Skip to main content

Rusia anuncia “restricción parcial” de acceso a Facebook

Rusia anunció una “restricción parcial” de acceso a Facebook luego de que la red social de Mark Zuckerberg limitó las publicaciones de algunos medios de comunicación asociados al Kremlin.

La agencia de noticias AP consignó que la medida fue aplicada por el Servicio Federal de Supervisión de Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Medios de Comunicación de Rusia, que acusó a Facebook de censurar a medios afines al gobierno ruso.

Rusia anuncia una “restricción parcial” de acceso a Facebook, luego de que la red social limitó las publicaciones de medios afines al Kremlin.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El reporte no precisó en qué consiste la suspensión parcial.

En las últimas horas, las principales compañías tecnológicas de Estados Unidos se han visto presionadas a cortar sus vínculos comerciales con Rusia, como parte de las sanciones económicas y financieras anunciadas por el gobierno del presidente Joe Biden y la Unión Europea.

El paquete de restricciones contemplaría eliminar vínculos comerciales con sujetos afines al Kremlin. Una de las compañías afectadas por las sanciones sería YouTube, el gigante de video del conglomerado Alphabet (la empresa matriz de Google), que tiene una importante audiencia en Rusia y varios youtubers afines a Putin que justifican la invasión rusa a Ucrania.

Es el caso del periodista Vladímir Solovyov, quien está al frente de un canal con 1.7 millones de suscriptores y es conocido por sus posicionamientos hostiles al gobierno del presidente Volodímir Zelenski y favorables al presidente Putin.

La limitación impuesta por Facebook a medios ucranianos sería una forma de mostrarse en sintonía con las sanciones anunciadas por Biden, quien aseguró que con sus restricciones económicas hará de Putin “un paria de la arena internacional”

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Facebook borra deepfake del presidente de Ucrania rindiéndose
facebook borra deepfake del presidente de ucrania rendicion zelenski zelensky

La desinformación es otro de los grandes problemas que se extienden con la guerra entre Rusia y Ucrania. Desde que comenzó el conflicto, hace 21 días, las redes se han plagado de imágenes, videos y comentarios que no cuentan la verdad sobre lo que realmente pasa en el país eslavo.

Lo último es un video hecho con una tecnología de inteligencia artificial llamada deepfake. En este aparece una imagen manipulada del presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, donde comunica a sus tropas que se rindan ante la invasión rusa.

Leer más
Elon Musk se harta de Putin y lo desafía a combatir mano a mano
Elon Musk se harta de Vladimir Putin y lo desafía combatir mano a mano

Con memes sobre la invasión a Ucrania y referencias a Macbeth, Elon Musk desafió a Vladímir Putin, presidente de Rusia, a combatir mano a mano.

“Desafío a Vladímir Putin a un combate individual. Lo que está en juego es Ucrania”, publicó en su cuenta de Twitter el magnate cofundador de Tesla, SpaceX y The Boring Company.

Leer más
Rusia busca proscribir a Facebook e Instagram por “extremistas”
rusia ucrania meta facebook instagram extremistas russia and technology companies photo illustrations

Por considerarla una “organización extremista”, la Fiscalía General de Rusia pidió a un tribunal prohibir todas las actividades en el país de Meta, con lo cual quedarían proscritas las redes sociales Facebook e Instagram.

La información fue divulgada inicialmente por la agencia estatal Tass y replicada por medios como Reuters. La versión detalló que los procuradores también solicitaron investigar si el gigante con sede en Menlo Park infringió las leyes sobre “propaganda terrorista” e “incitación al odio”.

Leer más