago con pelaje naranja

El hallazgo ocurrió en minas abandonadas en los alrededores del monte Nimba, en el país africano de Guinea.

En ese sitio, investigadores del Museo Americano de Historia Natural, del Conservatorio Internacional de Murciélagos y de la Universidad de Maroua, en Camerún, encontraron al peculiar murciélago, único en su especie por la tonalidad de su pelaje.

“Es un animal espectacular. Tiene un pelaje en color naranja muy distintivo, eso nos hizo pensar que no había sido descrito antes”, dijo Winifred Frick, uno de los investigadores que encabezó el descubrimiento.

Los detalles de la especie, nombrada Myotis Nimbaensis en referencia al sitio del descubrimiento (el monte Nimba), fueron publicados en la revista científica American Museum Novitates.

La expedición que derivó en el descubrimiento del murciélago anaranjado inició en 2018, cuando los investigadores se trasladaron a una instalación de minas abandonadas en los alrededores del monte Guinea y que fueron construidas en las décadas de los setenta y ochenta. Los científicos encontraron que esta ubicación se convirtió en un refugio artificial para varias especies de murciélagos en peligro de extinción. En particular, los investigadores buscaban al Hipposideros lamottei, una especie endémica del monte Nimba y cuyos últimos avistamientos dirigen a la zona minera en exploración.

“Es posible que además del Hipposideros lamottei, el Myotis Nimbaensis sea la segunda especie que solo habita la cordillera del monte Nimba”, agregó Jon Flanders, investigador del Conservatorio Internacional de Murciélagos.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Hallan casi intacto un rinoceronte lanudo de la Edad de Hielo
La imagen muestra los restos de un rinoceronte lanudo descubierto en Siberia.

Increíble hallazgo en Siberia: un grupo de científicos rusos encontró un rinoceronte lanudo de la Edad de Hielo, el cual permanecía en un muy buen estado de conservación, incluso con algunos órganos internos todavía intactos.

El espécimen fue revelado por un derretimiento en el permafrost de Yakutia. Ahora, los investigadores esperan que los caminos se vuelvan transitables para poder trasladarlo a un laboratorio.

Leer más
«Rey de la cueva»: nueva especie de ciempiés, un depredador venenoso
Nueva especie de ciempiés, denominada Cryptops speleorex

Una nueva especie de ciempiés —denominada Cryptops speleorex, que se puede traducir como "Rey de la cueva"— fue descubierta por un equipo internacional de científicos en la cueva rumana Movile. Presenta un tamaño entre los 4.6 y 5.2 centímetros, por lo que se trata del más grande de los habitantes del lugar conocido hasta ahora.

"Nuestros resultados confirmaron nuestras dudas y revelaron que el ciempiés de Movile es morfológica y genéticamente diferente, lo que sugiere que ha estado evolucionando desde su pariente más cercano que habita en la superficie, en el transcurso de millones de años, a un taxón completamente nuevo que se adapta mejor a la vida en la oscuridad sin fin", explicaron los científicos.

Leer más
Descubren una nueva especie de medusa con aspecto alienígena
La imagen muestra una nueva especie de medusa descubierta cerca de Puerto Rico.

Un equipo de investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) ha revelado un extraordinario hallazgo que tiene desconcertada a parte de la comunidad científica del mundo.

Se trata de una nueva especie de medusa, con un singular aspecto un tanto alienígena. Ha recibido el nombre de Duobrachium sparksae y posee características similares a la medusa cetenófora o medusa de peine.

Leer más