Skip to main content

Los efectos negativos del horario de verano para la salud

El fin de semana pasado, los relojes de los estadounidenses se adelantaron una hora para dar inicio al horario de verano. Este permite que las personas aprovechen la luz del día adicional durante dicha estación, ya sea para recreación o para ahorrar energía, además de reducir la delincuencia y los accidentes de tráfico.

Sin embargo, para mucha gente el cambio de hora es un problema, ya que consideran que les genera efectos negativos en su salud. De acuerdo con Time and Date, este puede causar interrupciones en el reloj biológico de las personas, también conocido como ritmo circadiano.

Una mujer bostezando mientras sostiene una taza.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los efectos negativos del horario de verano para la salud

Adelantar el reloj una hora para el horario de verano en primavera generalmente significa perder 60 minutos de sueño, lo que puede hacer que la gente se sienta cansada. Una encuesta de 2019 realizada por la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño (AASM) reveló que más de la mitad de los estadounidenses se sienten cansados ​​después de que comienza el horario de verano.

Si bien el cansancio de perder una hora puede ser molesto, algunas personas pueden tener consecuencias mucho más graves, dicen algunas investigaciones. Según un estudio sueco, el riesgo de sufrir un ataque al corazón aumenta en los primeros tres días de la semana después de cambiar al horario de verano en la primavera.

Asimismo, se cree que el cansancio inducido por el cambio de hora es la principal causa del aumento de los accidentes de tráfico el lunes siguiente al inicio del horario de verano, además de estar relacionado a lesiones en el lugar de trabajo y abortos espontáneos en pacientes de fertilización in vitro.

Shane / Unsplash

Por otro lado, según Time and Date, perder una hora de la luz del día después de que los relojes vuelvan a la hora estándar puede desencadenar enfermedades mentales, que incluyen el trastorno bipolar y el trastorno afectivo estacional (SAD), también conocido como depresión de invierno.

Un estudio danés reveló que hubo un aumento de 11 por ciento en los casos de depresión después del cambio de hora, aunque los casos se disiparon gradualmente después de 10 semanas. Y un estudio australiano encontró que las tasas de suicidio masculino aumentaron los días posteriores al cambio de verano de primavera y otoño.

Sin embargo, a pesar de que la interrupción del ritmo circadiano puede tener algunos efectos graves, la mayoría de los estudios señala que estos pasan durante los días posteriores a un cambio de horario de verano.

Una investigación de Facebook descubrió que, después de un cambio de horario de verano, había más personas decían que estaban más “cansadas” que en un lunes normal en la plataforma. Pero muchos usuarios también informaron que se sentían “felices” y “de manera maravillosa”, probablemente como resultado de las tardes más largas.

El proyecto de ley que revocaría el horario de verano

Mpho Mojapelo / Unsplash

Desde hace años la AASM ha pedido que se revoque el horario de verano para mantener una hora permanente. En una declaración en el Journal of Clinical Sleep Medicine de 2020, mencionó que “los cambios de horario estacionales deben abolirse a favor de un horario estándar nacional fijo durante todo el año”.

En el documento, el organismo explica que la hora estándar se alinea más con los ritmos diarios del reloj interno del cuerpo; cita evidencia de mayores riesgos de accidentes automovilísticos, problemas cardiovasculares y trastornos del estado de ánimo.

Sin embargo, no fue hasta este martes que el Senado aprobó el proyecto de ley Protección del Sol, que establecería un horario nacional fijo durante todo el año en Estados Unidos a partir de noviembre de 2023.

“Coincidimos con el senador Marco Rubio, impulsor de la ley Protección del Sol, en que eliminar los cambios de hora bianuales en marzo y noviembre es ‘una idea cuyo momento ha llegado’, afirmó la AASM.

Aun así, el organismo advierte que hacer que el horario de verano sea permanente pasa por alto los posibles riesgos para la salud que pueden evitarse al establecer el horario estándar.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Tus cables viejos abandonados en un cajón podrían valer una fortuna
Varios cables viejos.

Es muy probable que en algún cajón tengas un montón de cables y cargadores que has acumulado a lo largo de los años, especialmente porque en aras de la innovación tecnológica adquiriste un nuevo celular, una nueva televisión, una nueva tableta, un nuevo iPod, etc. Bueno, pues esos cables viejos pueden valer una fortuna. Quizá estamos exagerando con eso de la “fortuna”, pero definitivamente son artículos de valor que alguien podría querer comprar por lote o por pieza, o que también podría acabar en algún centro de reciclaje de basura electrónica.

