Un grupo de investigadores de la Universidad de Kioto, en Japón, y de una empresa privada planean lanzar al espacio los primeros satélites de madera como parte de un esfuerzo para evitar la acumulación basura espacial.
Los satélites, como otros objetos electrónicos, tienen una vida útil, y actualmente se estima que unos 3,600 orbitan alrededor de la Tierra en calidad de chatarra espacial. Algunos expertos han sugerido métodos para limpiar esta basura, que tarde o temprano, caerá a nuestro planeta desintegrándose y generando desechos.
La basura espacial también representa un problema de seguridad para la Estación Espacial Internacional. En 2006, un diminuto pedazo de chatarra astilló una de las ventanas de la estación. Los expertos estiman que la basura espacial orbita a una velocidad promedio de 37,000 kilómetros por hora.
Ante este problema, los investigadores de la Universidad de Kioto y la empresa Sumitomo Forestry proponen satélites de madera que al entrar a la atmósfera se desintegran sin liberar substancias tóxicas.
“Nos preocupa mucho el hecho de que todos los satélites que regresan a atmósfera terrestre se queman y crean diminutas de alúmina —óxido de aluminio— que flotarán en la atmósfera superior por muchos años”, dijo a la BBC Takao Doi, uno de los investigadores de la Universidad de Kioto involucrados en el proyecto.
El proyecto se encuentra actualmente en etapa de investigación que involucra la revisión de maderas y aleaciones maderables. En el futuro, ambas organizaciones probarán la resistencia de los materiales en lugares inhóspitos de la Tierra.
“El siguiente paso será desarrollar la ingeniería del satélite modelo para después fabricar el primer modelo de vuelo”, agregó Doi.
Recomendaciones del editor
- Hizo un mousse de chocolate en el espacio y es un hito importante
- El Vaticano lanza un satélite al espacio con una oración del Papa
- Olvídate del silicio: crean un transistor hecho de madera
- SpaceX ofrece viaje al astronauta del Soyuz en caso de emergencia
- El astronauta de la ISS detecta la instalación Starbase de SpaceX desde el espacio