Skip to main content

Ingenieras chilenas inventan dispositivo que genera electricidad a partir de la energía de las plantas

Evelyn Aravena, Camila Rupcich y Carolina Guerrero, son las  tres talentosas ingenieras recientemente  recibidas de la Universidad Pontificia de Valparaíso (Chile), que inventaron un innovador dispositivo  generador de electricidad  a partir de la  energía de las plantas.

El aparato que fue bautizado E-Kaia (significa energía de la tierra en griego), consta de un circuito biológico que canaliza la energía natural y la transforma en energía eléctrica, permitiendo cargar las baterías de celulares, tabletas y otros pequeños aparatos en aproximadamente una hora y media.

unnamed
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Es una planta energética que está sobre un macetero común, con tierra normal, pero que en su interior dispone de un circuito con algunas salidas a la superficie. Las cualidades del circuito son el gran secreto de todo”,  explicó  Evelyn Aravena.

Recommended Videos

El sistema funciona con cualquier tipo de planta, aunque sus creadoras afirman que las más idóneas son las resistentes y de poco riego.

El proyecto E-Kaia, resultó semi finalista del concurso mundial para estudiantes  “The International Business Model Competition”  en el 2014,  y sus creadoras se encuentran en trámites de formalización de la patente para su comercialización.

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Topics
Los celulares y las PC sí van a subir de precio: no creas lo de la exención de aranceles
Crunchyroll

El pasado viernes 11 de abril, el gobierno de Donald Trump pausó sus nuevos impuestos sobre los productos electrónicos importados a Estados Unidos, indicio de cierto alivio de las guerras comerciales que se han intensificado particularmente con China, un importante exportador de tecnología, desde teléfonos inteligentes hasta laptops.

Sin embargo, esto no significa que estos productos no estén o no vayan a estar en el corto plazo expuestos a gravámenes específicos, lo que podría cambiar los precios finales tanto para Estados Unidos, como el traspaso del costo de fabricación y distribución para el resto del mundo.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más