Skip to main content

Con Shoetopia puedes diseñar e imprimir en 3D tus propios zapatos

Para la industria del calzado, la impresión en 3D podría ser el siguiente paso lógico por tratarse de una manera accesible de fabricar zapatos personalizados de una manera rápida y práctica. Y pensando en esto, dos estudiantes de diseño han creado un prototipo de zapatos impresos en 3D hechos de materiales ecológicos.

Zuzanna Gronowicz y Barbara Motylinska desarrollaron estos singulares zapatos como parte de su proyecto de graduación en la Acadamia de Bellas Artes en Varsovia, Polonia. El dúo planea usar este diseño, apodado Shoetopia, para iniciar su propio negocio.

Recommended Videos

Mientras intentaban fortificar la parte superior del zapato y darle un diseño más urbano, Gronowicz y Motylinska desarrollaron un método único de impresión sobre un material, que permite que el zapato sea construido sin pegamento o costura. Al mismo tiempo, esto permite a los usuarios elegir el estilo que prefieren.

Para mayor comodidad, la creación de una suela ligera y flexible es la clave, así que el diseño final cuenta con una estructura paramétrica abierta que puede acomodarse a varias formas de pies. Esta estructura también reduce la cantidad de material necesario para proporcionar soporte y durabilidad.

Además de diseñar los calzados, estas dos estudiantes crearon una app con la que los usuarios pueden diseñar su propio zapato y guardar el diseño de forma gratuita utilizando un teléfono inteligente o una computadora. También, se pueden ordenarlos directamente a través de la aplicación, buscar un taller de impresión 3D local cercano, o imprimirlos con cualquier impresora privada. Con el algoritmo preparado, los usuarios no necesitarían habilidades especializadas.

Actualmente, miles de millones de zapatos se fabrican cada año en Asia. Un solo zapato puede utilizar hasta 30 materiales diferentes en su diseño, muchos de los cuales son casi imposibles de reciclar. Sin embargo, utilizando la impresora 3D ZMorph Multitool, las dos estudiantes pudieron simplificar la producción y reducir el número de materiales. Los únicos materiales utilizados son textiles naturales o filamentos flexibles y biodegradables.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Reconstruyen en 3D el rostro de una doncella inca congelada de Los Andes
reconstruyen rostro doncella inca congelada los andes ucsm presenta la reconstruccion del de dama ampato en 3d 5

Corría el año 1995 cuando un grupo de arqueólogos internacionales subió al nevado Ampato, a 6.318 metros sobre el nivel del mar en la cordillera de Los Andes y descubrieron un cuerpo congelado, con sus vestimentas de tela, que había sido enterrado hace 500 años muy cerca al cráter del volcán.

Fue el Dr. Johan Reinhard quien encabezó el descubrimiento de una joven de la cultura inca de entre 13 a 15 años y que fue bautizada como la doncella.

Leer más
Un cerebro humano ensamblado en 3D viajará a la Estación Espacial
cerebro humano ensamblado 3d viajara estacion espacial internacional ng19 axonis brain

Las enfermedades neurológicas son variadas y hoy provocan problemas importantes en la población mundial. Parkinson, Alzheimer, epilepsia y las molestas migrañas forman parte de este abanico. Y un grupo de científicos de la startup de biotecnología Axonis están trabajando para ayudar a mejorar los tratamientos para los pacientes con tales trastornos aprovechando el Laboratorio Nacional de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Y para eso, el equipo de investigación examinará cómo la microgravedad afecta la maduración de las células cerebrales humanas que forman esferoides tridimensionales que imitan ciertos aspectos del cerebro humano. Los hallazgos ayudarán a avanzar en el modelado de enfermedades y podrían conducir al desarrollo de nuevas terapias para tratar trastornos neurológicos en pacientes en la Tierra.  

Leer más
El Titanic se ve en todo su esplendor y en 3D en estas imágenes
titanic imagenes mapeo 3d

Scan of Titanic reveals wreck as never seen before - BBC News

Una visión extraordinaria y nunca antes vista del Titanic fue obtenida por un grupo de científicos luego de mapear en 3D al gigantesco crucero que se hundió en el fondo del Océano Atlántico Norte en abril de 1912, matando a más de 1.500 pasajeros y tripulantes.

Leer más