¿Quieres saber cuánto valen tus cables viejos? Yo coticé algunos de los que tengo medianamente ordenados en la “caja de los cables”, y esto fue lo que encontré.
Cables USB-C a USB-A
Tengo dos, uno de ellos prácticamente nuevo. En Mercado Libre los más “sencillos” cuestan $70 pesos (unos $3.5 dólares), así que bien podría obtener unos $100 pesos (unos $5 dólares) por ambos cables.
Un cable Lightning a USB-A
Es de Apple, así que me parece que un sustituto correcto sería un Belkin. En Mercado Libre los hallé en alrededor de $300 pesos mexicanos, unos $15 dólares.
Dos cables USB-A a Micro USB
Eran justo el tipo de cables que usábamos con los celulares Android mucho antes de la adopción masiva del USB-C. En Mercado Libre los hallé por alrededor de $100 pesos mexicanos (unos $5 dólares), así que por ambos podría obtener unos $150 pesos.
Dos HDMI Amazon Basics
Ambos son compatibles con señal 4K a 60Hz. Los encontré en $200 pesos (unos $10 dólares), así que creo que podría venderlos por $300 pesos (unos $15 dólares).
Tres adaptadores de corriente
Todos son de al menos 15 vatios. Dos son Samsung, uno de ellos con entrada USB-C y el otro con entrada USB-A. El tercero es un Huawei europeo. Ahora que muchos celulares no incluyen el adaptador de corriente, vender los “cuadritos” podría ser un buen negocio.

Leer más
¿Una IA para ricos y otra para pobres? La realidad de la desigualdad digital
IA para ricos y otra para pobres. La realidad de la desigualdad digital ChatGPT

La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestra manera de trabajar, comunicarnos y entretenernos. Sin embargo, también está comenzando a revelar una preocupante división de clases en el acceso a esta tecnología. Aunque muchas plataformas ofrecen versiones gratuitas de sus modelos de IA, las más potentes están reservadas para quienes pueden pagar sus elevados precios. Esto está creando dos mundos paralelos: una IA para ricos y otra para pobres.
La brecha creciente
Un ejemplo claro de esta división es ChatGPT. OpenAI ofrece varias versiones de su modelo, que van desde la gratuita hasta la premium: ChatGPT Pro, con un costo de 200 dólares al mes. Este plan exclusivo incluye acceso ilimitado a los modelos más avanzados, interacciones de voz avanzadas y generación de imágenes sin restricciones. En comparación, la versión gratuita ofrece funciones limitadas que pueden ser suficientes para un uso ocasional, pero que no compiten con las capacidades que los usuarios de pago disfrutan.

Para algunos, 200 dólares al mes pueden parecer un precio desorbitado, pero para quienes dependen de la IA en su trabajo diario, esta inversión puede ser altamente rentable. Por ejemplo, en el área de programación, los desarrolladores pueden ahorrar horas de trabajo en tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en problemas más complejos y creativos.
¿Está la IA creando una división de clases?
Alberto Romero, autor en The Algorithmic Bridge (vía Xataka), advierte sobre una potencial brecha que podría surgir a medida que las empresas ofrezcan sus modelos más avanzados exclusivamente a quienes puedan pagarlos. En este escenario, los usuarios con menos recursos quedarían relegados a versiones desactualizadas o limitadas, lo que podría afectar su productividad y competitividad en el mercado laboral.

Leer más
United acelera la adopción gratuita del wi-fi de Starlink
united gratis wi fi starlink

United Airlines ha anunciado hoy que está acelerando el despliegue de la infraestructura satelital Starlink para ofrecer la comodidad de Wi-Fi en vuelo. La compañía dice que las pruebas comenzarán en febrero, y el primer vuelo comercial con la instalación de Internet Starlink saldrá de la pista esta primavera.

El United Embraer E-175 será el primer avión en obtener el beneficio, y será seguido por toda la flota regional de aviones de dos cabinas para fines de 2025. El primer avión comercial con conectividad Starlink también despegará antes de que el año en curso llegue a su fin.

Leer más