Skip to main content

Juicio de Theranos: Elizabeth Holmes declarada culpable por fraude

El caso Theranos, una de las mayores estafas de Silicon Valley, llegaría a su fin. El 3 de enero, un jurado de California declaró a Elizabeth Holmes, fundadora de la empresa, culpable de defraudar a sus inversores con millones de dólares.

Holmes fue hallada culpable de cuatro de los 11 delitos que se le imputan, entre ellos fraude electrónico y conspiración para engañar a los inversores de que su empresa contaba con una tecnología capaz de diagnosticar cientos de enfermedades, como el cáncer y la diabetes, con un simple pinchazo en el dedo y unas gotas de sangre.

Si el veredicto del jurado no es revocado en apelación, Holmes, de 37 años, se enfrenta a dos décadas de prisión. Además, tendrá que indemnizar a los inversores de su empresa.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

De acuerdo con Bloomberg, el jurado, compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres, escuchó las declaraciones de empleados de Theranos acerca del funcionamiento del laboratorio de la empresa. Según estos, se tomaban medidas ilegales para ocultar las deficiencias de los analizadores. También declararon pacientes que aseguraban haber recibido resultados inexactos de las pruebas que les causaron graves preocupaciones sobre su salud.

En su defensa ante el jurado, Holmes responsabilizó a su exsocio y exnovio Ramesh “Sunny” Balwani de todo lo sucedido alegando supuesto maltrato y abusos sexuales durante años. El fiscal dijo al jurado que el supuesto abuso no es relevante para el fraude del que se acusa a Holmes. Próximamente Balwani se enfrentará a otro juicio por su papel en Theranos.

Ahora lo ha perdido todo, pero en 2015 Holmes fue catalogada como la multimillonaria más joven del mundo que se forjó a sí misma por la revista Forbes. En el momento en el que salió a la luz la presunta estafa, la empresa estaba valorada en $9,000 millones de dólares.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
¿Por qué Bad Bunny está indignado y tilda de mierda a la IA?
bad bunny indignado ia cancion nostalgia

La batalla cultural del mundo de la música y de la IA recién comienza. Hace pocos días The Beatles sacaron una canción llamada Now and Then donde de algún modo reviven a John Lennon utilizando IA y ya ha habido casos de canciones donde utilizan voces creadas por IA generativa para dar un segundo aire a músicos también fallecidos como Kurt Cobain o Freddy Mercury. Lo cierto es que esto no parece gustarle al artista puertorriqueño Bad Bunny.

Por estos días anda dando vuelta en TikTok y en Spotify con millones de reproducciones, la canción NostalgIA, un track hecho con IA con una voz artificial de Bad Bunny.

Leer más
¿Por qué los fundadores de MySpace quieren tu selfie?
fundadores myspace quieren tu selfie plaiday

Chris DeWolfe y Aber Whitcomb, las mentes detrás de la plataforma de redes sociales Myspace ahora quieren una selfie tuya, todo para alimentar y generar contenido con su nueva startup llamada Plai Lab y su producto Plaiday, un generador gratuito de texto a vídeo, personalizable.

Todo lo que tienes que hacer es subir una selfie y escribir algunas palabras, generando un video de formato corto que puedes compartir con tus amigos y seguidores. Actualmente, los videos solo duran tres segundos, pero la duración del video se ampliará en el futuro. La compañía también está trabajando para agregar una capacidad de audio.

Leer más
Los iPhones con iOS 17 se están bloqueando por un dispositivo de Flipper
Flipper Zero

Si tienes un iPhone con iOS 17, debe tener cuidado cuando está activado el bluetooth, ya que un dispositivo llamado Flipper Zero es capaz de bloquearlo por completo.

El sitio Ars Technica informa que el investigador de seguridad Jeroen van der Ham fue víctima del exploit en un viaje en tren el mes pasado, con su teléfono mostrando múltiples ventanas emergentes antes de reiniciarse.
Van der Ham descubrió que el atacante, otro pasajero en el tren, estaba usando un dispositivo Flipper Zero con firmware personalizado para enviar una combinación de alertas Bluetooth de baja energía (BLE) a los teléfonos iPhone cercanos con iOS 17.

Leer más