Skip to main content

¿Los humanos hacen a las computadoras más inteligentes?

El aprendizaje de la máquina puede hacer que las computadoras u ordenadores sean más inteligentes que nosotros de alguna manera.

Entonces, ¿añadir un toque humano a esta mezcla hace que el sistema sea más inteligente? ¿El potencial humano sumado a la máquina gana siempre a la máquina sola?

Relacionado: Este “chef electrónico” prepara la comida en tu propia casa con inteligencia artificial

Siri, puedes conducir mi coche

Muchos piensan que, por seguridad, un automóvil autónomo debería tener un volante y frenos para que una persona pueda utilizarlos en caso de emergencia. Es decir, se asume que los seres humanos son mejores conductores y es verdad porque, hasta ahora, los automóviles autónomos tienen más accidentes, aunque son menores y muchas veces causados por coches conducidos por humanos.

Pero también hay que reconocer que los automóviles autónomos tienen una vista de 360 grados de su entorno, mientras que los seres humanos tienen suerte si tienen la mitad de esa vista. Además, los coches autónomos reaccionan a la velocidad de la luz, mientras que los humanos reaccionan a la velocidad de los impulsos contradictorios y los segundos pensamientos. Así que, ¿por qué pensamos que los coches estarían más seguros si ponemos al volante a un persona?

Máquina vs persona

Pero tomemos un caso en el que el tiempo de reacción no importe y en el que las máquinas tengan acceso a la misma información que los seres humanos. Por ejemplo, imaginemos que una máquina u ordenador se enfrenta en un juego contra una persona. ¿Qué pasaría entonces? Pues bien, AlphaGo, el sistema de Google, venció al tercer mejor jugador del mundo, basando sus movimientos en el análisis de 30 millones de movimientos en 160,000 juegos diferentes, procesados a través de múltiples niveles de redes neuronales artificiales que implementan un tipo de aprendizaje, llamado aprendizaje profundo.

Sin embargo, tal vez la buena y vieja intuición humana sea mejor que el frío análisis de una máquina. Tal vez deberíamos dejar que el juicio humano supere los cálculos de la máquina.

alphago-head-720x720

La prueba está en los resultados

Cuando un compañero humano no está de acuerdo con la recomendación de AlphaGo, el humano está en efecto jugando contra AlphaGo. Cada uno decide sus propios movimientos. Hasta ahora, la evidencia sugiere que cuando los humanos hacen eso, suelen perder.

No obstante, hay situaciones en las que los seres humanos y las máquinas son más propensos a hacerlo mejor que las máquinas por su cuenta, al menos en un futuro previsible. Una máquina puede ser buena a la hora de recomendar qué tarjeta de felicitación enviar a un compañero de trabajo, pero la persona tendrá que decidir sobre si la tarjeta recomendada es demasiado informal o excesivamente dulce. Asimismo, seguramente seguiremos queriendo recibir una selección de libros de Amazon, en lugar de que Amazon compre automáticamente por nosotros el libro que predice que nos gustará más.

Confiar en la Inteligencia Artificial

En conclusión, hay que tener en cuenta que, después de todo, la computadora puede saber más acerca de nuestro compañero de trabajo que nosotros mismos y, por consiguiente, guiarnos correctamente para enviarle una tarjeta de felicitación. Y si nos damos cuenta, casi siempre disfrutamos de las mejores recomendaciones de Amazon, por algo será, ¿no? Al final, tendremos que confiar en la inteligencia artificial.

Recomendaciones del editor

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Las sugerencias de Google fomentan búsquedas transfóbicas
La barra de búsqueda de Google.

Cuando tenemos una duda, es común que intentemos resolverla en Google, y con cada carácter que escribimos, su inteligencia artificial adivina lo que podríamos buscar. Sin embargo, aunque muchas sugerencias son útiles, las predicciones de Google también suelen reflejar las tendencias más viles y discriminatorias de internet, en especial las transfóbicas.

Durante casi dos décadas, Google ha analizado todo lo que la gente escribe en su cuadro de búsqueda para predecir lo que los usuarios podrían pensar. Entonces, al procesar más de 3,000 millones de solicitudes al día, el motor de búsqueda más popular de la Tierra prácticamente lee los pensamientos de las personas.

Leer más
EE.UU., cerca de autorizar las pistolas inteligentes personalizadas
estados unidos autorizar pistolas inteligentes personalizadas pistola inteligente

De acuerdo con un artículo de Reuters, las pistolas inteligentes personalizadas podrían estar cerca de ser utilizadas en Estados Unidos, aunque solo pueden ser disparadas por usuarios verificados.

Según la agencia de noticias, la empresa LodeStar Works presentó hace algunos días su pistola inteligente de 9 mm a sus accionistas e inversores en Boise, Idaho.

Leer más
Los 5 mejores termostatos inteligentes (y accesibles) que puedes comprar
mejores termostatos eeuu 81uiogqnzyl  ac sl1500

Pocas cosas hay en esta vida más reconfortantes que llegar a casa y encontrarla caliente en pleno invierno, ¿cierto? Sin embargo, si no hay nadie que se encargue de encenderla o si no la dejamos puesta todo el día (con el consecuente incremento del gasto) esto es bastante difícil a no ser que te dejes ayudar por la tecnología.

En los últimos años han proliferado los termostatos inteligentes, dispositivos con los que podemos optimizar al máximo el uso de nuestra calefacción al poder gestionarla de manera remota desde nuestro teléfono. Algunos termostatos incluyen sensores de ocupación para saber si estás en casa o fuera para cambiar en automático la temperatura.

Leer más