Skip to main content

Ingenieras chilenas inventan dispositivo que genera electricidad a partir de la energía de las plantas

ingenieras chilenas inventan dispositivo que genera electricidad partir de la energia las plantas ch3
Evelyn Aravena, Camila Rupcich y Carolina Guerrero, son las  tres talentosas ingenieras recientemente  recibidas de la Universidad Pontificia de Valparaíso (Chile), que inventaron un innovador dispositivo  generador de electricidad  a partir de la  energía de las plantas.

El aparato que fue bautizado E-Kaia (significa energía de la tierra en griego), consta de un circuito biológico que canaliza la energía natural y la transforma en energía eléctrica, permitiendo cargar las baterías de celulares, tabletas y otros pequeños aparatos en aproximadamente una hora y media.

Vídeos Relacionados
unnamed

“Es una planta energética que está sobre un macetero común, con tierra normal, pero que en su interior dispone de un circuito con algunas salidas a la superficie. Las cualidades del circuito son el gran secreto de todo”,  explicó  Evelyn Aravena.

El sistema funciona con cualquier tipo de planta, aunque sus creadoras afirman que las más idóneas son las resistentes y de poco riego.

El proyecto E-Kaia, resultó semi finalista del concurso mundial para estudiantes  “The International Business Model Competition”  en el 2014,  y sus creadoras se encuentran en trámites de formalización de la patente para su comercialización.

Recomendaciones del editor

Topics
Neko Health: la nueva empresa del fundador de Spotify
neko health fundador de spotify crop 14778372

Un nuevo emprendimiento tecnológico está sumando Daniel Ek, el fundador de Spotify, se trata de Neko Health, una startup orientada a la medicina preventiva.

Según una publicación de LinkedIn, durante los últimos cuatro años, la compañía ha estado involucrada en una intensa fase de investigación y desarrollo de productos, trabajando en un "sistema de salud que puede ayudar a las personas a mantenerse saludables a través de medidas preventivas y detección temprana".

Leer más
La brillante ciclovía bajo techo que proyecta Dubai
ciclovia bajo techo dubai the loop

Hace algunos días mostrábamos un espectacular estacionamiento de bicicletas bajo el mar en Amsterdam, una verdadera obra de ingeniería, y ahora siguiendo con la línea del ciclismo urbano la ciudad qatarí de Dubai planea una ciclovía bajo techo llamada The Loop.

Consistiría en un sendero cerrado para bicicletas y peatones de 93 km (57 millas) de largo que ofrecería un respiro de las duras condiciones del desierto.

Leer más
Jony Ive diseñó la que dicen es la nariz de payaso perfecta
jony ive nariz de payaso roja

El nombre de Jony Ive está relacionada en la historia con los diseños más icónicos de Apple por muchos años, y el ex diseñador de los de Cupertino vuelve a hacer noticia, pero por una nariz roja de payaso.

El ex hombre tras el iPhone e iPad trabajó en un producto de baja tecnología para la organización benéfica británica Comic Relief's Red Nose Day. De hecho, al famoso ex diseñador de Apple se le ocurrió una nueva versión de la Nariz Roja, diseñando un modelo que se transforma de una forma plana de "C" en una esfera de papel de panal. Es una parte clave de la transmisión anual de caridad de Comic Relief el 17 de marzo en varios canales de la BBC.

Leer más