Skip to main content

Una epidemia moderna: advierten sobre la adicción a las criptomonedas

En fechas recientes, las criptomonedas han ganado popularidad, en especial luego de las opiniones positivas expresadas por algunas celebridades, como Elon Musk.

El problema es que profesionales de la salud han visto con preocupación cómo algunas personas se han vuelto adictas a estas monedas virtuales, lo que puede provocar un riesgo importante para la salud mental, particularmente en un contexto de pandemia.

Los profesionales comparan este fenómeno con la adicción a las apuestas y encuentran semejanzas con los operadores de Wall Street, cuyas inversiones pueden llegar a ser descontroladas.

Una epidemia de nuestros tiempos

Desde Castle Craig, una clínica de rehabilitación ubicada en Escocia, han definido la criptoadicción como una “epidemia moderna”.

En su sitio web, la institución explica que el problema es más común entre los hombres, sin embargo, “esto podría deberse a que las mujeres operan en criptomonedas menos que los varones”, reconocen.

Un artículo de AFP muestra el caso de Matt Danzico, un diseñador y periodista que se volvió adicto a las criptomonedas durante la crisis sanitaria del COVID-19.

“Pasaba noches en vela dando vueltas en la cama, intentando sacarme los gráficos de la cabeza. Pensé que estaba enloqueciendo”, señala en la nota.

Danzico no tuvo éxito al operar con criptodivisas y fue testigo de cómo el dinero ahorrado por años era “ganado y perdido en un corto periodo”.

Él reconoce que se volvió inestable y sus emociones cambiaban abruptamente durante dicho lapso. Su esposa, en tanto, afirma que se puso ansioso e irritable.

El hombre buscó ayuda profesional para enfrentar este problema. Durante el tiempo que lidió con la adicción vio con inquietud cómo crecía la cantidad de personas que se animaban a apostar por las criptomonedas.

“Estamos hablando de decenas de millones de personas que operan con criptomonedas”, explica.

“Si una pequeña fracción de esas personas se enganchan, sería un enorme potencial de crisis mentales a una escala que no creo que el mundo haya visto antes”.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más
Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más