Skip to main content

Japón planea lanzar al espacio satélites de madera

Un grupo de investigadores de la Universidad de Kioto, en Japón, y de una empresa privada planean lanzar al espacio los primeros satélites de madera como parte de un esfuerzo para evitar la acumulación basura espacial.

Los satélites, como otros objetos electrónicos, tienen una vida útil, y actualmente se estima que unos 3,600 orbitan alrededor de la Tierra en calidad de chatarra espacial. Algunos expertos han sugerido métodos para limpiar esta basura, que tarde o temprano, caerá a nuestro planeta desintegrándose y generando desechos.

La basura espacial también representa un problema de seguridad para la Estación Espacial Internacional. En 2006, un diminuto pedazo de chatarra astilló una de las ventanas de la estación. Los expertos estiman que la basura espacial orbita a una velocidad promedio de 37,000 kilómetros por hora.

Ante este problema, los investigadores de la Universidad de Kioto y la empresa Sumitomo Forestry proponen satélites de madera que al entrar a la atmósfera se desintegran sin liberar substancias tóxicas.

“Nos preocupa mucho el hecho de que todos los satélites que regresan a atmósfera terrestre se queman y crean diminutas de alúmina —óxido de aluminio— que flotarán en la atmósfera superior por muchos años”, dijo a la BBC Takao Doi, uno de los investigadores de la Universidad de Kioto involucrados en el proyecto.

El proyecto se encuentra actualmente en etapa de investigación que involucra la revisión de maderas y aleaciones maderables. En el futuro, ambas organizaciones probarán la resistencia de los materiales en lugares inhóspitos de la Tierra.

“El siguiente paso será desarrollar la ingeniería del satélite modelo para después fabricar el primer modelo de vuelo”, agregó Doi.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Agencia espacial japonesa falseó datos de investigación en la ISS
agencia espacial japonesa falsea datos investigacion iss jaxa falsificaci  n

Una situación bochornosa está viviendo la JAXA (La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón), ya que una investigación  dice que un equipo de investigadores fabricó los resultados de un experimento, dirigido por uno de sus astronautas, que buscaba simular la vida cotidiana a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS).

JAXA declaró que sometería al astronauta Satoshi Furukawa a medidas disciplinarias por manipulación de datos, informaron los medios japoneses. El experimento en cuestión, realizado entre 2016 y 2017, involucró a 40 participantes que fueron confinados a entornos cerrados para simular lo que experimentan los astronautas durante el vuelo espacial.

Leer más
NASA lanza satélite meteorológico y prueba de escudo térmico inflable
jpss 2 nasa satelite meteorologico escudo termico sat  lite meteorol gico civil de rbita polar joint satellite system

La NASA lanzó un nuevo satélite meteorológico, JPSS-2, en órbita polar alrededor de la Tierra. Pero este lanzamiento fue especial, ya que también incluyó una prueba de un nuevo escudo térmico inflable llamado LOFTID.

El lanzamiento, utilizando un cohete Atlas V de United Launch Alliance, tuvo lugar desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California temprano en la mañana del jueves 10 de noviembre.

Leer más
Magnífico paisaje nocturno compartido por una astronauta de la ISS
fotografia desde el espacio noche terrestre iss tierra de

La NASA tiene como objetivo lanzar cuatro astronautas más a la Estación Espacial Internacional (ISS) el miércoles 5 de octubre. Poco después de su llegada, Samantha Cristoforetti y tres de sus colegas dejarán el puesto de avanzada orbital y regresarán a la Tierra después de un período de seis meses en el espacio.

Decidida a disfrutar de la envidiable vista antes de regresar a tierra firme, la astronauta italiana ha compartido un hermoso paisaje nocturno (abajo) capturado desde la estación a unas 250 millas sobre la Tierra.

Leer más