Skip to main content

Ahora puedes experimentar la muerte con realidad virtual

Una enorme simulación de una sala parecida a una morgue, es lo que preparó el artista australiano Shaun Gladwell, en «Passing Electrical Storms», en la Galería Nacional de Victoria de Melbourne.

Gladwell es conocido por sus obras de videoarte que exploran temas como el movimiento, el tiempo y el espacio. Su último proyecto, «Passing Electrical Storms», es una instalación de realidad virtual que simula la experiencia de morir de un infarto y tener una experiencia extracorpórea.

En «Passing Electrical Storms», los participantes se tumban en una cama médica y llevan un casco de realidad virtual que les guía por un escenario de parada cardiaca, reanimación, muerte cerebral y trascendencia. El entorno de RV se basa en datos y tecnología médicos reales, así como en las experiencias personales de Gladwell y sus investigaciones sobre fenómenos cercanos a la muerte. La instalación pretende crear una experiencia meditativa y a la vez inquietante que desafíe la percepción de la realidad y la mortalidad de los participantes.

Gladwell describió la experiencia como «alejarse de uno mismo y luego flotar en el universo gigante» en una entrevista con el Australiano esta semana.

«Al simular la muerte como una experiencia en sus últimos minutos, es una meditación sobre lo efímero de la vida individual», dijo Gladwell al medio. «Para mí, no todo es sombrío, sino un espectro de colores y estados de ánimo».

Un asistente subió su experiencia a TikTok:

@croom12

Its Actually pretty hectic. Doctors trying to revive you, vibrating bed and floating into space.

♬ original sound – Marcus

«Lo que sucede es que estás acostado, la cama vibra, te vuelves plano, los médicos te superan, puedes verte con las gafas y tratan de revivirte», explicó. «No funciona, luego flotas más allá de algunos, en el espacio, y sí, continúa, pero no lo arruinaré todo».

Gladwell afirma que se inspiró en su fascinación por las tormentas, que considera una metáfora de lo sublime y lo efímero. También afirma que quería utilizar la RV como medio para explorar el potencial de la narración inmersiva y la expresión artística. Colaboró con Leo Faber, productor de ABC, y con el Motion Lab de la Universidad de Deakin para desarrollar el software y el hardware de RV de la instalación.

«Passing Electrical Storms» es una de las obras de arte más innovadoras y provocadoras de la exposición Melbourne Now, que estará abierta hasta junio de 2023. La exposición cuenta con más de 100 artistas y colectivos de diversas disciplinas y procedencias, que presentan sus obras en diferentes formatos y sedes por toda la ciudad. La exposición pretende celebrar la diversidad y creatividad de la escena artística de Melbourne e implicar al público en un diálogo sobre temas e ideas contemporáneas.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cardboard: adiós a las gafas que masificaron la realidad virtual
Un niño sostiene una Google Cardboard.

Siete años después de su lanzamiento, Google ha descontinuado la venta de las Cardboard, los visores que ayudaron a democratizar la experiencia de la realidad virtual.

A un precio de venta de solo $15 dólares, eran una de las puertas de entrada más económicas al mundo de la realidad virtual móvil.

Leer más
Las mejoras radicales del sistema de realidad virtual de la PS5
Una persona usa un dispositivo de realidad virtual de la PlayStation VR

Solo un cable será necesario para disfrutar todas las ventajas que ofrece la consola PlayStation 5 de Sony para ejecutar juegos de realidad virtual, según adelantó la compañía japonesa.

Sony presentó algunas características que ofrecerá el sistema de realidad virtual de próxima generación, que sucederá a la PlayStation VR.

Leer más
Usuario crea versión 3D de Among Us disponible para jugarse en realidad virtual
La imagen muestra una escena de la versión 3D de Among Us.

Pese a su sencillez aparente, Among Us se ha convertido en uno de los videojuegos del momento. Si bien, la propuesta de InnerSloth apareció en 2018, fue recién este año cuando el juego alcanzó gran popularidad.

Es tanta la cantidad de seguidores, que algunos de ellos se han dado el trabajo de crear adaptaciones y otro tipo de versiones.

Leer más