Skip to main content

“Como hormigas”: satélites muestran el avance ruso en Ucrania

La tecnología nos ha permitido mantenernos al tanto del ataque de Rusia a Ucrania. El conflicto se ha agravado en los últimos días e incluso ya se puede observar desde el espacio, como lo muestra la serie de imágenes satelitales que comparte la compañía Maxar Technologies, que dejan ver el avance de los vehículos rusos en territorio ucraniano.

En los registros se puede observar un tramo al norte de Kiev, capital de Ucrania, que se alarga por cerca de 64 kilómetros. Así, los vehículos militares de Rusia se perciben como pequeños puntos negros u hormigas sobre el campo.

Una imagen satelital muestra cómo avanzan las tropas rusas en Ucrania.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según Maxar Technologies, también se observaron movimientos adicionales de fuerzas terrestres y unidades de helicópteros de ataque terrestre en el sur de Bielorrusia, a menos de 32 kilómetros al norte de la frontera con Ucrania.

Una imagen satelital muestra cómo avanzan las tropas rusas en Ucrania.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El convoy militar prácticamente abarca desde la base aérea de Antonov, ubicada a varios kilómetros al norte de Kiev, hasta los alrededores de Pribyrsk. Esta hilera de vehículos incluye camiones blindados, tanques y otros automóviles pertenecientes a las tropas rusas.

Una imagen satelital muestra cómo avanzan las tropas rusas en Ucrania.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En las imágenes de alta resolución también se pueden ver edificios, casas y varias construcciones en llamas, que dan cuenta de la destrucción que dejan las fuerzas invasoras durante el trayecto.

Una imagen satelital muestra cómo avanzan las tropas rusas en Ucrania.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La compañía Maxar también ha proporcionado imágenes de varios eventos noticiosos. Uno de los más recientes fue la erupción del volcán submarino Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai en la isla de Tonga, que ocasionó una alerta de tsunami en varios países de la costa del Pacífico y que también se pudo observar desde el espacio.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Las redes muestran las primeras imágenes del ataque ruso en Ucrania
las redes muestran primeras terribles imgenes del ataque ruso en ucrania bombardeo

En la madrugada del jueves 24 de febrero, el presidente ruso Vladímir Putin anunció el comienzo de un ataque masivo de sus fuerzas armadas en Ucrania. El mandatario hace mención a una “operación militar especial” con el objetivo de “desmilitarizar” este país. Según Moscú, su intención es desarmar y juzgar a quienes atacan las repúblicas independientes de Donetsk y Lugansk.

Desde el anuncio de Putin, varias agencias de noticias, tanto internacionales como locales, han notificado explosiones en múltiples ciudades. Las redes sociales también funcionan como lienzo para mostrar al mundo lo que sucede en el país de Europa del Este.

Leer más
Partes de un satélite ruso caerán en la Tierra tras lanzamiento fallido
Un modelo a escala del cohete ruso Angara A-5

El fallido lanzamiento de un cohete ruso de propulsión el 27 de diciembre de 2021, con un satélite militar de 20 toneladas, provocará que algunos restos caigan sobre la Tierra el 6 de enero.

El cohete debía alcanzar una altura de unos 35,000 kilómetros (unas 22,000 millas), pero debido a una falla de motor se quedó en la órbita terrestre baja, a unos 250 kilómetros de altura (unas 150 millas).

Leer más
La destrucción de un satélite ruso puso en riesgo a la EEI
Rusia alerta sobre el estado de su módulo en la EEI

El Departamento de Estado de Estados Unidos calificó de peligrosa e irresponsable la actitud de Rusia luego de que una prueba militar con un misil antisatélite pusiera en riesgo a los tripulantes de la Estación Espacial Internacional (EEI).

Según Estados Unidos, la destrucción del satélite generó más de 1,500 restos espaciales identificables y cientos de miles más de tamaño pequeño.

Leer más