Skip to main content

Miles de científicos advierten: la Tierra empeora a un ritmo preocupante

En fechas recientes, cerca de 2,800 científicos se sumaron a una declaratoria de emergencia climática que fue firmada en un inicio por más de 11,000 especialistas de 153 países.

En esta se advierte sobre el rápido deterioro de la salud de nuestro planeta y de una política internacional que no se ha hecho cargo de manera responsable del problema.

Vídeos Relacionados

Según los expertos, desde 2019 ha habido un aumento sin precedentes de desastres relacionados con el clima, entre ellos varias inundaciones devastadoras en Sudamérica y el sudeste asiático, huracanes en el Atlántico, ciclones en el sur de Asia y África, olas de calor e incendios forestales en Estados Unidos y Australia.

“Existe una creciente evidencia de que nos estamos acercando o ya cruzamos puntos de inflexión asociados con partes críticas del sistema terrestre, incluidas las capas de hielo de la Antártida occidental y Groenlandia, los arrecifes de coral de aguas cálidas y la selva amazónica”, señalan los autores.

Miles de científicos advierten: la Tierra empeora a un ritmo preocupante
Getty Images.

Al mismo tiempo, los científicos indican que son alarmantes los récords de concentraciones atmosféricas de los principales gases de efecto invernadero (dióxido de carbono, metano y óxido nitroso), registrados en 2020 y 2021.

“La pandemia de COVID-19 ha demostrado que las caídas en la actividad humana no son suficientes para evitar un desastre climático. Necesitamos una transformación estructural de la economía”, afirmó Thomas Newsome, investigador de la Universidad de Sídney.

Debido a esta grave situación, los expertos exigen a los gobiernos adoptar una política más responsable y comprometida para frenar el impacto negativo de la actividad humana sobre el planeta.

Recomendaciones del editor

Bill Gates dice como las semillas mágicas pueden detener la hambruna
Bill Gates

El fundador de Microsoft, Bill Gates, sigue explotando su lado más filantrópico, y en conversación con AP, reconoció que la hambruna mundial por la falta de alimentos, puede ser el mayor problema para la humanidad de los próximos años.

Para eso, el magnate tecnológico cree necesario utilizar la tecnología para salvar este asunto, creando "semillas mágicas": cultivos diseñados para adaptarse al cambio climático y resistir las plagas agrícolas.

Leer más
Las altas temperaturas aumentan discurso de odio en redes sociales
altas temperaturas aumentan discurso de odio en redes sociales noah buscher txhp xkwjeo unsplash

Un interesante estudio realizó el  Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático de Estados Unidos, que determinó que las temperaturas extremas (más altas de 21 grados y más bajas de 12 grados celsius), pueden incrementar los discursos de odio en las redes sociales y la agresividad en línea.

"Al detectar tweets de odio en más de cuatro mil millones de tweets de usuarios estadounidenses con nuestro algoritmo de IA y combinarlos con datos meteorológicos, descubrimos que tanto el número absoluto como la proporción de tweets de odio aumentan fuera de una zona de confort climático: las personas tienden a mostrar un comportamiento en línea más agresivo cuando hace demasiado frío o demasiado calor afuera". afirma la científica de PIK Annika Stechemesser, primera autora del estudio publicado en The Lancet Planetary Health.

Leer más
El nuevo inodoro de Bill Gates y Samsung quema tu caca
inodoro bill gates samsung quema caca markus spiske dfibsysfr 0 unsplash

Una verdadera revolución de "caca" y para el baño es lo que promete el nuevo inodoro que Samsung construirá junto a Bill Gates y que promete destruir todos los residuos.

El proyecto comenzó en 2011, cuando la Fundación Bill y Melinda Gates emitió el "Reinvent the Toilet Challenge". Samsung y la Fundación Gates se unieron en 2019 para crear el nuevo producto, que no utiliza un sistema de alcantarillado típico.

Leer más