Skip to main content

Con Shoetopia puedes diseñar e imprimir en 3D tus propios zapatos

Para la industria del calzado, la impresión en 3D podría ser el siguiente paso lógico por tratarse de una manera accesible de fabricar zapatos personalizados de una manera rápida y práctica. Y pensando en esto, dos estudiantes de diseño han creado un prototipo de zapatos impresos en 3D hechos de materiales ecológicos.

Zuzanna Gronowicz y Barbara Motylinska desarrollaron estos singulares zapatos como parte de su proyecto de graduación en la Acadamia de Bellas Artes en Varsovia, Polonia. El dúo planea usar este diseño, apodado Shoetopia, para iniciar su propio negocio.

Mientras intentaban fortificar la parte superior del zapato y darle un diseño más urbano, Gronowicz y Motylinska desarrollaron un método único de impresión sobre un material, que permite que el zapato sea construido sin pegamento o costura. Al mismo tiempo, esto permite a los usuarios elegir el estilo que prefieren.

Para mayor comodidad, la creación de una suela ligera y flexible es la clave, así que el diseño final cuenta con una estructura paramétrica abierta que puede acomodarse a varias formas de pies. Esta estructura también reduce la cantidad de material necesario para proporcionar soporte y durabilidad.

Además de diseñar los calzados, estas dos estudiantes crearon una app con la que los usuarios pueden diseñar su propio zapato y guardar el diseño de forma gratuita utilizando un teléfono inteligente o una computadora. También, se pueden ordenarlos directamente a través de la aplicación, buscar un taller de impresión 3D local cercano, o imprimirlos con cualquier impresora privada. Con el algoritmo preparado, los usuarios no necesitarían habilidades especializadas.

Actualmente, miles de millones de zapatos se fabrican cada año en Asia. Un solo zapato puede utilizar hasta 30 materiales diferentes en su diseño, muchos de los cuales son casi imposibles de reciclar. Sin embargo, utilizando la impresora 3D ZMorph Multitool, las dos estudiantes pudieron simplificar la producción y reducir el número de materiales. Los únicos materiales utilizados son textiles naturales o filamentos flexibles y biodegradables.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Demandan a Alibaba por impresora 3D que se incendió y mató a un hombre
las impresoras 3D más baratas

Una tragedia en la ciudad de San Francisco terminó con una demanda para el comercio chino Alibaba, por la venta de una impresora 3D defectuosa que se incendió y causó la muerte de un joven.

En su demanda, los padres del fallecido Calvin Yu están demandando a Alibaba y Tronxy, la compañía china que fabricó la impresora 3D, por poner los productos con fallas a la venta y no advertir a los consumidores sobre los peligros que representaban.

Leer más
Anker desarrolla una impresora 3D con cámara inteligente
anker desarrolla impresora 3d camara iinteligente ankermake

Anker anuncia AnkerMake, su primera línea de impresión 3D y una verdadera innovación para esta firma más conocida por sus productos de carga. El primer modelo es la AnkerMake M5, la que busca, según la empresa, corregir los principales problemas que han presentado este tipo de impresoras.

Anker apunta, especialmente, a la escasa velocidad de impresión que han evidenciado modelos anteriores de otras compañías. Por lo mismo, la AnkerMake M5 tiene una velocidad de impresión básica de 250 mm/s pensada para proyectos que requieren de un acabado suave. Sin embargo, este aparato también ofrece un modo mucho más rápido de producción a 2,500 mm/s2.

Leer más
Una persona recibe el primer ojo prostético impreso en 3D
persona recibe primer ojo impreso 3d steve verze

Los ojos prostéticos no son una novedad; muchas personas en el mundo los usan. Lo que sí es nuevo es que estos ahora se crean mediante impresión en 3D, como acaba de ocurrir en Inglaterra.

En el Hospital Moorfields Eye de Londres una persona recibió el primer ojo prostético impreso en 3D. Se trata de Steve Verze, un hombre de 47 años cuyo ojo izquierdo ahora luce mucho más realista gracias a este nuevo tipo de impresión, que otorga algunas ventajas respecto a los prostéticos tradicionales.

Leer más