Skip to main content

Facebook borra deepfake del presidente de Ucrania rindiéndose

La desinformación es otro de los grandes problemas que se extienden con la guerra entre Rusia y Ucrania. Desde que comenzó el conflicto, hace 21 días, las redes se han plagado de imágenes, videos y comentarios que no cuentan la verdad sobre lo que realmente pasa en el país eslavo.

Lo último es un video hecho con una tecnología de inteligencia artificial llamada deepfake. En este aparece una imagen manipulada del presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, donde comunica a sus tropas que se rindan ante la invasión rusa.

A deepfake of Ukrainian President Volodymyr Zelensky calling on his soldiers to lay down their weapons was reportedly uploaded to a hacked Ukrainian news website today, per @Shayan86 pic.twitter.com/tXLrYECGY4

— Mikael Thalen (@MikaelThalen) March 16, 2022

El video comenzó a circular por varias redes sociales, entre ellas Facebook, el 16 de marzo. Al detectar que se trataba de contenido falso, Meta lo eliminó. Nathaniel Gleicher, jefe de política de seguridad de la compañía, dijo en Twitter que el video había sido eliminado de todas sus plataformas. Según Gleicher, el clip apareció en un sitio web supuestamente comprometido y luego comenzó a mostrarse en internet.

1/ Earlier today, our teams identified and removed a deepfake video claiming to show President Zelensky issuing a statement he never did. It appeared on a reportedly compromised website and then started showing across the internet.

— Nathaniel Gleicher (@ngleicher) March 16, 2022

Medios locales denunciaron la existencia del video y aseguraron que es obra de hackers rusos. A través de Telegram, Zelenski confirmó que el clip era falso y además pidió a los rusos que sean ellos quienes abandonen las armas.

“Si puedo ofrecer a alguien que deponga las armas es al ejército ruso“, dice Zelenski. “Estamos defendiendo nuestra tierra, nuestros hijos y nuestras familias”, agrega.

Ucrania ya había advertido de la posible proliferación de deepfakes relacionados con su presidente. A principios de este mes, el gobierno ucraniano emitió un comunicado donde advertía a los soldados y civiles que tengan mucho cuidado cuando encuentren videos de Zelenski en línea, en especial si en ellos se anuncia la rendición ante la invasión rusa.

Recomendaciones del editor

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Facebook presenta nuevas formas de personalizar el feed
que es facebook protect f

Este miércoles 5 de octubre, Meta anunció que Facebook permitirá una personalización mayúscula sobre el feed, permitiendo qué ver primero y más: por ejemplo, más publicaciones de amigos o grupos, o más de noticias.

"Hoy anunciamos nuevas formas de personalizar lo que ves en tu Feed de Facebook para que puedas descubrir lo que es más relevante para ti. Ahora puedes seleccionar «Mostrar más» o «Mostrar menos» en las publicaciones de las personas y comunidades con las que estás conectado, en las publicaciones que Facebook te recomienda. Si seleccionas «Mostrar más», aumentará la puntuación de clasificación de una publicación y publicaciones similares. Si seleccionas «Mostrar menos», disminuirá su ranking. Al ofrecer más formas de incorporar los comentarios directos a la clasificación de las publicaciones, estamos haciendo que nuestros sistemas de inteligencia artificial sean más inteligentes y receptivos", comentaron en Meta.

Leer más
Amnistía Internacional acusa a Facebook de promover violencia en Myanmar
facebook promovio violencia rohingya myanmar amnistia internacional saw wunna ljpsmbfdfzy unsplash

Un duro informe lanzó Amnistía Internacional contra Facebook por las responsabilidades en promover la violencia contra los Rohingya en Myanmar.

The Social Atrocity: Meta and the right to remedy for the Rohingya, detalla cómo Meta sabía o debería haber sabido que los sistemas algorítmicos de Facebook estaban sobrecargando la propagación de contenido dañino anti-Rohingya en Myanmar, pero la compañía aún no actuó.

Leer más
Twitch abre las transmisiones de sus socios a Facebook y Youtube
Amouranth-Twitch

La exclusividad que limitaba Twitch a sus socios streamers ha llegado a su fin, ya que a través de un comunicado informó que desde ahora sus usuarios podrán transmitir en Facebook y Youtube.
"A partir de hoy, ahora se le permite crear contenido en vivo en otras plataformas", escribió Twitch a los streamers.

En el correo electrónico, Twitch reconoció que los streamers usan múltiples plataformas para conectarse con sus comunidades y dijo que este movimiento les otorgaría una mayor flexibilidad para hacer crecer esas audiencias fuera de la plataforma. Los creadores de contenido ahora pueden publicarse en otras plataformas, siempre y cuando no estén también en vivo en Twitch. Esto les permite llegar a una mayor amplitud de personas y potencialmente llevarlos a verlos en Twitch.
Sin embargo, Twitch pone límites a la transmisión simultánea de transmisiones en vivo a múltiples plataformas "similares a Twitch". Los streamers no pueden transmitir sus transmisiones de Twitch a YouTube o Facebook durante "largos períodos de tiempo". Sin embargo, Twitch dice que se permite la transmisión simultánea a servicios móviles como TikTok e Instagram Live.
"Creemos que interactuar con dos transmisiones a la vez puede conducir a una experiencia subóptima para su comunidad", decía el correo electrónico. Twitch profundizó en lo que esto significa para los socios con una nueva página de preguntas frecuentes aquí.

Leer más