Skip to main content

Un robot lagarto será el próximo explorador de Marte

Un nuevo paso en la exploración de Marte están trabajando un grupo de investigadores de la Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de Nanjing, que han desarrollado recientemente un nuevo robot de cuatro patas inspirado en lagartos que podría ayudar a la exploración de la superficie del planeta rojo.

Su robot, presentado en la revista Biomimetics de MDPI, tiene una estructura corporal flexible que puede replicar los movimientos y el estilo de locomoción de un lagarto del desierto.

Recommended Videos

«Para ayudar a las ambiciosas misiones no tripuladas a Marte, se han desarrollado tipos específicos de rovers planetarios para realizar tareas en la superficie de Marte», escribieron Guangming Chen, Long Qiao, Zhenwen Zhou, Lutz Richter y Aihong Ji en su artículo. «Debido al hecho de que la superficie está compuesta de suelos granulares y rocas de varios tamaños, los rovers contemporáneos pueden tener dificultades para moverse en suelos blandos y trepar sobre rocas. Para superar tales dificultades, esta investigación desarrolla un robot rastrero cuadrúpedo inspirado en las características de locomoción del lagarto del desierto.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El robot biomimético creado por Chen y sus colegas se compone de una estructura flexible similar a una columna vertebral y cuatro patas. Para replicar el movimiento «rastrero» típico de los lagartos, cada pierna cuenta con dos bisagras y un engranaje que provoca un movimiento de balanceo.

Cada una de las articulaciones de la cadera que conecta la estructura de la columna vertebral con las piernas del robot está hecha de dos servos y un mecanismo de cuatro enlaces que permite al robot levantar sin perder el equilibrio. Los «pies» del robot tienen cuatro «dedos» flexibles, que consisten en dos bisagras y una garra.

Para replicar los movimientos de los lagartos, los investigadores crearon una serie de modelos cinemáticos para cada uno de los componentes de su robot. Luego utilizaron estos modelos y cálculos numéricos para planificar los movimientos del robot.

«Para determinar los movimientos del robot, se establecen modelos cinemáticos relacionados con el pie, la pierna y la columna vertebral», escribieron Chen y sus colegas en su artículo. «Además, los movimientos coordinados entre la columna vertebral del tronco y la pierna se verifican numéricamente».

Los investigadores evaluaron inicialmente su robot en una serie de simulaciones, para determinar si podía replicar eficazmente los movimientos de los lagartos. Sus resultados fueron muy prometedores, ya que descubrieron que su robot podía realizar los movimientos deseados y el estilo de caminar.

Descubrieron que el robot podía moverse eficazmente en entornos rocosos, destacando su potencial para futuras misiones en el planeta rojo. Sin embargo, antes de que pueda implementarse y probarse fuera del laboratorio, el equipo deberá desarrollarlo aún más, por ejemplo, agregando una estructura de sellado protector que lo proteja del suelo o el polvo en el aire y construyendo su cuerpo con materiales más resistentes.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Xiaomi 15 Ultra puede ser el teléfono más atractivo de este año, ya que el CEO revela el diseño
Xiaomi 15 Ultra

El CEO de Xiaomi, Lei Jun, ha compartido varias imágenes del próximo smartphone Xiaomi 15 Ultra, y tiene un aspecto espectacular. En un conjunto de seis fotos publicadas por Jun en X, junto con otra de la cuenta oficial de Xiaomi, podemos ver el diseño inspirado en la cámara, que coincide con múltiples imágenes filtradas que han llegado antes.

Xiaomi

Leer más
El Vivo X200 Ultra podría lanzarse con un sensor de cámara mucho más potente
Vivo X200 Pro

Cuando Vivo lanzó la línea x200 el año pasado, se burló de un modelo Ultra, pero dijo que no lo veríamos hasta 2025. Si bien todavía no tenemos clara la fecha de lanzamiento, hemos aprendido algunos detalles sobre la configuración de la cámara del próximo buque insignia que nos tienen emocionados. Un informante filtró la información en Weibo y reveló varios detalles clave sobre qué esperar de este teléfono.
Se dice que el Vivo X200 Ultra tiene una configuración de tres cámaras que incluye una cámara principal de 50MP, una cámara de teleobjetivo periscópica de 200MP y una cámara ultra gran angular de 50MP. Si eso te suena un poco familiar, es porque el Vivo X200 Pro tiene las mismas unidades principal y teleobjetivo. Lo que distingue al X200 Ultra es el sensor de su ultra gran angular. Un sensor de 1/2,76 pulgadas permitirá que entre mucha más luz, lo que lo hace ideal para tomar fotos de mayor resolución incluso en condiciones de poca luz.
Además, la cámara principal tendrá un zoom de 1,5x por defecto. Eso es aproximadamente una distancia focal de 35 mm en su zoom estándar, y el ultra gran angular tendrá un ajuste de zoom de 1x en lugar de 0,5x o 0,6x. Sin embargo, como cualquier otro teléfono, podrás ajustar el zoom sobre la marcha.

Tushar Mehta /DT

Leer más
Asus ha lanzado un teléfono con el nombre de Samsung
Asus Rog

Samsung, no, lo siento, Asus ha lanzado el ROG Phone 9 FE. Después de que el nombre fuera descubierto en las últimas semanas, el misterioso teléfono Asus con un nombre similar al de un teléfono Samsung ha llegado a Tailandia. En el momento de escribir este artículo, el teléfono está disponible en la tienda en línea de Asus en el país, pero no aparece en las tiendas de EE. UU. o el Reino Unido.

Teléfono Asus ROG 9 FE Asus

Leer más