Skip to main content

Abuelos japoneses tendrán una nieta robot para acompañarlos

Entre las personas más afectadas por el COVID-19 están los adultos mayores, no solo porque pueden contraer la enfermedad, sino por el aislamiento que han provocado las cuarentenas. Con la pandemia, ha sido difícil para ellos comunicarse o ver a sus seres queridos.

Por esa razón, la empresa japonesa Takara Tomy desarrolló una muñeca con inteligencia artificial (IA). Se llama Ami-Chan y pretende mantener activos y acompañados a los adultos mayores con conversaciones y múltiples funciones.

Vídeos Relacionados
【うちのあまえんぼ あみちゃん紹介】あみちゃんのおしゃべりで笑顔になったよ。笑顔を贈ろう あみちゃんを贈ろう

La muñeca cuenta con un chip de reconocimiento facial para identificar a las personas y, con su inteligencia artificial, es capaz de desarrollar una personalidad y variar sus reacciones y diálogos dependiendo del contacto que se tenga con ella.

Asimismo, Ami-Chan integra un calendario, por lo que puede tener conversaciones de acuerdo con la estación o época del año en la que esté, o incluso hablar sobre los cumpleaños agendados.

La muñeca también puede proponer comidas saludables, cantar y decir trabalenguas, que son actividades capaces de estimular determinadas zonas del cerebro y prevenir el deterioro por la edad. Cuenta con un vocabulario de 1,600 palabras, 40 canciones y 53 trabalenguas.

A pesar de que nada puede reemplazar a una persona real, la idea de la muñeca es que sea lo más parecido a una. Es por eso que su apariencia simula la de una “nieta pequeña” y, de hecho, su voz es la de una niña, no la de un robot. Además, Ami-Chan mide 30 cm y está hecha de un material resistente para que sea fácil de sujetar y abrazar.

Ami-Chan, que solo utiliza cuatro pilas tipo C, forma parte de la línea de productos comunicativos de Takara Tomy, Omnibot. Se lanzará inicialmente en Japón el 27 de agosto y costará 27,500 yenes ($250 dólares).

Recomendaciones del editor

Bernie Sanders propone impuestos para robots que reemplacen humanos
bernie sanders impuestos robots que reemplacen humanos

El senador y ex candidato presidencial de Estados Unidos, Bernie Sanders, ha estado reimpulsando una idea muy popular en la década de los 80 y 90 y que en ese entonces parecía demasiado futurista: gravar impuestos a las empresas que decidan reemplazar por robots a sus trabajadores humanos.

En una entrevista con CBS antes del lanzamiento de su nuevo libro titulado "Está bien estar enojado con el capitalismo", Sanders resucitó la retórica del "impuesto robot".

Leer más
Adolescentes aprenden más de sexo en TikTok que en la escuela
adolescentes aprenden mas sexo tiktok escuela mathieu stern 0dcatdve21m unsplash

Los adolescentes británicos participaron de un interesante estudio encargado por Superdrug Online Doctor que encuestó a 2.000 usuarios de redes sociales para comprender el uso de TikTok para obtener información de salud, incluidos los consejos de salud sexual.

La información sobre salud sexual ha ganado una gran audiencia en las redes sociales, con 1.6 millones de visitas en el hashtag #sexualhealth de TikTok y 3.1 millones de visitas aún mayores para los síntomas de enfermedades de transmisión sexual.

Leer más
Los mejores lentes para computadora con filtro azul
Los mejores lentes para computadora con filtro azul.

¿Trabajas todos los días con la vista pegada a una pantalla? Pues entonces sabrás bien que los ojos pueden cansarse tanto (o incluso más) que nuestra espalda. La fatiga producida por la llamada luz azul es real, y a la larga puede convertirse en un serio obstáculo para la productividad, sin contar lo perjudicial que pueden ser también para nuestra salud.

Quizá te interese saber cómo usar un filtro de luz azul en PC o Mac o cómo activar un filtro de luz azul en tu celular.
Los mejores lentes para computadora con filtro azul

Leer más