Skip to main content

Descubre cuál ha sido el lugar más peligroso de la Tierra

Si tuviéramos que retroceder en el tiempo, seguramente los períodos Cretásico y Jurásico serían los momento más peligroso para vivir en la Tierra, en medio de dinosaurios gigantes, varios de ellos carnívoros, poblando el globo.

Basándose en la realidad de aquellas épocas fue que estudios científicos determinaron que el Sahara fue el sitio con más riesgo del mundo. Eso luego de la publicación de la mayor revisión en casi 100 años de vertebrados fósiles de un área de formaciones rocosas del Cretácico en el sureste de Marruecos, conocido como el Grupo Kem Kem.

La revisión, publicada en la revista ZooKeys, «proporciona una ventana a la era de los dinosaurios de África», según el autor principal, Nizar Ibrahim, profesor asistente de biología en la Universidad de Detroit Mercy e investigador visitante de la Universidad de Portsmouth.

Este lugar específico del Sahara en suelo marroquí tenía una gran cantidad de reptiles gigantes acuáticos y terrestres, que incluyen tres de los dinosaurios depredadores más grandes jamás conocidos, incluido el carcharodontosaurus de dientes de sable (más de ocho metros de longitud con enormes mandíbulas y dientes largos y dentados de hasta ocho pulgadas de largo) y deltadromeus (alrededor de 8 metros de longitud, un miembro de la familia de las rapaces con extremidades posteriores largas e inusualmente delgadas para su tamaño), así como varios reptiles voladores depredadores (pterosaurios) y cazadores similares a cocodrilos.

dinosaur_raptor_t_rex
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Este fue posiblemente el lugar más peligroso en la historia del planeta Tierra, un lugar donde un viajero del tiempo humano no duraría mucho», sostuvo Ibrahim.

David Martill, profesor y coautor del estudio, también de la Universidad de Portsmouth, señaló que este sitio sahariano estaba lleno de peces de los que podían alimentarse los voraces dinosaurios.

“Este lugar estaba lleno de peces absolutamente enormes, incluidos los celacantos gigantes y el pez pulmonado. El coelacanto, por ejemplo, es probablemente cuatro o incluso cinco veces mayor que el coelacanto de hoy. Hay un enorme tiburón sierra de agua dulce llamado Onchopristis con los dientes rostrales más temibles, son como dagas de púas, pero maravillosamente brillantes», comentó el científico.

Martill agregó que «este es el trabajo más completo sobre vertebrados fósiles del Sahara en casi un siglo, desde que el famoso paleontólogo alemán Ernst Freiherr Stromer von Reichenbach publicó su último trabajo importante en 1936».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Los problemas más comunes de la Xbox One y sus soluciones
Un control de Xbox One color blanco sobre un fondo azul claro.

A veces los clásicos requieren de algo de mantenimiento para poder seguir funcionando tan bien como el primer día. ¿Tu consola falló? Hay esperanza. En esta guía abordaremos algunos de los problemas más comunes de la Xbox One y te diremos cómo resolverlos.
Te va a interesar:

Los mejores juegos para Xbox One
Xbox One S y Xbox One X: comparativa a fondo
Cómo eliminar y reinstalar juegos en la Xbox One

Leer más
Uber cobrará más en Estados Unidos por el alza de la bencina
Uber

Uber anunció que aumentará los precios de los viajes y las entregas en Estados Unidos y Canadá como una manera de compensar a los conductores debido al alza en el precio de la bencina, que debe ser costeada por ellos.

En una publicación en el blog oficial de la empresa, la jefa de operaciones Liza Winship explicó que este aumento en los costos se extenderá por lo menos durante dos meses y que se traducirá en una tasa adicional de la tarifa de 45 o 55 centavos de dólar para el transporte de pasajeros y de 35 o 45 centavos para la entrega de comida en Uber Eats.

Leer más
Esto revelan las dos manchas masivas halladas en el manto de la Tierra
astronauta alerta cambio climatico espacio tierra chile

Un equipo de investigadores descubrió la existencia de dos estructuras masivas parecidas a manchas en el manto de la Tierra, ubicadas casi en lados opuestos del planeta. Conocidas como Provincias Grandes de Baja Velocidad de Corte (LLSVP), poseen el tamaño de un continente y son 100 veces más altas que el Everest.

Una de estas estructuras se encuentra bajo el continente africano, mientras que la otra está debajo el océano Pacífico. Mediante aparatos que miden las ondas sísmicas, los científicos saben ahora que las manchas poseen formas complejas. Sin embargo, aún se desconoce por qué existen y a qué se deben sus formas extrañas.

Leer más