Skip to main content

La astronauta que llegó al punto más profundo de la Tierra

El nombre de Kathy Sullivan es bastante conocido en la NASA, pues en 1978 se enroló como astronauta en la agencia espacial y en 1984 participó de una caminata espacial tras abordar el Challenger.

En el espacio, orbitando entre 220 y 380 millas (350 y 615 km) sobre la Tierra, Sullivan ayudó a demostrar la reposición de combustible de satélites durante su actividad extravehicular (EVA o caminata espacial) histórica de tres horas y 29 minutos, además del despliegue del telescopio espacial Hubble y realizó investigaciones atmosféricas.

En total, registró 22 días fuera del planeta en el transcurso de sus tres misiones en transbordadores espaciales entre 1984 y 1992.

Pero esta vez, la exastronauta de 68 años consiguió otro hito: se lanzó a Challenger Deep, el lugar más bajo conocido del planeta. Ahora es la primera mujer y la octava persona en descender los 11 kilómetros (siete millas) hasta el fondo de la Fosa de las Marianas en forma de media luna, ubicada cerca de Guam, en el occidente del Océano Pacífico.

La participación de Sullivan en la expedición «Ring of Fire» de Caladan Oceanic comenzó en la isla de Guam, y ocupó el Limiting Factor, el primer DSV (vehículo de inmersión profunda) con certificación comercial completa de profundidad en el océano. El inversionista y explorador Victor Vescovo, quien suscribió el diseño y la construcción del sumergible multimillonario, sirvió como piloto.

«¡Una oportunidad increíble y un gran paso para la ciencia!», escribió en Twitter Caladan Oceanic.

After our record-breaking dive to Challenger Deep with Dr. Kathy Sullivan (@AstroKDS) today, we had the opportunity to speak with Chris, Doug, and Bob at the ISS (@space_station). An incredible opportunity and huge step for science! pic.twitter.com/sJLuo9cgDg

— CaladanOceanic (@CaladanOceanic) June 7, 2020

Sullivan es además oceanógrafa naval retirada, geóloga y exadministradora de NOAA, y recibió capacitación en robótica antes de partir para la inmersión para ayudar a recolectar muestras del fondo del océano. El Limiting Factor está equipado con un manipulador hidráulico «Raptor» de Kraft Telerobotics, una garra con un alcance de 5 pies (1,5 m).

Recomendaciones del editor

El rover Zhurong de China sigue durmiendo en Marte
rover zhurong china duerme marte chino en

En diciembre de 2022 era la fecha límite para que el rover Zhurong de China se despertara de su hibernación, sin embargo, dos meses después la NASA capturó imágenes que indican que el robot sigue durmiendo en la superficie de Marte.

Las imágenes, publicadas el martes, fueron capturadas por la cámara High Resolution Imaging Science Experiment (HiRISE) a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA. El recorte uno al lado del otro incluyó tres imágenes separadas tomadas el 11 de marzo de 2022, el 8 de septiembre de 2022 y la más reciente capturada el 7 de febrero de 2023.

Leer más
Helicóptero de la NASA en Marte logra otra hazaña
helicoptero ingenuity vuelo marte helicopter drone flying over planet mars desert  one exploration

El helicóptero que la NASA tiene en Marte acaba de realizar su vuelo número 43, uno de los más largo en casi un año.

Durante el vuelo del 11 de febrero, el Ingenuity viajó 390 metros (1280 pies) a través de la superficie marciana durante 146 segundos, alcanzando una altitud máxima de 12 metros (40 pies) y una velocidad máxima de 4 metros por segundo (14.32 km/h). El vuelo fue una misión de reposicionamiento en preparación para dar más asistencia al rover Perseverance de la NASA mientras continúa explorando el cráter Jezero.

Leer más
El rover de Marte de la NASA ha descubierto una roca alienígena
rover curiosity ha descubierto roca alienigena cacao

Mientras que el nuevo rover Perseverance de la NASA generalmente recibe todos los titulares, Curiosity, de 11 años, continúa cruzando la superficie de Marte en busca de descubrimientos interesantes. Y acaba de hacer uno.

Ashley Stroupe, ingeniera de operaciones de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, que supervisa la misión Curiosity, dijo en el sitio web de JPL el mes pasado que el rover se había topado con una roca de 1 pie de ancho que "parece haber venido de otro lugar".

Leer más