Skip to main content

Los motivos tras Bex, el curioso robot cuadrúpedo de Kawasaki

Spot, el mundialmente célebre producto de Boston Dynamics, hoy tiene un competidor. Se trata de Bex, un robot cuadrúpedo desarrollado por Kawasaki Robotics pensando en industrias como la construcción y la agrícola.

Desvelada en la International Robot Exhibition (iREX) 2022 celebrada en Tokio, la máquina pretende ser un híbrido entre los androides y los vehículos con inteligencia artificial (IA) equipados con ruedas. “La tecnología para caminar creada en el desarrollo de robots humanoides en definitiva se puede aplicar a robots cuadrúpedos”, afirmó Masayuki Soube, jefe del equipo tras la creación.

4K『初公開!川崎重工:四脚歩行ロボット RHP Bex(ベックス)』[2022国際ロボット展 INTERNATIONAL ROBOT EXHIBITION]2022.3.9 @東京ビッグサイト

El ingeniero aseveró que Bex podría transportar materiales en una obra de construcción. De hecho, su diseño está proyectado para que cargue 100 kg (220 libras). Eso sí, tiene el potencial de llevar 160 kg (casi 353 libras), ya que fue construido sobre la plataforma del bípedo Kaleido.

En labores agrícolas, también podría detectar de manera autónoma la necesidad de cambiar de sitio frutas o verduras recién cosechadas, ejemplificó el experto sobre Bex, cuya silueta se asemeja a los íbices que viven en las regiones montañosas de África y Eurasia.

Lo interesante de la plataforma, que recuerda también a camélidos como llamas, alpacas y guanacos que habitan en Sudamérica, es su dinamismo, a juicio de Soube. Es decir, Kawasaki bien puede modificar la estructura según las necesidades de los clientes. El cuello y la cabeza del robot pueden desaparecer, pero siempre manteniendo las cuatro patas que lo caracterizan.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Conoce el robot caminante más pequeño de la historia: más chico que una pulga
robot caminante mas pequeno historia m  s peque o de la

Más chico que una pulga, y con la forma de un cangrejo en miniatura, así es el robot caminante a control remoto más pequeño de la historia, que ha sido creado por ingenieros de la Universidad Northwestern.

Este androide tiene aproximadamente medio milímetro de ancho, puede doblarse, torcerse, gatear, caminar, girar e incluso saltar. Además, los científicos crearon robots de tamaño milimétrico que se asemejan a gusanos de pulgada, grillos y escarabajos.

Leer más
El robot Omoy aspira a transformarse en la voz de tu conciencia
El robot Omoy aspira a transformarse en la voz de tu conciencia

Japón es un oasis de creatividad. Los fideos instantáneos, el tren bala, las calculadoras personales y los discos compactos son algunas de las invenciones niponas. Su ingenio también los convierte en los pioneros en el desarrollo de los robots humanoides, pero tal vez nunca hubo uno tan curioso como Omoy.

Aunque está lejos de ser un asistente personal como Alexa, el pequeño androide desarrollado por las universidades de Tsukuba y Nagoya es una especie de consejero espiritual. Su función es leer en voz alta mensajes de texto, pero también orientar a su propietario sobre cómo actuar si es que la comunicación no es del todo amable.

Leer más
Este robot de reparto tendrá airbags para los peatones
robot reparto airbags peatones nuro airbag

Nuro, la compañía de reparto autónomo, presentó su tercera generación de vehículos inteligentes con una interesante y curiosa innovación: su robot R2 contará con airbags (bolsas de aire) como una forma de preocuparse por la seguridad de los peatones.

De acuerdo con una representación publicada por la empresa, el airbag parece una especie de colchón inflado amarrado a la parte delantera del vehículo. Por supuesto, como se trata de un auto sin pasajeros ni conductores, estas bolsas de aire están pensadas para los peatones en caso de una colisión.

Leer más