Skip to main content

La astronauta que llegó al punto más profundo de la Tierra

El nombre de Kathy Sullivan es bastante conocido en la NASA, pues en 1978 se enroló como astronauta en la agencia espacial y en 1984 participó de una caminata espacial tras abordar el Challenger.

En el espacio, orbitando entre 220 y 380 millas (350 y 615 km) sobre la Tierra, Sullivan ayudó a demostrar la reposición de combustible de satélites durante su actividad extravehicular (EVA o caminata espacial) histórica de tres horas y 29 minutos, además del despliegue del telescopio espacial Hubble y realizó investigaciones atmosféricas.

En total, registró 22 días fuera del planeta en el transcurso de sus tres misiones en transbordadores espaciales entre 1984 y 1992.

Pero esta vez, la exastronauta de 68 años consiguió otro hito: se lanzó a Challenger Deep, el lugar más bajo conocido del planeta. Ahora es la primera mujer y la octava persona en descender los 11 kilómetros (siete millas) hasta el fondo de la Fosa de las Marianas en forma de media luna, ubicada cerca de Guam, en el occidente del Océano Pacífico.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La participación de Sullivan en la expedición «Ring of Fire» de Caladan Oceanic comenzó en la isla de Guam, y ocupó el Limiting Factor, el primer DSV (vehículo de inmersión profunda) con certificación comercial completa de profundidad en el océano. El inversionista y explorador Victor Vescovo, quien suscribió el diseño y la construcción del sumergible multimillonario, sirvió como piloto.

«¡Una oportunidad increíble y un gran paso para la ciencia!», escribió en Twitter Caladan Oceanic.

After our record-breaking dive to Challenger Deep with Dr. Kathy Sullivan (@AstroKDS) today, we had the opportunity to speak with Chris, Doug, and Bob at the ISS (@space_station). An incredible opportunity and huge step for science! pic.twitter.com/sJLuo9cgDg

— CaladanOceanic (@CaladanOceanic) June 7, 2020

Sullivan es además oceanógrafa naval retirada, geóloga y exadministradora de NOAA, y recibió capacitación en robótica antes de partir para la inmersión para ayudar a recolectar muestras del fondo del océano. El Limiting Factor está equipado con un manipulador hidráulico «Raptor» de Kraft Telerobotics, una garra con un alcance de 5 pies (1,5 m).

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Qué pasa con la Tierra por el freno de su núcleo interno?
nucleo interno tierra se freno que pasa n  cleo de la

Un interesante estudio de científicos de la Universidad de Pekín, en China, que publicaron el hallazgo en la revista Nature Geoscience, indica que el núcleo interno de la Tierra se ha frenado en la última década y que eso podría traer consecuencias para el futuro del planeta.

“Nos quedamos bastante sorprendidos”, afirmaron Yi Yang y Xiaodong Song, sismólogos de la Universidad de Pekín.
El núcleo interno de la Tierra se encontró en 1936, tras estudiar cómo viajan por el planeta las ondas sísmicas de los terremotos. Los cambios en la velocidad de las ondas revelaron que el núcleo del planeta, de unos 7.000 kilómetros de ancho, está formado por un centro sólido, hecho principalmente de hierro, dentro de una envoltura de hierro líquido y otros elementos.
A medida que el hierro del núcleo exterior se cristaliza en la superficie del núcleo interior, cambia la densidad del líquido exterior, impulsando movimientos de agitación que mantienen el campo magnético de la Tierra.

Leer más
Gran satélite de la NASA vuelve a caer a la Tierra después de décadas en órbita
satelite nasa erbs cae a la tierra sat  lite

Un satélite de la NASA de 5.400 libras ha caído sano y salvo a la Tierra después de 38 años en el espacio.

El Satélite de Presupuesto de Radiación de la Tierra (ERBS) retirado entró en la atmósfera de la Tierra sobre el Mar de Bering entre Alaska y el este de Rusia a las 11:04 p.m. ET el domingo 8 de enero, confirmó la NASA en un tweet.

Leer más
Cómo rastrear la nave espacial Orion de la NASA en su viaje de regreso a la Tierra
orion regresa a la tierra rastrear

El rendimiento de la nave espacial Orion de la NASA ha superado las expectativas de la agencia, y la misión Artemis I aún no ha terminado.

Después de salir del Centro Espacial Kennedy en Florida sobre el nuevo cohete Space Launch System (SLS) de la NASA el 16 de noviembre, el Orión no tripulado pasó sobre la superficie de la luna a una altitud de solo 81 millas. Luego entró en lo que se conoce como una órbita retrógrada distante donde permaneció durante varias semanas, y ahora está a punto de comenzar su viaje a casa.

Leer más