Skip to main content

Este video muestra la evolucion de la Tierra desde su origen

¿Cómo evolucionó la Tierra desde sus comienzos hasta ahora? Es probable que nunca lo sepamos con exactitud, pero esta simulación en video puede dar una idea de cómo ha cambiado el planeta en los últimos 4,500 millones de años.

El video fue creado por David Roberts y se basa en una simulación creada por él mismo. Lo que se ve en el video no es exactamente la Tierra, sino un planeta con propiedades similares; comienza como un protoplaneta, un cuerpo caliente que poco a poco da paso a la aparición de masas de tierra y agua.

El sistema diseñado por Roberts toma en consideración diversos factores, como la caída de meteoritos, el movimiento de las placas con el paso del tiempo o los cambios de temperatura.

[SH18] Humanity

A medida que avanza el video, estos cambios son visibles y muestran lo que podría ser —a la luz de la teoría— una ajustada simulación de la evolución del planeta, lo que incluye además la aparición de las civilizaciones representadas como luces.

Pero también muestra lo que podría pasar en el futuro debido al cambio climático: si aumenta la temperatura promedio en 10 grados Celsius, la zona del Ecuador se hace inhabitable y la población se ve obligada a desplazarse hacia el norte o el sur.

Todo lo que se aparece en el video se basa en una fórmula matemática que David Roberts explica con lujo de detalle en su blog. Sin embargo, y tal como le confesó a Vice, la idea original era hacer un minijuego inspirado en SimEarth, de 1990.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Este equipo de robots con patas podría ser el futuro de la exploración de Marte
este equipo de robots con patas futuro exploracion en marte

El Space Resources Challenge de la Agencia Espacial Europea (ESA), invitó a grupos de investigación a traer sus prototipos de robots y probar sus habilidades para buscar recursos en un entorno lunar simulado. La idea era buscar ideas brillantes para la próxima generación de exploradores espaciales robóticos que pudieran ayudar a localizar y mapear los recursos lunares, como el agua, que son esenciales para futuras misiones tripuladas.

Uno de los equipos ganadores del desafío fue un trío de robots con patas que trotaban, trepaban y se abrían paso alrededor de la arena, trabajando juntos para mapear, identificar y recolectar muestras científicas. Aunque este desafío se centró en la luna, los mismos principios podrían aplicarse a los robots destinados a Marte y otros cuerpos planetarios, y este enfoque podría permitir a los robots explorar nuevos entornos que nunca antes se habían visto.

Leer más
¿Nostálgico de la Xbox 360?: ahora puedes armarla con este juguete
xbox 360 juguete armable microsoft collector building set

Aunque Microsoft cerrará la Tienda Xbox 360 el próximo año y definitivamente quiere que recoja su consola más nueva para Starfield, todavía ha encontrado una nueva forma de apelar a la nostalgia de los jugadores de Xbox 360. Lo está haciendo a través del nuevo Mega Showcase Microsoft Xbox 360 Collector Building Set, que estará disponible este octubre.

Este set estará disponible a partir del 8 de octubre y le costará $150 dólares; Dicho esto, solo podrás recoger uno en Target. Mega hace réplicas de Lego de modelos de cosas para que la gente las construya, y este está intrincadamente diseñado para parecerse a la versión de lanzamiento de Xbox 360. Está a escala 3:4 y compuesto por 1342 piezas.

Leer más
Chandrayaan 3 de la India detectó su primer terremoto lunar
chandrayaan 3 india primer terremoto lunar

Chandrayaan 3 de la India recientemente hizo su histórico alunizaje, pero ya está recopilando nuevos datos intrigantes sobre la luna. Apenas unos días después de su aterrizaje, uno de sus instrumentos detectó lo que podría ser un terremoto lunar, la primera detección de tal evento en casi 50 años.

La detección se realizó utilizando el Instrumento de Actividad Sísmica Lunar de Chandrayaan 3, o ILSA, que mide las vibraciones alrededor del lugar de aterrizaje de la nave. El 26 de agosto, detectó un evento que duró unos segundos, que parece deberse a un proceso natural, es decir, fue causado por cambios en el interior de la luna y no debido a actividades del módulo de aterrizaje. La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO), compartió dos gráficos que muestran las detecciones de vibraciones causadas por el rover moviéndose el 25 de agosto, a la izquierda, y el evento aparentemente natural el 26 de agosto, a la derecha.

Leer más