Skip to main content

Esta impresión en 3D permite crear grandes muebles en minutos

La impresión líquida rápida podría abrir un nuevo mercado para muebles personalizados y asequibles en diferentes escalas.

Una colaboración entre el laboratorio de Autoensamblaje del Instituto Tecnológico de Massachusetts, Steelcase, y el diseñador Christophe Guberan ha dado como resultado un avance en la impresión en 3D.

Recommended Videos

Este nuevo proceso utiliza una técnica rápida de impresión líquida que rompe las restricciones previas de velocidad, escala y calidad. Los compradores podrían personalizar un mueble que les guste y hacer que se imprima en cuestión de minutos. Impresionante, ¿verdad?

Hasta ahora, la impresión en 3D venía con su propio kit de limitaciones. Es decir, la impresión de un objeto requería de una estructura de soporte, capas y tiempo, sobre todo tiempo.

Esto daba como resultado un proceso lento y a pequeña escala.

Sin embargo, el laboratorio de Autoensamblaje creó una técnica que imprime dentro de un gel. Con el gel actuando como soporte de 360 ​​grados, un diseñador de productos puede esencialmente dibujar en el espacio 3D sin las limitaciones de la gravedad. Esto hace la impresión más rápida y el producto puede ser tan grande como la máquina permita.

A diferencia de la impresión tradicional, ésta se realiza mientras la impresión 3D todavía está en marcha. Un proceso de mezcla en dos partes permite que el material se recupere químicamente en lugar de usar luz o temperatura.

De acuerdo con el profesor asistente del MIT, Skylar Tibbits, el intrincado diseño de su mesa de trabajo de referencia tardó sólo 28 minutos en imprimirse. Y en otro experimento fueron, capaces de imprimir una estructura en 10 minutos que hubieran tomado 50 horas usando un método de impresión 3D más tradicional.

Si bien sólo es un experimento, por ahora, el proceso ha captado el interés de Turnstone. «Como diseñador, lo más fascinante y único de la impresión rápida de líquidos es la calidad de la línea de impresión. Es suave, casi orgánico. Evoca imágenes con pinceladas o las ramas de las plantas «, subraya el diseñador industrial de Turnstone, Yuka Hiyoshi.

«La velocidad de impresión es muy impresionante. En un futuro lejano, los objetos a gran escala podrían imprimirse en minutos en lugar de días. Además, no se limita al material de impresión 3D típico, lo que hace que esta tecnología sea muy deseable desde la perspectiva del diseño”, añade.

Así que, por ahora, esta colaboración continuará experimentando con materiales, escalas y mejoras adicionales.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Reconstruyen en 3D el rostro de una doncella inca congelada de Los Andes
reconstruyen rostro doncella inca congelada los andes ucsm presenta la reconstruccion del de dama ampato en 3d 5

Corría el año 1995 cuando un grupo de arqueólogos internacionales subió al nevado Ampato, a 6.318 metros sobre el nivel del mar en la cordillera de Los Andes y descubrieron un cuerpo congelado, con sus vestimentas de tela, que había sido enterrado hace 500 años muy cerca al cráter del volcán.

Fue el Dr. Johan Reinhard quien encabezó el descubrimiento de una joven de la cultura inca de entre 13 a 15 años y que fue bautizada como la doncella.

Leer más
Un cerebro humano ensamblado en 3D viajará a la Estación Espacial
cerebro humano ensamblado 3d viajara estacion espacial internacional ng19 axonis brain

Las enfermedades neurológicas son variadas y hoy provocan problemas importantes en la población mundial. Parkinson, Alzheimer, epilepsia y las molestas migrañas forman parte de este abanico. Y un grupo de científicos de la startup de biotecnología Axonis están trabajando para ayudar a mejorar los tratamientos para los pacientes con tales trastornos aprovechando el Laboratorio Nacional de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Y para eso, el equipo de investigación examinará cómo la microgravedad afecta la maduración de las células cerebrales humanas que forman esferoides tridimensionales que imitan ciertos aspectos del cerebro humano. Los hallazgos ayudarán a avanzar en el modelado de enfermedades y podrían conducir al desarrollo de nuevas terapias para tratar trastornos neurológicos en pacientes en la Tierra.  

Leer más
El Titanic se ve en todo su esplendor y en 3D en estas imágenes
titanic imagenes mapeo 3d

Scan of Titanic reveals wreck as never seen before - BBC News

Una visión extraordinaria y nunca antes vista del Titanic fue obtenida por un grupo de científicos luego de mapear en 3D al gigantesco crucero que se hundió en el fondo del Océano Atlántico Norte en abril de 1912, matando a más de 1.500 pasajeros y tripulantes.

Leer más