Skip to main content

Edward Snowden: el mercado del software espía debería estar prohibido

Edward Snowden habló de la vigilancia a periodistas y personas de interés realizada mediante el software espía Pegasus. En entrevista con The Guardian, el exagente de inteligencia de Estados Unidos cree que el mercado del software de vigilancia debería ser prohibido por los gobiernos.

“Esta es una industria que no tendría que existir”, cree Snowden. “Y si no se hace algo para detener la venta de este tipo de tecnología, pronto ya no van a ser 50,000 víctimas de vigilancia. Van a ser 50 millones, y va a pasar mucho más rápido de lo que esperamos”.

A juicio de Snowden, uno de los factores que facilita la vigilancia remota a través de software como Pegasus, es que todos los teléfonos funcionan igual sin importar en qué lugar del mundo estén. “Al hablar de un iPhone, hablamos de equipos que funcionan con el mismo software en todos lados. Por lo tanto, si alguien logra vulnerar un iPhone, puede vulnerar cualquier iPhone”, menciona Snowden.

malware en android

Y con un tono más pesimista, el activista cree que hay cierto tipo de industrias que son demasiado poderosas y frente a las cuales los usuarios comunes y corrientes no tienen forma de protección. “No está permitido un mercado legal de armas nucleares”, comenta Snowden en una analogía respecto a lo que tendría que ocurrir en cuanto al software de vigilancia. Pero para que eso ocurra, los que tienen que actuar son los gobiernos.

Pegasus hizo noticia luego de una investigación del mismo The Guardian junto a  The Washington Post y Le Monde, que reveló que el software se utilizó para intervenir teléfonos de periodistas, ejecutivos y personas de interés con fines de vigilancia.

En total, fueron 50,000 los teléfonos identificados y lo más peligroso del asunto es que el NSO Group, la firma israelí detrás de Pegasus, tiene como clientes principales 10 países entre los que se encuentran México, Estados Unidos y Arabia Saudita.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Edward Snowden dice que al poder le conviene el COVID-19
edward snowden

La pandemia de coronavirus ha generado un efecto tecnológico necesario para algunos y muy peligroso para otro grupo, ya que varios gobiernos como China y Corea del Sur, han aprovechado sus herramientas digitales como cámaras de vigilancia, reconocimiento facial, medición de temperatura y aplicaciones de monitoreo GPS para de alguna manera tener bajo control a la población en tiempos de crisis.

Muchos investigadores señalan que si bien esta medida se entromete hasta el fondo en las libertades individuales, es útil para hacer las detecciones y trazar los casos.

Leer más
Las mejores películas gratis en YouTube
Las mejores películas gratis en YouTube – Train to Busan (2016).

YouTube cuenta con una abundante oferta de películas que puedes disfrutar cuando quieras sin tener que pagar ni un solo centavo. ¡Tal como lo lees! Revisa aquí nuestra lista con las mejores películas gratis en YouTube.

Ya que andas por aquí, quizá te interese saber qué es YouTube Premium, cuáles son los mejores trucos para YouTube y cómo descargar videos de YouTube.

Leer más
Abogado pide perdón por citaciones judiciales falsas creadas por ChatGPT
abogado citaciones falsas chatgpt wesley tingey kjgkqqcdynq unsplash

Se ha hablado mucho en los últimos meses sobre cómo la nueva ola de chatbots impulsados por IA, ChatGPT entre ellos, podría poner patas arriba numerosas industrias, incluida la profesión legal.

Sin embargo, a juzgar por lo que sucedió recientemente en un caso en la ciudad de Nueva York, parece que podría pasar un tiempo antes de que los abogados altamente capacitados sean dejados de lado por la tecnología.

Leer más